Educaci¨®n recurre la orden valenciana que crea una alternativa a Ciudadan¨ªa
Los tribunales examinar¨¢n el desaf¨ªo valenciano a la pol¨¦mica asignatura Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa. El Gobierno central recurri¨® ayer la norma de la Generalitat valenciana, que propone una asignatura que se impartir¨¢ en ingl¨¦s y en la que se permite a los alumnos no asistir a clase.
El Gobierno no acepta que la asistencia sea voluntaria, como de facto establece la norma auton¨®mica, ya que los alumnos pueden realizar un trabajo trimestral sobre el tema que sus padres elijan y elaborarlo en otra aula, separados del resto. El recurso, presentado frente al Tribunal Superior de Justicia de Valencia, solicita la nulidad de pleno derecho de la orden y su suspensi¨®n cautelar, para que no entre en vigor el pr¨®ximo curso, como estaba previsto. Las razones del Ministerio de Educaci¨®n son que la orden "incumple la ley" y "divide a los alumnos".
El Gobierno considera que la Generalitat pretende asumir competencias propias de los centros y del profesorado, y entorpece que se cumplan los objetivos pedag¨®gicos. Seg¨²n Eva Almunia, secretaria de Estado de Educaci¨®n, la orden valenciana "perjudica a los alumnos" al "negarles un derecho que ya han ejercido m¨¢s de 200.000 j¨®venes espa?oles de siete comunidades aut¨®nomas", donde ya se ha comenzado a impartir la materia (en el resto comenzar¨¢ el pr¨®ximo curso).
El envite de Camps, presidente popular de la Generalitat, es un nuevo episodio de la guerra que el PP (Madrid y Murcia han asegurado que amparar¨¢n el boicoteo a la materia), la Conferencia Episcopal y otros sectores conservadores han declarado contra la asignatura.
La Generalitat valenciana se reafirm¨® ayer en la "legalidad" de la orden -que ya hab¨ªa sido recurrida tambi¨¦n por los sindicatos CC OO y STEPV-. La subsecretaria auton¨®mica de Educaci¨®n, Concha G¨®mez, acus¨® al Gobierno socialista de "pretender saltarse las normas auton¨®micas porque no resultan de su agrado". El instituto p¨²blico Ballester Gozalbo, de Valencia, dijo hace unas semanas que no cumplir¨¢ la orden e impartir¨ªa la asignatura en castellano y valenciano. Despu¨¦s de que se sumaran otros centros, la Asociaci¨®n Profesional de Directores pidi¨® garant¨ªas de que la norma auton¨®mica no incumple la ley. La Generalitat no respondi¨®, y ahora todo est¨¢ en manos del tribunal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Educaci¨®n ciudadan¨ªa
- Educaci¨®n primaria
- Civismo
- Recursos judiciales
- Materias educativas
- Educaci¨®n secundaria
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamentos auton¨®micos
- Ense?anza general
- PSOE
- Generalitat Valenciana
- Ministerios
- Comunidad Valenciana
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Juicios
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes