_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Retos e incertidumbres de una 'econom¨ªa s¨¢ndwich'

El estallido de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos, el elevado grado de apalancamiento financiero de los bancos de inversi¨®n, el endeudamiento de las familias y empresas, la subida en vertical del precio del crudo han colocado a la econom¨ªa mundial al borde de una crisis sist¨¦mica que impacta en Europa. La crisis de las subprime ha mutado r¨¢pidamente hacia un colapso del sistema de cr¨¦dito debido a la pr¨¢ctica de las titulizaciones de las deudas hipotecarias. La econom¨ªa espa?ola, que ha dado muestras de un gran dinamismo desde 1995, si bien aquejada de debilidades estructurales espec¨ªficas, no pod¨ªa permanecer inmune al contagio de esta crisis global.

Ha aprovechado la ca¨ªda de los tipos de inter¨¦s para crecer por encima de la media europea y acelerar su proceso de convergencia en materia de renta per c¨¢pita. Habiendo creado m¨¢s de seis millones de puestos de trabajo desde 1995, el d¨¦ficit p¨²blico ha sido transformado en excedente creciente a partir de 2004. Pero el recorte de los tipos iba a impulsar tambi¨¦n las inversiones en bienes inmuebles, cuyo precio se iba a disparar. Las familias iban a elevar su nivel de endeudamiento y pasar¨ªan a ser m¨¢s sensibles al cambio de sesgo de la pol¨ªtica monetaria.

La p¨¦rdida de competitividad ha llevado a un problem¨¢tico d¨¦ficit de la balanza de pagos
Espa?a est¨¢ abocada a crecer menos a corto plazo y a reorientarse hacia sectores m¨¢s productivos

De hecho, los s¨ªntomas de agotamiento se hacen patentes a partir de la segunda mitad de 2007. El ritmo de crecimiento del PIB ya se ralentiza a partir del ¨²ltimo trimestre de 2007 como consecuencia de una crisis del sector de la construcci¨®n y de que el consumo de las familias crece al menor ritmo interanual desde 2003. La evoluci¨®n favorable del mercado de trabajo se empez¨® a deteriorar en octubre de 2007 y las tendencias descendentes del ciclo econ¨®mico se confirmar¨ªan en el primer trimestre de 2008. Se suceder¨ªan entonces las correcciones de las previsiones de crecimiento para la econom¨ªa espa?ola.

El Gobierno, tras muchas vacilaciones y tras adoptar un paquete de medidas por un importe superior a los 10.000 millones de euros destinado a contrarrestar la aton¨ªa del consumo privado y de la inversi¨®n, lo colocaba en el 2,3% para 2008 y 2009. La Comisi¨®n Europea, menos optimista, lo sit¨²a en un 2,2% en 2008 y en un 1,8% en 2009. En cuanto al FMI, que considera a la econom¨ªa espa?ola como una de las m¨¢s expuestas al ciclo inmobiliario, rebaja el crecimiento al 1,8% para el a?o 2008 y al 1,7% para 2009. M¨¢s all¨¢ de la batalla de cifras, est¨¢ claro que la econom¨ªa espa?ola va a padecer su mayor resfriado desde 1994. Aunque, como ya se puede observar, tras haber saneado el Gobierno espa?ol las finanzas p¨²blicas y gozar de mayor margen de maniobra presupuestario y fiscal respecto de crisis anteriores (excedente del 2,2% en 2007 y deuda respecto del PIB del 36%), va a dejar que act¨²en los estabilizadores autom¨¢ticos para no a?adir a la contracci¨®n de la demanda privada una restricci¨®n del gasto p¨²blico.

El ajuste en el sector de la construcci¨®n, que ha llegado a superar el 12,5% del PIB a mediados de 2007 y a generar el 20% del empleo total creado en estos 10 ¨²ltimos a?os, queda supeditado a la intensidad de la ca¨ªda del precio de la vivienda. Lo cual surtir¨¢ efectos negativos sobre el empleo. Por ese canal de transmisi¨®n acusar¨¢ m¨¢s intensamente la econom¨ªa espa?ola los efectos derivados del endurecimiento de las condiciones monetarias y crediticias (Eur¨ªbor por encima del 5,4%) que los pa¨ªses de su entorno. Espa?a va a padecer las consecuencias de unos excesos que la llevaron a construir m¨¢s de 800.000 viviendas en 2006.

El m¨¢s selectivo y oneroso acceso al cr¨¦dito deprime un consumo privado que ya est¨¢ bastante debilitado por el creciente endeudamiento de las familias, por la bajada del precio de la vivienda que anula el ilusorio efecto riqueza, por la moderaci¨®n salarial y las incertidumbres que se ciernen sobre el empleo. Las familias optan, pues, por reducir sus gastos de consumo y normalizar su situaci¨®n financiera. De ah¨ª que siendo potente la herramienta de los tipos de inter¨¦s, no son la soluci¨®n ¨²nica a los problemas de la econom¨ªa. Hasta que las familias, empresas y bancos no purguen los excesos y reduzcan su deuda, el consumo y la inversi¨®n no se van a relanzar por mucho que bajen los tipos de inter¨¦s tanto menos cuanto que resulta previsible que el BCE, temeroso de la din¨¢mica inflaci¨®n-salarios, se muestra proclive a endurecer la pol¨ªtica monetaria europea. Al contraerse el cr¨¦dito se agravan los problemas de venta y de endeudamiento de los promotores. Ello influye negativamente en la actividad de los propios bancos m¨¢s comprometidos que en ocasiones anteriores con la financiaci¨®n de la promoci¨®n de viviendas. Las inmobiliarias y constructoras, que se hab¨ªan endeudado hasta extremos desconocidos para ganar tama?o y diversificar negocio, manten¨ªan una deuda con las entidades financieras superior a los 250.000 millones de euros a finales de 2007.

