"La orquesta de la paz es mentira"
Barenboim lamenta que su proyecto musical por el di¨¢logo no d¨¦ resultados
"Se nos llama orquesta de la paz, y es muy halagador, pero es mentira". El m¨²sico argentino de origen jud¨ªo Daniel Barenboim reconoci¨® ayer en la presentaci¨®n anual de la orquesta West-Eastern Divan (Div¨¢n de Oriente y Occidente, en castellano), en Pilas (Sevilla), que este proyecto, s¨ªmbolo de paz entre jud¨ªos y ¨¢rabes, "no ha tenido el resultado esperado".
Puso como ejemplo la suspensi¨®n del concierto del pr¨®ximo d¨ªa 11 en Amm¨¢n (Jordania) por motivos de seguridad. "Cuando podamos tocar en Amm¨¢n, El Cairo, Bagdad, Teher¨¢n y en todos los pa¨ªses en los que nacieron mis m¨²sicos, se habr¨¢ conseguido algo", sentenci¨® Barenboim, vestido completamente de blanco.
Hay 44 israel¨ªes, 40 ¨¢rabes, 26 espa?oles y otras 10 nacionalidades
A¨²n as¨ª, los 120 m¨²sicos procedentes de Israel, Palestina, Egipto, Jordania y hasta 20 nacionalidades ensayaban ayer con entusiasmo en la sede de la Fundaci¨®n Said- Barenboim establecida hace seis a?os en Pilas. Llegaron el pasado 24 de julio y se quedar¨¢n hasta el cuatro de agosto. Entonces comenzar¨¢ la gira en la que recorrer¨¢n 12 ciudades de ocho pa¨ªses europeos.
Pero ayer los m¨²sicos, de entre 12 y 29 a?os, ten¨ªan toda su atenci¨®n puesta en el ensayo, en el maestro. Los 42 grados de la zona creaban una escena peculiar: chanclas, camisetas de tirantes y pantalones cortos daban al ensayo un colorido veraniego. Los chicos siguen considerando el proyecto West Eastern Divan como "un s¨ªmbolo de convivencia entre culturas". Aunque sea a peque?a escala.
Barenboim insisti¨® en que el problema en Oriente Medio no es "un conflicto pol¨ªtico normal". Se?al¨® la dificultad de que Israel y Palestina se entiendan porque ambos "est¨¢n convencidos de su derecho a vivir en la misma tierra".
Este verano en la orquesta hay 44 m¨²sicos israel¨ªes, 40 de procedencia ¨¢rabe, 26 espa?oles y 10 de otras nacionalidades. Ana Emilova, de 27 a?os, naci¨® en Bulgaria. Guarda con delicadeza su viol¨ªn tras el ensayo. "Todav¨ªa no me creo que yo aprenda con el maestro", exclama. Mahmoud Abdelkhalek, egipcio de 20 a?os, comparte este sentimiento: "Nunca en mi vida so?¨¦ con esto", sonr¨ªe con dientes blanqu¨ªsimos. Gili Schurarzman, israel¨ª de 25 a?os de pelo rubio se muestra orgullosa. "Nac¨ª en Israel pero ahora vivo en Berl¨ªn", dice reflexiva. A su lado, Tyme Khleifi, palestina de 18 a?os. Y tambi¨¦n hay espa?oles: Sara Gal¨¢n, madrile?a de 18 a?os, es nueva en la orquesta. Salta un "geniaaal" al ser preguntada por su experiencia. Cuenta que convivir con gente de otras lenguas, culturas y religiones le est¨¢ abriendo la mente. "No te imaginas lo que aprendo", celebra.
Mariam Said, esposa del c¨¦lebre escritor palestino Edward Said -que fund¨® la orquesta East-Wester Divan junto a Barenboim- quiso destacar ayer esta idea entre todas las dem¨¢s: "Si consigui¨¦ramos abrir nuestra mente al otro, todo cambiar¨ªa". Said dio despu¨¦s m¨¢s detalles: "Si de verdad los ¨¢rabes pudieran entender el horror del Holocausto y los jud¨ªos visitaran el sufrimiento de las aldeas palestinas, podr¨ªamos hablar de futuro", cont¨® la esposa del comprometido escritor.
El presidente de la Junta, Manuel Chaves, tambi¨¦n asisti¨® a la presentaci¨®n de la gira. "Esta fue una oportunidad que pas¨® por aqu¨ª y supimos coger a tiempo. Los resultados est¨¢n a la vista", se enorgullec¨ªa un Chaves sonriente y veraniego. A su vez, Barenboim le agradeci¨® "el lugar f¨ªsico e intelectual" que el presidente les brind¨® hace ya seis a?os.
La West-Eastern Divan tocar¨¢ el seis de agosto en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Y al d¨ªa siguiente en el Foro Americano de La R¨¢bida (Huelva).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.