El Ibex 35 rompe los soportes
El sector financiero estadounidense sigue afectando a los mercados europeos
Los problemas del sector financiero estadounidense han irrumpido con fuerza en la trayectoria de los mercados de valores europeos. Lejos de remitir, la crisis de cr¨¦dito contin¨²a cobr¨¢ndose v¨ªctimas entre las entidades financieras de Estados Unidos, algunas de las cuales presentan unos resultados trimestrales preocupantes a estas alturas. Junto a esto, el anuncio de la intervenci¨®n de la justicia de aquel pa¨ªs en torno a cuantiosos fraudes que pudieran estar en la base de los problemas del mercado hipotecario ha conseguido desanimar a los inversores m¨¢s optimistas.
El Ibex 35 ha perdido en esta semana el 4,51% y cierra en 12.412,50 puntos, lo que supone haber dejado atr¨¢s la mayor¨ªa de los soportes y enfrentarse ahora al nivel de los m¨ªnimos de enero como ¨²nica posibilidad de supervivencia en torno a estos niveles.
Los 12.650 puntos de los m¨ªnimos de marzo opusieron cierta resistencia a las ca¨ªdas, pero nadie contaba con procesos judiciales generalizados como colof¨®n de una crisis cuya base parece estar en la ausencia de los m¨ªnimos mecanismos de regulaci¨®n. A estas alturas nadie se f¨ªa de lo que pueda llegar de Estados Unidos, con lo que analistas e inversores se aprestan a rehacer sus maltrechas posiciones para pasar un verano dif¨ªcil.
Una vez que han quedado atr¨¢s la mayor¨ªa de las opciones de rebote de las cotizaciones, s¨®lo resta atrincherarse en los valores refugio, aunque esa etiqueta presenta dificultades de aplicaci¨®n en momentos de crisis, y el pasado viernes nadie dudaba de encontrarse en pleno ojo del hurac¨¢n.
Los indicadores econ¨®micos confirmaron, en general, la progresi¨®n del enfriamiento econ¨®mico con altas tasas de inflaci¨®n, y, todo ello, bajo la presi¨®n de los bancos centrales en su campa?a para evitar que los precios se disparen a¨²n m¨¢s.
Las escasas esperanzas de mejor¨ªa de esa situaci¨®n que ten¨ªan algunos inversores se han venido abajo en lo que parece ser el inicio de una crisis de confianza m¨¢s profunda. La disminuci¨®n de la actividad empresarial propia de la crisis, junto con un cr¨¦dito m¨¢s caro, dibujan un panorama muy dif¨ªcil para los mercados de valores, de ah¨ª la insistencia de muchos analistas en dirigir los recursos hacia las sociedades con negocios alejados de la influencia del ciclo econ¨®mico. Las sociedades de servicios, con clientela cautiva, aparecen como las candidatas ideales, sobre todo las que cuentan con tarifas reguladas, y hay quien todav¨ªa apuesta por los grandes valores bancarios espa?oles, muy castigados en las ¨²ltimas semanas, a pesar de no aparecer en las listas de damnificados por la crisis del cr¨¦dito. Aqu¨ª el problema es la morosidad, aunque se mantiene todav¨ªa en niveles muy bajos y est¨¢ provisionada.
Para el resto del mercado los analistas recomiendan paciencia y plantearse compras con la vista puesta en plazos razonablemente largos. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.