Preparando el oto?o
"La vuelta del verano pondr¨¢ a prueba la capacidad de este Gobierno para gobernar". La opini¨®n de un destacado dirigente del Partido Socialista es compartida por muchos de sus colegas, implicados tanto en la gesti¨®n del partido como en la vida parlamentaria y en la propia administraci¨®n del Estado. Septiembre, con su habitual bajada de consumo y el arranque de la temporada de despidos estacionales, en este caso terriblemente acentuados por los efectos de la crisis econ¨®mica, pr¨¢cticamente recesi¨®n, marcar¨¢ el inicio de una temporada muy dif¨ªcil. Gobierno, portavoces parlamentarios y responsables del PSOE y del PSC se ver¨¢n metidos hasta el cuello, adem¨¢s, en varias negociaciones muy complicadas y simult¨¢neas: los Presupuestos Generales del Estado, para cuya aprobaci¨®n no tiene mayor¨ªa suficiente, y la financiaci¨®n auton¨®mica y local, entre otras. Todo ello acompa?ado por inquietantes nubarrones en la situaci¨®n en el Pa¨ªs Vasco, donde se sabr¨¢ ya cu¨¢l es la decisi¨®n del lehendakari Juan Jos¨¦ Ibarretxe respecto a la celebraci¨®n del refer¨¦ndum soberanista y cu¨¢l es la estrategia final que adopta el Partido Nacionalista Vasco al respecto.
El PSOE y el Gobierno encaran una vuelta del verano en la que se pondr¨¢ a prueba toda su capacidad para gobernar
La mejor noticia, salvo que se supere la crisis econ¨®mica, ser¨ªa la convocatoria muy r¨¢pida de las elecciones vascas
La mejor de las noticias para el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero en el Pa¨ªs Vasco ser¨ªa la convocatoria anticipada, y muy r¨¢pida, de elecciones auton¨®micas. El proceso electoral en Euskadi atrae la atenci¨®n de todo el pa¨ªs y devuelve un gran protagonismo a los socialistas, ¨²nicos capaces de dar la batalla al PNV y de intentar evitar la formaci¨®n de un nuevo tripartito o cuatripartito nacionalista (PNV, Aralar, Esker Batua-IU y Eusko Alkartasuna).
La decisi¨®n de convocar elecciones est¨¢ exclusivamente en manos del lehendakari, y parece claro que Ibarretxe preferir¨ªa alargar al m¨¢ximo todo este proceso, a fin de no celebrar los comicios hasta la pr¨®xima primavera. De hecho, llama bastante la atenci¨®n el retraso que experimenta la publicaci¨®n oficial de la ley aprobada por el Parlamento Vasco para la celebraci¨®n de la "consulta". En teor¨ªa, una vez que se publique, el Gobierno de la naci¨®n presentar¨¢ el recurso ante el Tribunal Constitucional, que decretar¨¢ la suspensi¨®n de la ley auton¨®mica y se tomar¨¢ un plazo m¨¢ximo de cinco meses para dictar sentencia definitiva.
Nada exige, sin embargo, que ese plazo se agote. El tribunal puede dictar sentencia muy r¨¢pidamente, lo que acortar¨ªa los plazos de Ibarretxe y le obligar¨ªa a tomar una decisi¨®n pr¨¢cticamente a la vuelta del verano: o saltarse a la torera la orden del tribunal, o, lo que ser¨ªa m¨¢s l¨®gico, disolver el Parlamento, convocar elecciones y conceder un cierto car¨¢cter plebiscitario al resultado de las urnas.
No parecen existir grandes dudas sobre el car¨¢cter un¨¢nime que tendr¨¢ la sentencia del Alto Tribunal, con un criterio contrario a la celebraci¨®n de la consulta compartido tanto por el llamado sector conservador como por el progresista. Algo parecido a lo ocurrido en el dictamen previo encargado por el Gobierno al Consejo de Estado, documento que se elabor¨® con extraordinaria rapidez y que no tuvo fisuras ni matices en su an¨¢lisis. El Tribunal Constitucional tendr¨ªa, adem¨¢s, ocasi¨®n de despedirse, antes de su necesaria e inminente renovaci¨®n, con una sentencia indiscutida e indiscutible, despu¨¦s de tanto enfrentamiento interno y tanto desgaste sufrido en su imagen p¨²blica.
Las elecciones son la ¨²nica salida razonable a la situaci¨®n actual, y cuanto antes se celebren, mejor para este pa¨ªs, insisten una y otra vez en el PSE. La tradicional opacidad del PNV, uno de los partidos m¨¢s insondables de Espa?a, hace que los socialistas no tengan una idea clara sobre las decisiones y calendarios que piensa adoptar el partido nacionalista. De hecho, la decisi¨®n de aprobar una partida presupuestaria de cinco millones de euros para la celebraci¨®n de la consulta, antes incluso de publicar la ley auton¨®mica que la autoriza, les cogi¨® completamente desprevenidos. Algunos intuyen que el PNV est¨¢ preparando alguna sorpresa m¨¢s, pero, al margen de posibles manifestaciones, m¨¢s o menos numerosas, o posibles recogidas de firmas, no vislumbran de qu¨¦ se pueda tratar.
Con el escenario vasco revuelto y opaco, y con la progresiva convicci¨®n de que la crisis se va a convertir en una recesi¨®n cl¨¢sica, con niveles negativos de crecimiento durante un periodo de tiempo todav¨ªa no bien evaluado, no es de extra?ar que los dirigentes socialistas se est¨¦n preparando para un oto?o especialmente caliente. "En esas circunstancias es cuando demostraremos realmente la capacidad y el car¨¢cter que tiene y ha tenido siempre el grupo nacido en torno a Rodr¨ªguez Zapatero", asegura, confiado, uno de sus integrantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.