La espantada de sus majestades
Despu¨¦s de tres d¨¦cadas de colaboraci¨®n con EMI, The Rolling Stones pone bajo el control de Universal la gesti¨®n de su cat¨¢logo
Despu¨¦s de medio a?o de tensiones con los nuevos propietarios de la compa?¨ªa EMI, los m¨ªticos Rolling Stones han decidido abandonar el barco, poniendo fin a m¨¢s de tres d¨¦cadas de colaboraci¨®n con el sello brit¨¢nico. Liderada por el incombustible Mick Jagger -quien sigue reteniendo su filiforme perfil, cumplidos ayer los 65 a?os-, la banda ha puesto bajo el control del gigante Universal Music la gesti¨®n de todo su cat¨¢logo a partir de la legendaria Sticky Fingers (1971), am¨¦n del patrocinio de sus dos pr¨®ximos trabajos. Porque los Stones, convertidos en un grupo de sexagenarios sin intenci¨®n de retirarse a descansar, pretenden seguir en primera l¨ªnea de forma indefinida, de la mano de la corporaci¨®n musical m¨¢s importante del planeta. Y, seducidos, seg¨²n alegan, por su "visi¨®n de futuro" y un esp¨ªritu "a la vez creativo y pr¨¢ctico".
El nuevo patr¨®n de EMI, Guy Hands, se ha enfrentado a estrellas de la casa
La discograf¨ªa del grupo genera al a?o ingresos de 1,9 millones de euros
Mick Jagger ser¨ªa el cerebro gris que ha auspiciado el traspaso a Universal
El baile de millones que ha entra?ado la operaci¨®n con Universal -una cifra no desvelada por las partes, que ha provocado especulaciones dispares-, probablemente haya tenido mucho que ver con la espantada de sus majestades sat¨¢nicas. Pero los cambios introducidos por el nuevo patr¨®n de EMI, Guy Hands, quien el a?o pasado pag¨® m¨¢s de 5.000 millones de euros para integrarlo en su conglomerado Terra Firma, han acabado por ejercer de espoleta. El empresario brit¨¢nico se ha enfrentado en meses recientes a algunas de las estrellas en n¨®mina de la casa, como Robbie Williams o los Coldplay, irritados ante la nueva orientaci¨®n de EMI que busca primar la rentabilidad sobre el desarrollo art¨ªstico.
El anuncio de Hands de que va a prescindir de 2.000 de sus empleados (un tercio de la plantilla) contribuy¨® a agitar las aguas. La protesta de la banda Radiohead se ha traducido en un portazo a EMI y la difusi¨®n v¨ªa Internet de su ¨²ltima propuesta, In Rainbows, luego editada por un modesto sello discogr¨¢fico. Los Rolling, por su parte, ya dejaron claro en enero que sus miras estaban puestas en Universal, aunque el avispado Jagger, ante todo un rey de las finanzas, dej¨® en el aire esta declaraci¨®n de intenciones a la espera de la mejor puja en el universo del negocio musical.
El confirmado abandono, despu¨¦s de 31 a?os, de la banda que ingres¨® mayores beneficios a lo largo de 2007 ha supuesto un mazazo para EMI, sobre todo en t¨¦rminos de imagen. Responsables de la compa?¨ªa matizaban ayer el impacto econ¨®mico que significar¨¢ su p¨¦rdida: "The Rolling Stones representan mucho dinero, pero el grueso se genera en sus giras y acaba en los bolsillos de los miembros del grupo". La reciente gira mundial de la banda logr¨® recaudar la cifra r¨¦cord de 355 millones de euros. Las mismas fuentes alegan que el sello intenta huir precisamente de los astron¨®micos contratos que pesan como una losa en su cuenta de resultados; de ah¨ª el maltrecho estado que presentaba cuando lo adquiri¨® Hands, si bien admit¨ªan que la marcha de las huestes de Jagger mermar¨¢ de forma irremediable su posici¨®n en la industria.
Aunque los Stones s¨®lo lanzan nuevo material de forma ocasional (el ¨²ltimo, A Bigger Band, en 2005), su formidable cat¨¢logo aparece como la madre del cordero en el pacto con Universal, puesto que genera unos ingresos estimados en 1,9 millones de euros anuales. A partir de ahora, sus nuevos patronos pasan a controlar tambi¨¦n la comercializaci¨®n en el mercado brit¨¢nico de las grabaciones del grupo que datan de los a?os sesenta -y que canaliza el sello Decca-, mientras que en el mercado de Estados Unidos siguen en manos de la compa?¨ªa Abko.
Los conocedores de la industria musical identifican en Jagger -descrito como un c¨®ctel de seducci¨®n y arrogancia, aderezado con una mente privilegiada para alimentar su cuenta corriente- a la materia gris que ha auspiciado el traspaso de los Stones a Universal. Que su gesto sea imitado por otros artistas del sello EMI est¨¢ todav¨ªa por ver. En cualquier caso, los expertos aventuran que las motivaciones de sir Mick se han apoyado a buen seguro en un cheque de astron¨®micas dimensiones que le confirmar¨ªan como el m¨¢s calculador y exitoso de los empresarios.
El esp¨ªritu comercial de sir Mick
La prensa brit¨¢nica se regodeaba ayer del estatus de jubilado adquirido por morritos Jagger, propietario de los labios m¨¢s sensuales de la historia del rock. El l¨ªder de los Rolling Stones celebraba su 65 cumplea?os con el acuerdo que convierte a Universal Music en el nuevo manto que ampara las futuras andanzas de los Rolling Stones, fraguado por el esp¨ªritu empresarial de un m¨²sico que anta?o encarnara la rebeli¨®n frente al orden establecido. Michael Phillip Jagger, hijo de la clase media de Kent, pudo escandalizar en su juventud, pero no sin antes enrolarse en unos cursos de contabilidad que, si bien no concluy¨® al ser expulsado por su comportamiento antisocial, parece no haber olvidado: su fortuna asciende hoy a 273 millones de euros.
Sir Mick sigue manteniendo una extra?a relaci¨®n amor-odio con el resto de sus compa?eros, especialmente Keith Richards, quien le ha reprochado en infinitas ocasiones que aceptara la condecoraci¨®n como caballero de la Reina, hace cinco a?os, y su obsesi¨®n por la imagen. Pero la banda ha depositado en ¨¦l la confianza para gestionar las finanzas de los Stones, que Jagger lleva con mano de hierro gracias a la ayuda de una consultora de ?msterdam a la hora de mitigar el pago de impuestos. Dos matrimonios, siete hijos, tres nietos y una dilatada singladura como casanova, que incluye entre sus conquistas la actual esposa del presidente de Francia, Carla Bruni, conforman su equipaje en el ¨¢mbito personal. Hoy, colgado del brazo de su nueva novia, la americana L'Wren Scout, el artista m¨¢s cool del ¨²ltimo siglo se ha visto relegado a los ¨²ltimos puestos en una reciente encuesta que inquir¨ªa a los brit¨¢nicos sobre el atractivo de los famosos locales. Pero el sondeo revelaba un dato del que Jagger tomar¨¢ buena nota: el 41% espera que los Stones sigan en activo cuando sus miembros franqueen la barrera de los 70 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.