Ibarretxe defiende que su consulta quita el protagonismo pol¨ªtico a ETA
Afirma que ¨¦l "jam¨¢s" mezclar¨ªa las ideas del PSOE y el PP con la violencia
El lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, no s¨®lo descarta por completo renunciar a su consulta pol¨ªtica a la sociedad vasca, una iniciativa recurrida en el Tribunal Constitucional por el Gobierno central y el PP, sino que est¨¢ convencido de que "trasladar la palabra al pueblo es quitar el protagonismo a la violencia de ETA".
El obispo Uriarte dice que no se puede renunciar al di¨¢logo
El l¨ªder del Gobierno tripartito respondi¨® ayer con estas palabras al PSOE y al PP, que le recriminan que siga adelante con su intenci¨®n de realizar una consulta en Euskadi a pesar de la persistencia de la violencia de la banda terrorista. "Desde el respeto que tengo por el resto de formaciones pol¨ªticas, tambi¨¦n por las ideas del PSOE y el PP, jam¨¢s las mezclar¨ªa con la violencia de ETA", subray¨®.
Como cada a?o, Ibarretxe acudi¨® con motivo de las fiestas de San Ignacio a la localidad guipuzcoana de Azpeitia, gobernada esta legislatura por ANV. Fue recibido en el Ayuntamiento por el alcalde, I?aki Errazkin; el diputado general, Markel Olano; la presidenta de las Juntas Generales, Rafaela Romero, y la portavoz del Ejecutivo vasco y consejera de Cultura, Miren Azkarate. Tras el tradicional paseillo de autoridades y antes de acudir a la misa que ofici¨® el obispo de San Sebasti¨¢n, Juan Mar¨ªa Uriarte, en la bas¨ªlica de Loyola, el lehendakari apunt¨® que, en estos momentos, sus "prioridades" son "combatir la violencia" y "hacer frente a la crisis econ¨®mica". Dos tareas para las que reclam¨® "m¨¢s autogobierno pol¨ªtico y socio-econ¨®mico".
"El Gobierno vasco y yo estamos ilusionados con seguir liderando este pueblo para tratar de conseguir la paz", afirm¨® acompa?ado de Azkarate. Y en ese empe?o considera que "preguntar a la sociedad es precisamente una forma de dar la palabra al pueblo y quitar el protagonismo pol¨ªtico a ETA".
"Seguiremos poniendo ideas en marcha para lograr la paz", insisti¨® Ibarretxe, quien no quiso pronunciarse sobre la carta abierta remitida por los socios del Ejecutivo auton¨®mico (PNV, EA y EB) y Aralar al presidente del Gobierno central, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. En la misiva le reclaman una reuni¨®n y que solicite la retirada de la suspensi¨®n de la ley de consulta.
El lehendakari se detuvo tambi¨¦n en la crisis econ¨®mica. "Es verdad que en Euskadi se nota menos que en Espa?a y Europa, pero tambi¨¦n tiene influencia en nuestras empresas y en las econom¨ªas" de los vascos, "porque no somos una isla", admiti¨®. "Por tanto, es fundamental que sigamos trabajando" para combatirla.
La violencia de ETA y la crisis econ¨®mica tambi¨¦n centraron la homil¨ªa de Uriarte, como lo hicieron el d¨ªa anterior. El obispo lament¨® de nuevo "la pervivencia y reviviscencia" de la violencia terrorista de ETA. "Nos indigna que se erija en conciencia salvadora de un pueblo harto de ella, que la contempla como un azote injusto para los amenazados y como una r¨¦mora intolerable para el camino hacia una sociedad pacificada y reconciliada", dijo.
Y, acto seguido, manifest¨® su preocupaci¨®n por "un panorama pol¨ªtico en el que el gran perdedor parece el di¨¢logo". En su opini¨®n, "no podemos renunciar a su defensa tenaz, bien cultiv¨¢ndolo bien preparando las condiciones para que pueda ser efectivo".
![Ibarretxe, con Olano a su derecha, escucha ayer las explicaciones de un miembro de Etxerat a la entrada de la bas¨ªlica de Loyola.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7IV2QFUAB4S6TOLVXOM2A6EIMU.jpg?auth=d52f3500753d7ba9ba9b4efb7c3b3a14cfa969a25e3e665b949f7005b157a40b&width=414)
Pasillo de familiares de presos en Loyola
Los familiares de los presos de ETA tampoco faltaron a la cita de Loyola. Decenas de personas formaron un pasillo en el exterior de la bas¨ªlica que el lehendakari , Juan Jos¨¦ Ibarretxe, y el resto de la comitiva tuvieron que atravesar para acceder al interior del templo. Los concentrados portaron carteles con fotos de reclusos, al tiempo que corearon Euskal presoak etxera ( Presos vascos a casa ).
El miembro de Etxerat El¨ªas Miner, hermano del etarra Imanol Miner, sigui¨® unos metros a Ibarretxe y finalmente le entreg¨® un informe realizado por la citada asociaci¨®n sobre la actuaci¨®n del Gobierno vasco respecto a los presos de ETA.
Luego, ya ante los medios de comunicaci¨®n, Miner critic¨® al gobierno de Ibarretxe porque "no ha hecho nada" por los presos de ETA y sus familiares, que "tambi¨¦n son parte de este pueblo". Apunt¨® que, desde 1999, los familiares de los reclusos han sufrido m¨¢s de 200 accidentes de tr¨¢fico cuando acud¨ªan a visitarlos a las c¨¢rceles. Diez han fallecido. Otros tantos presos han muerto en prisi¨®n, seg¨²n sus datos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.