Los sindicatos quieren consensuar horarios escolares en cada centro
UGT y CC OO recogen 7.100 firmas de profesores por la jornada continuada
Las federaciones de ense?anza de los sindicatos UGT-PV y CC OO-PV han recogido 7.100 firmas de profesores valencianos a favor de la jornada continuada en los centros escolares. Sin embargo, proponen que los horarios no sean impuestos por decreto, sino que sean consensuados en cada centro atendiendo a sus peculiaridades y a los intereses de los padres.
As¨ª, los secretarios generales de las federaciones de ense?anza de UGT y CC OO, Guillermo Mart¨ª y Manuel Pic¨®, respectivamente, propusieron ayer que cada junta escolar de cada colegio o instituto elabore un proyecto de horario escolar y lo apruebe con una mayor¨ªa de dos tercios. Y que despu¨¦s sean los padres de los alumnos los que ratifiquen con una mayor¨ªa necesaria del 70% el horario escogido. "Hay instrumentos de flexibilizaci¨®n ampl¨ªsimos", asegur¨® Pic¨®.
Seg¨²n sus datos, el 92% de los profesores piensan que la flexibilizaci¨®n es positiva. "Nosotros no queremos en ning¨²n momento imponer un modelo de jornada determinado, sino que este sea flexible y aceptado por la comunidad educativa de cada uno de los 1.200 centros de primaria", afirm¨® Mart¨ª. Adem¨¢s, en un comunicado conjunto, los sindicatos aseguraron que 14 de las 17 comunidades "ya han legislado la flexibilizaci¨®n de su jornada escolar con diferentes modelos y posibilidades". En su opini¨®n, la Ley Org¨¢nica de Ense?anza (LOE) permite modificar el horario. Textualmente: "Los centros, en el ejercicio de su autonom¨ªa, pueden adoptar experimentaciones, planes de trabajo, formas de organizaci¨®n o ampliaci¨®n de horario escolar en los t¨¦rminos que establezcan las administraciones educativas". Por ello exigen que la legislaci¨®n valenciana, de 1998, y a la que califican de "obsoleta", se adapte. Proponen que para evitar una "inseguridad jur¨ªdica", un decreto regule las f¨®rmulas por las que cada instituci¨®n puede elegir su jornada. Eso s¨ª, sin que la libertad de escoger implique p¨¦rdida de servicios (transporte, comedor), reducci¨®n del horario escolar o de contenidos.
Por otra parte, UGT anunci¨® ayer que recurrir¨¢ de nuevo al Tribunal Superior de Justicia su decisi¨®n de desestimar su recurso contra la oposici¨®n de la inspecci¨®n educativa de 2007.
Miedo paterno a la jornada continua
Los sindicatos de ense?anza salieron ayer al paso de las encuestas publicadas que reflejan el miedo de los padres a que se imponga la jornada continua. As¨ª, este fin de semana vio la luz una encuesta de la Asociaci¨®n Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu), realizada entre 1.300 padres con hijos escolarizados en infantil, primaria y secundaria, que refleja que el 77,81% de los padres est¨¢n en contra de la medida. La encuesta se publica en un momento en el que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n estudia dar a conocer su decisi¨®n en torno a la implantaci¨®n o no de una jornada intensiva. Ante estas noticias, los sindicatos recalcan que la jornada continua no es una imposici¨®n de los profesores. Creen que la flexibilidad es una posibilidad que ya manejan muchas autonom¨ªas, que han comprobado que la medida no supone una merma del rendimiento escolar. Tambi¨¦n creen que deben ser las comunidades escolares las que decidan y que hay que realizar "experimentaciones reversibles". Pero fueron contundentes en un tema: la jornada continua no tiene que suponer cierre de comedores o limitaci¨®n del transporte escolar: se puede tener una ma?ana lectiva intensiva, comer en el comedor y luego optar a clases extracurriculares abriendo el abanico a la colaboraci¨®n de los Ayuntamientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Carga lectiva
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Profesorado
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad educativa
- Comunidad Valenciana
- Calidad ense?anza
- Centros educativos
- Parlamento
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica