El comandante Moreno no est¨¢
La Universidad del Pa¨ªs Vasco asegura que no tiene los restos del anarquista
Ni rastro. El jefe del Batall¨®n Galicia no est¨¢ en San Sebasti¨¢n. Mientras la Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica asegura que los presuntos huesos del comandante Moreno fueron enviados a la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) para la elaboraci¨®n de un informe forense, el propio jefe del laboratorio al que sistem¨¢ticamente llegan los restos exhumados de los represaliados de la Guerra dice que el legendario l¨ªder del anarquismo gallego no est¨¢ en su particular campo de batalla. Adem¨¢s, si el vicepresidente de la ARMH, Santiago Mac¨ªas, da ya por sentado que el esqueleto hallado el primero de marzo en el Alto do Acebo (A Fonsagrada) es el de Jos¨¦ Moreno Torres, arque¨®logos que han trabajado en la zona muestran sus reservas ante tal afirmaci¨®n.
El vicepresidente de la ARMH afirma que en marzo se hall¨® el esqueleto de Moreno
"Algunas veces es imposible obtener ADN en los huesos", dicen en la UPV
"No hay duda de que se trata de Moreno, porque hay ciertas se?ales que lo confirman: unos restos de hebillas y unas piezas dentales de oro", dice Mac¨ªas. El escritor est¨¢ tan convencido de que los huesos descubiertos son los de Moreno que incluso se atreve a afirmar que, en este caso, la prueba de ADN "no hace falta". "Si mandamos los restos del comandante a San Sebasti¨¢n es para que se elabore un informe forense que determine con detalle c¨®mo lo mataron".
Pero el asunto de los dientes de oro es una pista que no confirma casi nada. Moreno ten¨ªa dientes de oro, s¨ª, un signo de ostentaci¨®n en una ¨¦poca y un lugar en los que abundaban los desdentados. Y el cr¨¢neo exhumado en marzo por la ARMH luc¨ªa piezas postizas, una caracter¨ªstica que lo convierte en firme candidato. Sin embargo, esta calavera no fue la ¨²nica con dientes de oro que apareci¨® en O Acebo.
En las dos primeras prospecciones que tuvieron lugar en la zona, all¨¢ por agosto del a?o pasado, se levantaron los restos de 11 republicanos asesinados a la vez que Moreno, en octubre del 37, y en una fosa de ocho tambi¨¦n aparec¨ªa entre las mand¨ªbulas recuperadas una con puente de oro. Entonces, un portavoz del equipo de arque¨®logos de la ARMH dijo que no se pod¨ªa descartar que el propietario de esa pieza dental fuese el ansiado comandante del Batall¨®n Galicia.
Hoy, en la UPV, dice Francisco Echeverr¨ªa, jefe del laboratorio forense del centro, no esperan a la cola para ser analizados m¨¢s que los restos de esos ocho represaliados de la primera fosa, el lote en el que, seg¨²n afirma ahora la ARMH, no estaba Moreno. Porque Moreno, para la asociaci¨®n, apareci¨® m¨¢s tarde (marzo de 2008) y viaj¨® despu¨¦s.
"De A Fonsagrada, aqu¨ª s¨®lo tengo siete cajas que a¨²n no hemos preparado y un esqueleto, el n¨²mero 5, que ya hemos procesado [limpiado, medido, calculado la edad y preparado para la prueba de ADN]", cuenta por tel¨¦fono Echeverr¨ªa Gabilondo desde su laboratorio. "Lo s¨¦ porque los estoy viendo en este instante. Los tengo aqu¨ª delante". Este profesor de Medicina Forense, uno de los m¨¢s prestigiosos del Estado, identific¨® en su momento los restos de Lasa y Zabala y actualmente se encuentra desbordado con los huesos de la memoria hist¨®rica. En la sala en la que trabaja, con la ayuda de dos becarios, se amontonan unos 200 esqueletos de hombres asesinados hace 70 a?os.
Francisco Echeverr¨ªa cree que a finales de septiembre se podr¨¢n dar a conocer las identidades de los gallegos exhumados desde el verano pasado. Los de A Fonsagrada, los de Ponteareas, los de O Pino. Si llegan los restos de Moreno alg¨²n d¨ªa, tambi¨¦n se analizar¨¢n aqu¨ª. No obstante, el profesor advierte de que es f¨¢cil que de algunos de estos esqueletos no se consiga extraer ADN para compararlo con el de sus descendientes. "El ¨²nico de los de A Fonsagrada que hemos procesado, el n¨²mero 5, est¨¢ muy degradado y parece que nos va a dar problemas", reconoce. "Es algo que nos estamos encontrando en restos ¨®seos procedentes de todo el Norte, desde Galicia al Pa¨ªs Vasco. La gente piensa que el ADN es una herramienta poderosa, pero no siempre es as¨ª. A veces es imposible obtenerlo de los huesos, porque los nuestros son climas que causan mucha corrosi¨®n". En estas ocasiones, los restos se salvan si hay pistas que ayudan a identificarlos. "Recuerdo el caso de uno que, seg¨²n los vecinos, llevaba un escapulario cuando fue fusilado", cuenta Echevarr¨ªa. "Y efectivamente, en su fosa se hall¨® el escapulario". La duda asalta cuando, en vez de uno, aparecen dos esqueletos con escapulario. O dos con puente de oro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.