Las ¨²ltimas promociones de jueces vascos eligen Euskadi como destino
Seis de ocho se decantan por plazas en juzgados ubicados en la comunidad
Parece que definitivamente se ha invertido la tendencia y los nuevos jueces vascos eligen Euskadi como primer destino profesional para ejercer. Ya en 2004 se apunt¨® esa inclinaci¨®n y las ¨²ltimas promociones surgidas de la Escuela Judicial de Barcelona la confirman. De los ocho jueces vascos que salieron formados en las promociones de 2006, 2007 y la de 2008 (les entregaron los despachos a finales de junio), seis se han decantado por juzgados en la comunidad aut¨®noma. Tolosa, Bergara, Ir¨²n, Durango y Gernika han sido los lugares elegidos.
El portavoz de la asociaci¨®n en Euskadi de Jueces para la Democracia, Edmundo Rodr¨ªguez, confirma el cambio de tendencia y el hecho de que el Pa¨ªs Vasco se ha convertido en un destino "valorado" por los nuevos jueces. "Ya no existe el rechazo de antes. A partir de 1995 incluso se han estabilizado los titulares de los juzgados de las capitales".
"Si hay un ataque directo a los magistrado, las cosas pueden variar"
La comunidad ofertaba diez plazas y siete han quedado vac¨ªas
La mala imagen que han transmitido durante a?os los tribunales vascos en el resto de Espa?a debido a la amenaza terrorista y las condiciones pol¨ªticas y sociales en la que los jueces deben desarrollar su trabajo no ha desalentado esta vez a las nuevas promociones. Ni siquiera el hecho de que tras el asesinato del magistrado de la Audiencia de Vizcaya Jos¨¦ Mar¨ªa Lid¨®n, en noviembre de 2001, todos los jueces y fiscales que trabajan en Euskadi est¨¦n obligados a llevar escolta.
El asesinato de Lid¨®n llev¨® al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a aprobar una serie de incentivos laborales y econ¨®micos para los profesionales que ejercen en la comunidad. Entre esas medidas de apoyo figuran dos semanas m¨¢s de permiso al a?o, un plus especial de dificultad y facilidades para la compra y el alquiler de vivienda. "Desde aquel atentado, hay m¨¢s facilidades para los jueces, como un r¨¦gimen de permisos m¨¢s razonables", corrobora Rodr¨ªguez.
El dif¨ªcil clima de trabajo tambi¨¦n se ve compensado con el prestigio que ha ido adquiriendo la Administraci¨®n de Justicia en el Pa¨ªs Vasco. El Gobierno la ha dotado de m¨¢s recursos y de una organizaci¨®n reconocida por los profesionales del sector, adem¨¢s de modernizar las instalaciones. "Todo eso ayuda", apuntala el portavoz de Jueces para la Democracia, "pero lo realmente importante es que la sensaci¨®n de presi¨®n hacia los jueces ha disminuido. Desde lo de Lid¨®n, no se ha reiterado ning¨²n ataque directo ni a jueces ni a magistrados. En el momento que se produzca un golpe contra la magistratura, las cosas pueden cambiar. La sensaci¨®n de peligro tiene mucho que ver con percepciones subjetivas".
La ¨²ltima oposici¨®n a la carrera judicial (la correspondiente a 2008) ha sido aprobada por 68 alumnos de toda Espa?a, de los que dos eran vascos. A finales de junio, recibieron sus despachos. Los opositores dispon¨ªan de un amplio abanico de plazas a elegir, muchas m¨¢s que el n¨²mero de jueces. En el caso de Euskadi, se ofertaban 10. Al final, tres jueces (de los que dos son los vascos que integraban la promoci¨®n) han elegido su destino en la comunidad y ha sido desde los puestos 12, 13 y 36 de un total de 68 alumnos. Por lo tanto, siete juzgados no han tenido ninguna petici¨®n.
?Revela ese dato una escasa aceptaci¨®n de los juzgados vascos como destino profesional entre el resto de los jueces espa?oles? "No necesariamente", apuntan fuentes del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco (TSJPV). "En esta ocasi¨®n, se ofertaban muchas m¨¢s plazas que n¨²mero de jueces. As¨ª que han quedado vacantes en todos los sitios". En 2007, de las 13 plazas ofertadas en el Pa¨ªs Vasco, cinco no fueron solicitadas por nadie y en 2006 de cinco s¨®lo un juez eligi¨® destino.

Magistradas sin plaza
Otro dato que permite atisbar un cambio de tendencia es la ocupaci¨®n de las plazas de magistrado. En junio se produjo el ascenso de 68 jueces a magistrados en toda Espa?a. De las 68 plazas, 11 se ofertaban en Euskadi. "Y todas ellas fueron solicitadas en puestos elevados, ninguna qued¨® relegada a los ¨²ltimos puestos", recalca Edmundo Rodr¨ªguez. Incluso dos magistradas nacidas en Euskadi se quedaron sin plaza en la comunidad y tuvieron que solicitar un puesto fuera. Una de ellas se ha marchado a un juzgado en Catalu?a y otra a un destino en las islas Canarias, una de las comunidades con menos atractivo para los aspirantes.
En la Ley Organica del Poder Judicial se diferencia entre jueces y magistrados. Cuando se ingresa se es juez y luego se asciende a magistrado al cabo de tres a?os. El juez siempre es unipersonal (¨¦l solo en un juzgado) y el magistrado puede ser unipersonal (juzgados de lo penal) o pluripersonal (Audiencia, Tribunal Supremo...).
La memoria de actividad del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco (TSJPV), que se presentar¨¢ a finales de este mes, reflejar¨¢ el grado de movilidad de jueces y magistrados.
Destinos de los jueces vascos
- Promoci¨®n 58 (a?o 2008). De los 68 alumnos que formaban la promoci¨®n, dos eran vascos y eligieron como primer destino profesional los juzgados de Tolosa y Bergara.
Las 10 plazas ofertadas en el Pa¨ªs Vascos estaban en los juzgados de Amurrio, Azpeitia (dos), Bergara, Ir¨²n, Tolosa (dos), Balmaseda y Gernika (dos).
Ha habido tres jueces en que han elegido sus destino en Euskadu y ha sido en los puestos 12, 13 y 36 de un total de 68.
- Promoci¨®n 57 (a?o 2007). De los 140 alumnos que formaban la promoci¨®n, cuatro hab¨ªan nacido en Euskadi y eligieron como primer destino profesional los juzgados de Carmona (Sevilla), Bergara, Ir¨²n y Durango.
Las 13 plazas ofertadas en el la comunidad estaban en Azpeitia (dos), Bergara, ?ibar, Ir¨²n (tres), Tolosa (dos), Balmaseda, Gernika (dos).
Hubo ocho jueces que eligieron Euskadi y fue en los puestos 13, 22, 41, 52, 53, 102, 108 y 111 de un total de 140.
- Promoci¨®n 56 (a?o 2006). De los 52 alumnos de la promoci¨®n, dos eran vascos y eligieron como primer destino profesional los juzgados de Haro (La Rioja) y Gernika.
Se ofertaban cinco plazasen juzgados de la comunidad: en Azpeitia, ?ibar, Ir¨²n y Gernika (dos).
Tan s¨®lo uno de los nuevos jueces eligi¨® destino en el Pa¨ªs Vasco (el quen hab¨ªa nacido en la comunidad) y lo hizo desde el puesto 22 de un total de 52 alumnos que obtuvieron despacho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.