"Este a?o hay menos caprichos"
Las rebajas de verano arrancan m¨¢s discretas que otros a?os por la crisis
En un a?o en el que todo se encarece para los bolsillos dom¨¦sticos y en el que el mal tiempo que rein¨® hasta junio tambi¨¦n fren¨® las compras, los comerciantes esperan que las rebajas de verano sean doblemente bien recibidas. Aunque han arrancado con discreci¨®n, seg¨²n explica el sector. Pocas aglomeraciones y en general menos compras imprevistas que otros a?os, seg¨²n coinciden tanto tiendas de ropa y calzado como consumidores de Alicante y Valencia. Las rebajas se desperezan sin prisas.
"Necesit¨¢bamos unas buenas rebajas. Las ventas est¨¢n siendo m¨¢s flojas de lo previsto. Se compra lo necesario, lo vital, este a?o hay menos caprichos", asegura Aurelio Calvache, secretario general de la Federaci¨®n Valenciana de Comerciantes (Fevalco). Calvache cree que la crisis y la mala meteorolog¨ªa han tra¨ªdo la incertidumbre al periodo de rebajas, que ha arrancado con timidez. En la Comunidad Valenciana se combate este verano con rebajas de partida de incluso el 80% en algunos productos. Una campa?a agresiva con grandes descuentos de arranque ins¨®litos otros a?os y que ya se practicaron en invierno. Las rebajas siempre estimulan el consumo, pero unos a?os m¨¢s que otros. Natalia Garc¨ªa, empleada de un comercio de ropa de Alicante, deja claro que las ventas estos d¨ªas van "mejor" y apostilla: "Si los clientes no han comprado en temporada, tienen que comprar ahora". Aunque no todos los que se acercan a las tiendas compran. Los dependientes hablan de "muchos mirones pero pocas compras". Es el caso de Fructuosa Herrero, de 60 a?os, que asegura que este a?o "van a caer pocas cosas" porque las cosas est¨¢n mal. Tambi¨¦n Jos¨¦ Cervero, que se escapa del trabajo para mirar a ver si encuentra "algo". Pero opiniones hay de todo tipo, incluso las de compradores que afirman comprar lo mismo que otros a?os. "Compro lo justo, como cualquier otro a?o, a quien les afecta [la crisis] es a los m¨¢s j¨®venes, como mis hijos", se?ala una mujer en Alicante.
Este fin de semana ser¨¢ "term¨®metro" de la vitalidad de las ventas
El gasto medio por valenciano bajar¨¢, pero s¨®lo es inferior al de Madrid
"Ayer [por el lunes] fue el primer d¨ªa de rebajas, y facturamos 2.000 euros menos que el a?o pasado", comenta Esther Arribas, dependienta de Hugo Boss. Seg¨²n la secretaria general de Confederaci¨®n Valenciana de Comercio (Covaco), Amparo Barroso, este a?o no hubo aglomeraciones durante los primeros d¨ªas. "Van a ser unas compras m¨¢s escalonadas, donde podremos hablar de ¨ªndices positivos, aunque no de ¨¦xito".
"El term¨®metro lo va a fijar este fin de semana", puntualiza Francisco Rovira, secretario general de la patronal alicantina de comercio (Facpyme). La gran distribuci¨®n (Anged) se?ala que hoy m¨¢s de 600.000 personas visitar¨¢n sus comercios, casi un 8% m¨¢s que el a?o pasado.
"Hay muchas existencias acumuladas y grandes ofertas para darles salida, pero el poder adquisitivo est¨¢ bajo m¨ªnimos" explica Fernando M¨®ner, presidente de la Asociaci¨®n Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu). El secretario general de la Confederaci¨®n Espa?ola de Comercio (CEC), Miguel ?ngel Fraile, se expresa en la misma l¨ªnea cuando define a estas rebajas como un "momento de coincidencia interesada". "Consumidores y comerciantes estamos ayud¨¢ndonos mutuamente. No somos una ONG, pero el consumidor ten¨ªa una merma psicol¨®gica por las noticias negativas de econom¨ªa y con las rebajas le estamos ayudando a comprar" explica. Avacu estima que cada valenciano gastar¨¢ una media de 110 euros estas rebajas, cifra que aunque es un 15% inferior a la de 2007, s¨®lo es superada por Madrid, con 130 euros por cabeza.
Consumo en masculino y singular
En la esquina de un comercio en Valencia, Francisco, 60 a?os, consumidor acompa?ado. Su mujer le ha obligado a comprarse jers¨¦is. Al otro lado, Esteban, 26 a?os, consumidor aut¨®nomo. Presupuesto medio para estas rebajas: 200 euros en ropa. De marca.
-?Esto qu¨¦ es, un traje?
- ?Ay Francisco es una blusa! Es agradable, c¨®mprala ya. ?Huy, que te esperes un momento!
-Tienes este que es de lycra, es el box cl¨¢sico, si no, el de algod¨®n. Lo tienes en naranja, amarillo. Te los traigo, en tu talla. Me parece que es la peque?a.
A estas dos conversaciones les separan 40 largos a?os de rebajas. Son el antes y el despu¨¦s en las tiendas. Los consumidores masculinos est¨¢n mutando para convertirse en compradores m¨¢s exigentes e independientes. M¨¢s disciplinados, incluso, que las mujeres ya que, como asegura la dependienta de una tienda de ropa del centro de Alicante "el hombre va a lo que va" y no es tan propenso a desviarse de su objetivo a la hora de comprar. "La mujer pica m¨¢s", a?ade la joven trabajadora. La percepci¨®n se confirma pocos comercios m¨¢s adelante. Josep explica que ha comprado "lo mismo que otros a?os" pese a que nota que todo "est¨¢ m¨¢s barato para que la gente compre".
Fernei Vallejo, dependiente, asegura que el 80% de los hombres mayores de 40 a?os llegan a comprar junto con su esposa. Aqu¨ª la mujer elige. "Los j¨®venes son diferentes, ellos se preocupan m¨¢s por su imagen. La ropa forma parte de su identidad, por eso son ellos quienes la eligen". Y es que el nuevo siglo habla de un hombre m¨¢s cuidadoso con su aspecto, hasta tal punto que acu?a vocablos para definirse: son los metrosexuales y los m¨¢s nuevos uversexuales. Los comerciantes lo saben, y les siguen la pista muy de cerca. A pesar de ello, la figura de la mujer de mediana edad que compra para ella y su familia no ha ca¨ªdo del p¨®dium.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.