Las reunificadoras de pr¨¦stamos tendr¨¢n que ser m¨¢s transparentes
La nueva ley obligar¨¢ a registrarse, tener seguro y especificar gastos
Las empresas que no son entidades financieras pero conceden cr¨¦ditos o los reunifican tendr¨¢n que ser m¨¢s transparentes si quieren seguir operando. El Consejo de Ministros aprob¨® ayer un proyecto de ley, pendiente desde el verano pasado, por el que quiere dotar a estas empresas de la primera normativa obligatoria, con el fin, seg¨²n el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, de proteger "los derechos del consumidor en una actividad creciente en nuestro pa¨ªs".
Tienen oficinas por todas partes. Bombardean con anuncios en la televisi¨®n. 8.000 empresas (seg¨²n datos de 2007) que ofrecen dinero r¨¢pido, f¨¢cil y a veces sin demasiadas preguntas con una sola llamada. Las empresas de cr¨¦ditos r¨¢pidos o las que unifican varios pr¨¦stamos sin un banco detr¨¢s son cada vez m¨¢s habituales y una soluci¨®n para clientes con prisa o vetados por las grandes entidades. A cambio, suelen exigir grandes comisiones e intereses que rozan la usura.
Con la nueva normativa que ser¨¢ remitida a las Cortes, el Gobierno quiere que estas firmas cumplan requisitos m¨ªnimos de transparencia y garant¨ªa. Les obligar¨¢n a que den a los clientes m¨¢s informaci¨®n sobre los pormenores del contrato; a especificar por separado todos los gastos y tasas; a disponer de folletos donde expliquen los productos y sus requisitos. Adem¨¢s, en el caso de que realicen actividades como tasaciones, tendr¨¢n que indicar los profesionales que las efectuar¨¢n y sus honorarios.
En cuanto a las garant¨ªas, deber¨¢n inscribirse en un registro estatal (o en el de su comunidad aut¨®noma) y suscribir un seguro de responsabilidad civil, y los clientes tendr¨¢n derecho a echarse atr¨¢s en un plazo de 14 d¨ªas. En caso de conflicto, se establecer¨¢n sistemas de arbitraje y un r¨¦gimen de sanciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- IX Legislatura Espa?a
- Consejo de Ministros
- Legislaci¨®n financiera
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica financiera
- Parlamento
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Sanidad