La identidad de quienes aborten ser¨¢ confidencial por decreto este mismo mes
El Gobierno pretende dar en las pr¨®ximas semanas el primer paso para cumplir parte de la resoluci¨®n sobre el aborto aprobada el pasado fin de semana en el 37 Congreso del PSOE, seg¨²n fuentes de La Moncloa. La resoluci¨®n pide asegurar "la equidad territorial en la prestaci¨®n de este servicio, que debe estar incluido en la red sanitaria p¨²blica o concertada, garantizando la accesibilidad; la seguridad jur¨ªdica y el respeto a los derechos fundamentales de las mujeres y de los y las profesionales que las atienden".
Antes de finales de julio, el Consejo de Ministros aprobar¨¢ un decreto que establecer¨¢ la confidencialidad de los datos de las mujeres que abortan legalmente y de los m¨¦dicos que participan en esas intervenciones, y unificar¨¢ los conciertos de las cl¨ªnicas para evitar que las comunidades entorpezcan el derecho al aborto.
En Espa?a s¨®lo el 3% de los abortos se realiza en la sanidad p¨²blica. Cinco comunidades -Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla y Le¨®n, Extremadura y Murcia- no los realizan en hospitales p¨²blicos.
El decreto fue anunciado en febrero por la vicepresidenta, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, pero fue frenado entonces. El Gobierno recupera esta iniciativa en plena pol¨¦mica por la decisi¨®n de la Audiencia de Barcelona de publicar los nombres de las mujeres investigadas por abortar en la cl¨ªnica del doctor Mor¨ªn.
La ministra de Igualdad, Bibiana A¨ªdo, asegur¨® en el Congreso hace un mes que el Gobierno estudiaba aprobar este decreto. La ministra respond¨ªa a la inquietud de la portavoz socialista en la Comisi¨®n de Igualdad, Carmen Mont¨®n, sobre las trabas al derecho al aborto. No dio fecha para su aprobaci¨®n, y ahora el Ejecutivo ha decidido acelerarlo.
Crear una subcomisi¨®n
Respecto al tr¨¢mite parlamentario para modificar la Ley del Aborto, fuentes socialistas aseguran que a¨²n no se ha tomado una decisi¨®n sobre la f¨®rmula. No rechazan una subcomisi¨®n en la Comisi¨®n de Igualdad de la C¨¢mara baja en la que comparezcan los expertos a los que se refiere la resoluci¨®n del congreso socialista.
El diputado de ICV, Joan Herrera, ha registrado una proposici¨®n no de ley que, en l¨ªnea con una moci¨®n suya anterior, pide una subcomisi¨®n que emita un dictamen en seis meses. El Gobierno no ve mal esta posibilidad, que apoyan casi todo el Grupo Mixto, IU y ERC. Si el PSOE no toma antes la iniciativa, la proposici¨®n de ICV le obligar¨¢ a pronunciarse en septiembre.
La f¨®rmula de la subcomisi¨®n ha sido aceptada ya por el Gobierno para estudiar la reforma de la Ley Electoral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.