Los alardes rebajan la tensi¨®n
Ir¨²n volver¨¢ ma?ana a celebrar dividido el desfile de San Marcial - Ambas partes desean una fiesta sin incidentes
El Alarde de San Marcial, la fiesta mayor de Ir¨²n, volver¨¢ a celebrarse ma?ana por partida doble. No hay ninguna voluntad de llegar a un acuerdo entre quienes defienden la fiesta al estilo tradicional, con las mujeres en el ¨²nico papel de cantineras, y quienes apoyan un desfile mixto en igualdad de condiciones. Por eso, como viene ocurriendo desde 1996, volver¨¢n a coexistir dos alardes que, hoy por hoy, se dan la espalda. En todo caso, ambos bandos hacen votos para que la jornada discurra sin incidentes.
Un a?o m¨¢s, para evitar que se reproduzcan las expresiones de violencia vividas en ocasiones anteriores, el Departamento de Interior fij¨® a comienzos de este mes los horarios de ambos desfiles. Son los mismos que en las dos ¨²ltimas ediciones y que, seg¨²n las autoridades, han contribuido a "mejorar el clima, rebajar la tensi¨®n y evitar situaciones de riesgo". La arrancada -el momento culminante en que se inicia el desfile al pie por la cuesta de San Marcial- del Alarde tradicional se producir¨¢ a las 7.40, mientras que las tropas mixtas lo har¨¢n a las 10.10. Por la tarde, volver¨¢n a hacerlo a las 18.30 y a las 17.30, respectivamente.
Interior repite los horarios de los dos ¨²ltimos a?os para evitar incidentes
Unos 10.000 soldados recorrer¨¢n las calles de la localidad fronteriza al ritmo de la m¨²sica de los p¨ªfanos y el redoble de los tambores. Las 20 compa?¨ªas del desfile tradicional formar¨¢n una tropa de unas 8.000 personas. El Alarde mixto, compuesto por nueve unidades, suma un millar de participantes.
El general del Alarde mayoritario, Satur Ibargoyen, partidario de celebrar la fiesta con alegr¨ªa y en paz, desea ensalzar precisamente el papel que juegan las mujeres: "Las mujeres dan al Alarde su infinito valor participando, ya sea como protagonistas en el acto de las antorcheras o desde las aceras al paso del desfile".
Rosario Campo, cabo de hacheros del desfile mixto, conf¨ªa en que "m¨¢s pronto que tarde se celebre un Alarde igualitario", porque "es absurdo que siga habiendo dos celebraciones". Opina que el Ayuntamiento "deber¨ªa implicarse m¨¢s en la participaci¨®n de las mujeres en la fiesta, como ha hecho el de San Sebasti¨¢n y su alcalde, Od¨®n Elorza, con la Tamborrada".
Como preludio de la gran fiesta, Ir¨²n acoge hoy la tradicional entrega de municiones, banderines y dietas, el recibimiento a los mandos del Alarde, el acto de las antorcheras y la revista de armas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.