As¨ª pues, debido al diferencial de inflaci¨®n, encarecimiento del precio del dinero en un contexto de endeudamiento creciente de las familias, precio de las materias primas y expectativas laborales m¨¢s inciertas, se seguir¨¢ contrayendo el consumo de los hogares. Las inversiones, debido a la ca¨ªda en picado de la inversi¨®n residencial y a la aton¨ªa del consumo, no crecer¨¢n m¨¢s del 2,3% en 2008. En cuanto al empleo, experimentar¨¢, en el mejor de los supuestos, un aumento del 1,4% en 2008 y del 1% en 2009. Seg¨²n el FMI, la tasa de paro llegar¨¢ al 9,5% en 2008 y ascender¨¢ hasta el 11% en 2009. Ya se encuentra por encima del 9,6% y con tendencia al deterioro.

El futuro de la econom¨ªa espa?ola se va a ver condicionado por la intensidad de la recesi¨®n en Estados Unidos, por el deterioro del empleo, por la evoluci¨®n del precio de las materias primas y su transferencia a los precios finales as¨ª como por las dificultades que puedan tener las entidades de cr¨¦dito para financiarse en los mercados internacionales a sabiendas de que la eurozona no goza de una pol¨ªtica monetaria tan acomodaticia como la norteamericana y de que esa pol¨ªtica podr¨ªa adoptar un sesgo m¨¢s restrictivo en un futuro pr¨®ximo.

Pero, la econom¨ªa espa?ola padece tambi¨¦n un problema end¨¦mico de competitividad agravado por su diferencial de inflaci¨®n y por la apreciaci¨®n del euro. Debido a su relativamente mala especializaci¨®n sectorial e intrasectorial y a su baja productividad, mantiene un abultado d¨¦ficit exterior en los productos de alta intensidad tecnol¨®gica. Asimismo, sus importaciones de productos de bajo contenido tecnol¨®gico est¨¢n creciendo a ritmo sostenido y estos productos van perdiendo peso en sus exportaciones. Econom¨ªa s¨¢ndwich, se ve sometida a la dura competencia de las econom¨ªas m¨¢s desarrolladas en los sectores de elevado contenido tecnol¨®gico y a la competencia de los pa¨ªses emergentes en los sectores cuya producci¨®n requiere un uso menos intensivo de capital y de progreso t¨¦cnico. La p¨¦rdida de competitividad de la econom¨ªa espa?ola y sus decepcionantes logros en materia de productividad han llevado a un d¨¦ficit problem¨¢tico de la balanza de pagos por cuenta corriente. Ha rebasado el 10% del PIB en 2007 y se mantendr¨¢ en esos niveles en 2008. Pero, aun siendo este d¨¦ficit externo m¨¢s indoloro que en el pasado, al pertenecer Espa?a a la UEM, revela una peligrosa tendencia al endeudamiento de las familias y de las empresas. El modelo de crecimiento espa?ol ha sido excesivamente dependiente de la financiaci¨®n exterior y la crisis financiera actual dificulta tanto m¨¢s la captaci¨®n de ahorro internacional en cuanto no gozan precisamente de buena prensa los bonos respaldados por c¨¦dulas hipotecarias.

Los cuatro pilares del milagro espa?ol, construcci¨®n, empleo de baja calidad en sectores de d¨¦bil valor a?adido, consumo privado y endeudamiento creciente ya no aguantan m¨¢s. Pero, m¨¢s all¨¢ de los discursos voluntaristas en torno a la promoci¨®n de la I+D+i -Espa?a gasta s¨®lo el 1,1% de su PIB (0,8% en 2004) frente al 2% de la Uni¨®n Europea o el 3% de Estados Unidos-, inversiones en tecnolog¨ªas de la informaci¨®n y de la comunicaci¨®n etc¨¦tera, parece dif¨ªcil que los sectores de mayor valor a?adido puedan tomar el relevo a corto plazo y ser los sectores de arrastre. La econom¨ªa espa?ola, pese a los compromisos formales adquiridos en torno a la Estrategia de Lisboa, sigue presa de las inercias del pasado. Adem¨¢s, el bajo nivel de los salarios nominales (precariedad, inmigraci¨®n) ha llevado a las empresas a apostar por una menor capitalizaci¨®n que explica sus peores resultados en materia de productividad total de los factores. Si bien toda Europa mantiene un fuerte retraso en el sector productor de las TIC, m¨¢s que en su aplicaci¨®n en los procesos productivos, Espa?a se coloca en el furg¨®n de cola. Consecuencia de sus importantes debilidades estructurales, de un tejido productivo compuesto mayoritariamente por pymes de muy peque?a dimensi¨®n, menos comprometidas con la productividad y las actividades exportadoras, y de su propio patr¨®n de crecimiento (importancia relativa del sector de la construcci¨®n y de un sector servicios de bajo valor a?adido), la econom¨ªa espa?ola tiene serias dificultades para compatibilizar la creaci¨®n de empleo con el aumento de la productividad. Lograr dicha compatibilidad habr¨ªa de ser tarea central del Gobierno. Al no poder perdurar los factores monetarios que han apoyado el crecimiento hasta la fecha, salvo que las econom¨ªas centrales de la eurozona entraran en recesi¨®n, Espa?a est¨¢ abocada a crecer menos a corto plazo y, por dif¨ªcil que sea, ha de reorientar sus esfuerzos de especializaci¨®n hacia sectores m¨¢s productivos. -

Francisco Rodr¨ªguez Ortiz es profesor de Econom¨ªa de la Universidad de Deusto.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top