Europa retira el contrato de inmigrantes que inspir¨® a Blasco
El mismo d¨ªa que se supo que Europa da la espalda al contrato de inmigraci¨®n -ayer EL PA?S hizo p¨²blico que esta figura desaparecer¨¢ del Pacto Europeo de Inmigraci¨®n y Asilo- el consejero de Inmigraci¨®n, Rafael Blasco, defendi¨® su versi¨®n de esta iniciativa -el compromiso de integraci¨®n- reconvertida en cursillo voluntario.
La idea inicial del departamento de Blasco era un documento que los extranjeros suscribir¨ªan como reconocimiento de su compromiso de respetar las "leyes, principios y costumbres espa?olas y valencianas". Una medida que remit¨ªa al contrato de integraci¨®n incluido en el programa electoral del PP a las pasadas elecciones generales y a una idea del presidente franc¨¦s Nicolas Sarkozy. El borrador inicial del Pacto Europeo de Inmigraci¨®n y Asilo, redactado por el Gobierno franc¨¦s, inclu¨ªa originariamente esta medida que ha desaparecido gracias a las presiones del Gobierno espa?ol.
En un encuentro con los medios, Blasco insisti¨® en la defensa de esta figura, que describi¨® como una medida de integraci¨®n voluntaria integrada por m¨®dulos formativos relacionados con la lengua, el entorno econ¨®mico, social o cultural, la integraci¨®n laboral, a cuyo t¨¦rmino se expedir¨¢ un certificado. "No nos hemos movido ni un mil¨ªmetro de nuestra idea inicial", indic¨® el responsable de Integraci¨®n. "Nuestra iniciativa es exactamente lo que estos d¨ªas va a firmar el Gobierno espa?ol".
Sin embargo, la medida que debate Europa alude como deberes de los inmigrantes "el respeto de las leyes de los pa¨ªses de acogida". E incide en la importancia de desarrollar medidas de integraci¨®n basadas en el aprendizaje de la lengua y el acceso al empleo. Precisamente, las competencias de integraci¨®n son las que corresponden a las comunidades aut¨®nomas, y, en el caso de la Generalitat, al departamento que dirige Blasco. Tanto la oposici¨®n como las asociaciones de ayuda a inmigrantes se han quejado repetidamente de la falta de iniciativas en este sentido por parte de la Generalitat a lo largo de los ¨²ltimos a?os.
Blasco no desaprovech¨® la ocasi¨®n para cargar contra el Gobierno a quien felicit¨® por "adherirse a las pol¨ªticas de inmigraci¨®n europeas" y "abandonar su pol¨ªtica err¨¢tica de los ¨²ltimos a?os". Adem¨¢s, lament¨® que no se haya consultado a las comunidades aut¨®nomas "que somos quienes asumimos las responsabilidades de la integraci¨®n real de los inmigrantes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Integraci¨®n social
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Permisos trabajo
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Rafael Blasco Castany
- Permisos residencia
- Comunidades aut¨®nomas
- Inmigrantes
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica social
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica migratoria
- Parlamento
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Demograf¨ªa
- Sociedad