Media Espa?a ya navega
El castellano, tercer idioma en la Red
Puede que la econom¨ªa espa?ola naufrague, pero medio pa¨ªs navega... al menos por Internet. Actualmente, 22 millones de espa?oles mayores de 10 a?os han entrado alguna vez en la Red. El Gobierno los considera internautas de pleno derecho y recuerda que su n¨²mero ha crecido un 60% en cuatro a?os, hasta alcanzar a la mitad de los hogares.
?sta es la conclusi¨®n del primer informe anual La Sociedad en Red, que elabora el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones (ONTSI), del Ministerio de Industria.
Y no s¨®lo Internet est¨¢ m¨¢s presente en la vida de los espa?oles, sino tambi¨¦n el espa?ol est¨¢ m¨¢s vivo que nunca en la Red. Nuestra lengua ha multiplicado por cuatro su presencia desde 2000, y ya es el tercer idioma en la Red, tras el ingl¨¦s y el chino, con 100 millones de usuarios. Si a ese dato le unimos que el 88% de los hogares que tiene Internet dispone de banda ancha de calidad (en Espa?a, se considera as¨ª a las conexiones de un megabit por segundo en adelante), lo que nos coloca dentro de los cinco primeros pa¨ªses de la UE, estamos en la jauja cibern¨¦tica, seg¨²n los responsables del informe.
En esta l¨ªnea, el director general de Red.es, Sebasti¨¢n Muriel, resalt¨® que el 53,3% de los espa?oles considera que recibe mucho o suficiente de Internet para lo que paga. Adem¨¢s, nueve de cada diez internautas piensa que Internet es f¨¢cil o muy f¨¢cil de usar, y el 85% de los usuarios de la Red considera que ha cubierto o superado sus expectativas. De lo que no dice nada el estudio es del precio que se paga por acceder a la Red. Organismos como la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE) o la Comisi¨®n Europea han destacado que la banda ancha en Espa?a es m¨¢s cara que la media de los pa¨ªses desarrollados. Las autoridades dicen que esas estad¨ªsticas est¨¢n desfasadas y no son homologables. En esta misma l¨ªnea, el director del Observatorio, Daniel Torres, afirm¨® ayer que est¨¢n trabajando con la OCDE para poder afinar los datos y conocer si realmente acceder a Internet en Espa?a es caro o barato.
Internet es un fen¨®meno en expansi¨®n. El n¨²mero de usuarios en todo el planeta ha crecido en 2007 hasta 1.400 millones, registrando un crecimiento del 21% respecto al a?o anterior. Sin embargo, el m¨®vil es el protagonista tecnol¨®gico estelar. En 2007 se alcanzaron los 3.285 millones de clientes, la mitad de la poblaci¨®n mundial, y un 20% m¨¢s que el a?o anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.