No recurra m¨¢s, por favor
El presidente de la Audiencia Provincial de Madrid pide reformas que "racionalicen" el uso de la justicia
Casi 5.800 sentencias pendientes de resoluci¨®n se acumulan en la Audiencia Provincial. Y los asuntos no dejan de entrar en esta instituci¨®n, que juzga delitos con m¨¢s de cinco a?os de prisi¨®n y atiende recursos. El problema, seg¨²n el presidente de este tribunal, Francisco Vieira, es la falta de medios y las excesivas facilidades que se dan a los ciudadanos para que puedan recurrir las sentencias.
"La soluci¨®n no pasa s¨®lo por tener m¨¢s magistrados, sino tambi¨¦n por realizar unas reformas procesales que racionalicen el uso de la justicia", pidi¨® ayer Vieira en la presentaci¨®n de la memoria del a?o 2007 del organismo. Para Vieira "no tiene sentido que en lo civil se admita el recurso, independientemente de la cuant¨ªa", y tambi¨¦n en lo penal "se fomente la interposici¨®n de recursos".
Vieira cree que en muchas ocasiones se recurre "sin contenido material", incluso con penas que son "ben¨¦volas". Ya en junio, el presidente del Tribunal de Justicia de Madrid, Javier Casas Est¨¦vez, se quej¨® de una "judicializaci¨®n excesiva" de la vida.
La Audiencia Provincial ha recibido este a?o 28.726 asuntos penales, un 13,4% m¨¢s que el a?o pasado. En los ¨²ltimos cinco se ha registrado una subida del 55%. Las causas aumentan a?o tras a?o. Las secciones m¨¢s colapsadas son la de menores (con 210 sentencias pendientes de ejecutar), las dos de violencia sobre la mujer (con 134) y la de vigilancia penitenciaria (con 270).
Para acabar con este bloqueo, el presidente propone adem¨¢s una oficina judicial, donde los secretarios puedan asumir labores de mediaci¨®n, una sistematizaci¨®n de la gesti¨®n y la creaci¨®n de nueve secciones que se sumen a las 13 existentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.