El festival Kobetasonik reclut¨® al 61% de sus asistentes fuera de Euskadi

Un 61% de los asistentes a la primera edici¨®n del festival de heavy Kobetasonik que Bilbao acogi¨® los pasados viernes y s¨¢bados proven¨ªa de otras comunidades aut¨®nomas y del extranjero, seg¨²n los datos facilitados ayer por la empresa organizadora. El 39% restante de las 53.198 personas que pasaron por el monte Kobetas son vascos (el 30% de Vizcaya, el 6% de Guip¨²zcoa y el 3% alaveses).
La empresa organizadora, Last Tour International, destac¨® que la cita rockera se haya saldado "sin incidentes". Un total de 109 personas necesitaron asistencia sanitaria leve, de las cuales 16 tuvieron que ser trasladadas al hospital de Basurto. La organizaci¨®n precis¨® que estos casos se debieron a ca¨ªdas en la zona de conciertos con resultado de cortes o traumatismos tambi¨¦n leves. Alrededor de 140 personas velaron por la seguridad de los asistentes al festival, mientras que 35 equipos participaron en las labores de limpieza. El punto de informaci¨®n habilitado en el recinto para orientar a los j¨®venes sobre los efectos del consumo de drogas reparti¨® un total de 1.550 folletos y atendi¨® a un total de 500 asistentes al festival.
Los organizadores dejaron en el aire la posibilidad de que se celebren m¨¢s ediciones del festival heavy. Ello depender¨¢ en gran parte de que artistas de la talla de los que fueron el plato fuerte de este a?o, Judas Priest o Kiss, puedan incorporarse en su caso al cartel.
Huelga de autocares
Tambi¨¦n recordaron que la convocatoria de huelga por parte de los trabajadores de TCSA (concesionaria de Bizkaibus y Bilbobus) supuso "uno de los principales retos de la organizaci¨®n" de esta primera edici¨®n. Seg¨²n indic¨® la organizadora, "todo sali¨® como se esperaba" y una red de autocares gratuitos, dispuestos por la organizaci¨®n desde la calle Pitxitxi (en la Feria de Muestras) y el Bilbao Exhibition Centre (BEC), facilit¨® el acceso al recinto del p¨²blico asistente, con una media de 36 autobuses durante las horas punta que trasladaron a casi 3.000 personas cada 60 minutos.
Durante las dos jornadas del festival, estos autobuses fueron utilizados por aproximadamente 46.000 personas para subir y bajar del monte Kobetas, que tambi¨¦n albergar¨¢ el veterano festival BBK Live del 4 al 6 de julio pr¨®ximos.
Debido a la huelga de autobuses, tambi¨¦n se permiti¨® el acceso en veh¨ªculo privado hasta las inmediaciones de Beyena para reducir la saturaci¨®n de los autocares. El aparcamiento gratuito habilitado en el BEC acogi¨® a unos 3.600 veh¨ªculos estacionados durante el fin de semana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.