Una treintena de bares investigados en el 'Guateque' acumulan 1.294 denuncias
La mayor¨ªa de los locales siguen abiertos pese a carecer de licencia - Dos establecimientos sancionados dicen que a¨²n no han recibido las notificaciones
Han transcurrido siete meses desde que el juez Santiago Torres comenzara las actuaciones del caso Guateque, la mayor trama de corrupci¨®n conocida en el Ayuntamiento de Madrid. Aunque parece que el asunto ha ca¨ªdo ya en el olvido, el procedimiento sigue su curso en el juzgado. Una t¨ªmida comisi¨®n de investigaci¨®n se encarg¨® de dar el carpetazo pol¨ªtico al asunto.
Algunos carec¨ªan de licencia de actividad, exced¨ªan el aforo o se pasaron del cierre
"Es injusto para los que cumplen la ley", se?ala el concejal ?scar Iglesias
Durante la investigaci¨®n judicial, que se sald¨® con 30 funcionarios y otros 20 empresarios investigados por conceder licencias a cambio de dinero, se revisaron 200 expedientes. Entre ellos, los de una treintena de bares y locales de ocio que acumulan 1.294 denuncias de la Polic¨ªa Municipal. Muchos carecen de licencia de apertura y recibieron orden de clausura o cierre temporal, pero a¨²n siguen abiertos. Es el caso, por ejemplo, de la discoteca Dink, en la calle de Amaniel, que recibi¨® 246 sanciones de la polic¨ªa. Nunca ha sido clausurada.
Responsables de la investigaci¨®n del caso ordenaron examinar el expediente de este local para comprobar por qu¨¦ sigue abierto, a pesar de tener una orden de clausura "sin que los servicios municipales de inspecci¨®n se hayan apercibido". Adem¨¢s, la Guardia Civil encontr¨® documentaci¨®n sobre este local en uno de los despachos de consultor¨ªa supuestamente implicados en la trama de corrupci¨®n.
La mayor¨ªa de estos establecimientos de ocio han sido investigados por estar relacionados con algunos de los despachos de consultor¨ªa que supuestamente hac¨ªan de intermediarios con funcionarios para agilizar las licencias. Los propietarios de las empresas Agustino Proyectos e Instalaciones y AC 93 fueron encarcelados por el juez Torres por intermediar entre t¨¦cnicos de la Concejal¨ªa de Medio Ambiente y propietarios de bares en la tramitaci¨®n de licencias.
Algunos de los locales de copas investigados acumulaban m¨¢s de 100 denuncias policiales. En su mayor¨ªa por carecer de permiso de actividad, sobrepasar la hora de cierre, exceder el aforo o realizar actividades diferentes de las permitidas en las solicitudes de licencia.
Es el caso del bar Archy, situado en la calle del Marqu¨¦s de Riscal, que no cuenta con licencia de apertura ni de funcionamiento. Por eso ha recibido 144 denuncias de la polic¨ªa entre 2005 y 2007. S¨®lo posee una licencia, caducada, de 1997. Hace dos a?os la polic¨ªa orden¨® precintarlo ante la acumulaci¨®n de denuncias, pero sigue sirviendo copas cada noche. A pesar de todas las denuncias, en Urbanismo no hay abierto ning¨²n expediente sancionador contra esta discoteca. Un portavoz de Archy coment¨® por tel¨¦fono que no hab¨ªan recibido ninguna multa.
Otro de los establecimientos investigados es el restaurante-discoteca MOMA, en la calle de Jos¨¦ Abascal. No tiene licencia de funcionamiento como discoteca, s¨®lo como restaurante, pero cada noche abre hasta las seis de la ma?ana. La polic¨ªa ha presentado 20 denuncias contra este local. La firma Agustino Proyectos realiz¨® el estudio de solicitud de licencia, que fue aprobado por la junta municipal de Chamber¨ª, pero los servicios jur¨ªdicos de la misma junta lo denegaron. El local cuenta con una orden de clausura por realizar actividades diferentes de las permitidas, pero sigue abierto. Un trabajador del local asegur¨® por tel¨¦fono a este peri¨®dico que ten¨ªan todos los permisos en regla.
El edil socialista ?scar Iglesias exige al Ayuntamiento que haga cumplir la ley y que investigue el motivo "por el que se levantan actas si luego no se ejecutan las sanciones". Iglesias asegura que "esta situaci¨®n provoca inseguridad jur¨ªdica f¨ªsica y es injusta para los que cumplen la ley y no conocen a alguien que les puede ayudar a agilizar los tr¨¢mites". Tambi¨¦n se?ala que existe malestar entre los polic¨ªas municipales, que se quejan porque su trabajo se pone en tela de juicio, ya que "se realizan inspecciones, se levantan actas y luego no se imponen las sanciones". Un portavoz municipal reconoce que la polic¨ªa "s¨®lo levanta las actas". Las sanciones las dictan las juntas de distrito. El mismo portavoz declin¨® hacer m¨¢s declaraciones sobre el tema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.