"El PP no debe cuestionar de nuevo el resultado electoral"
Leire Paj¨ªn Iraola, de 31 a?os, donostiarra de nacimiento, demostr¨® sus dotes de mando a los 12, cuando fue elegida consejera escolar del colegio p¨²blico de Benidorm en el que cursaba la EGB. Ahora es la jefa del aparato del PSOE, al frente de la poderosa Secretar¨ªa de Organizaci¨®n de este partido, y asume el puesto con una naturalidad y aplomo que quiz¨¢ s¨®lo se entiende en alguien que pas¨® la adolescencia en una organizaci¨®n pol¨ªtica con dosis de ideolog¨ªa muy considerables. Con 15 a?os se afili¨® a las Juventudes Socialistas de Espa?a, pero a los 17 dej¨® la organizaci¨®n juvenil para irse con los mayores, al PSOE. Con 24 a?os fue diputada nacional, y con 28 fue nombrada secretaria de Estado de Cooperaci¨®n Internacional, una de las facetas prioritarias del programa del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Al sobresalto inicial del mundo de los diplom¨¢ticos le sigui¨® en breve el reconocimiento de que, con acuerdos o desacuerdos en la pol¨ªtica de cooperaci¨®n que llevaba, Paj¨ªn ejerc¨ªa plenamente su tarea, sin titubeos.
"Ni los Gobiernos europeos ni el de EE UU previeron un deterioro tan r¨¢pido de la econom¨ªa"
"Soy de izquierdas, sin complejos; pero no se trata de serlo m¨¢s o de buscar el centro, sino de llegar a la mayor¨ªa social"
Se declara "mujer de izquierdas y "feminista por parte de madre", aunque su m¨¢ximo orgullo lo tiene por el hecho de ser "sobrina, nieta e hija de maestros". Su lenguaje responde al de la izquierda tradicional, mezclado con invocaciones "a los que no tienen nada que llevarse a la boca", a los que ha visto muy de cerca en estos cuatro a?os al frente de la pol¨ªtica de cooperaci¨®n espa?ola. Su tono es sobrio, casi duro, poco edulcorado. ?Una profesional de la pol¨ªtica? "Reivindico", afirma, "la contribuci¨®n de los hombres y las mujeres que han dejado y dejan lo mejor de sus vidas para servir a los ciudadanos".
Pregunta. ?C¨®mo explicar¨ªa usted a alguien no familiarizado con la pol¨ªtica qu¨¦ significa ser secretaria de Organizaci¨®n?
Respuesta. Es la persona encargada de que todo el sistema funcione en el d¨ªa a d¨ªa, de coordinar los esfuerzos de una organizaci¨®n de miles de personas, hombres y mujeres que militan en este partido para servir a los ciudadanos y hacer realidad sus sue?os. Conocer su estado de ¨¢nimo forma tambi¨¦n parte de mi trabajo. Para ello es importante saber escuchar, mucha mano izquierda y tomar decisiones en los momentos oportunos.
P. En el mundo pol¨ªtico se sabe que el secretario de Organizaci¨®n en su partido tiene un poder inmenso. La autoridad la tiene por el cargo. ?Cu¨¢l cree usted que es la receta para que, adem¨¢s, tenga la autoridad moral?
R. La autoridad te la otorgan los dem¨¢s, y creo que se gana cuando se es capaz de sacar lo mejor de cada uno en un equipo y cuando se hace respetar, y eso viene con el tiempo. Haberme criado en este partido es la mejor garant¨ªa de conocer a fondo esta organizaci¨®n y de tener compa?eros y compa?eras que siempre te echan una mano. Tengo la suerte de tener muy cerca a Pepe Blanco, con el que comparto diariamente reflexiones y puntos de vista. Quien me conoce bien, sabe que me dejar¨¦ la piel en esta nueva responsabilidad.
P. Ha dicho usted que se propone trasladar a los ciudadanos los debates y las pol¨ªticas del PSOE, adem¨¢s de rendir cuentas. Lo cierto es que en pocas semanas el cr¨¦dito del Gobierno va bajando. ?Es s¨®lo un problema de comunicaci¨®n?
R. Todo el esfuerzo que hagamos en explicar a la ciudadan¨ªa las pol¨ªticas y las medidas del Gobierno es un esfuerzo m¨¢s que necesario que debemos hacer desde el Gobierno y desde el partido. A veces hemos aprobado tantas iniciativas a la vez que no nos ha dado tiempo a explicarlas como debi¨¦ramos a la ciudadan¨ªa. En momentos de incertidumbre econ¨®mica como el actual es todav¨ªa m¨¢s importante rendir cuentas y cumplir con la palabra dada. Eso da confianza a la ciudadan¨ªa, adem¨¢s de ser una exigencia ¨¦tica para los socialistas.
P. Cada vez con m¨¢s nitidez, el Partido Popular lanza una acusaci¨®n: ustedes ganaron las elecciones de marzo porque no dijeron la verdad sobre la situaci¨®n econ¨®mica.
R. Me suena esa canci¨®n. Ya la hemos escuchado antes. El PP sabe que nadie, ni el Gobierno espa?ol ni los gobiernos de Europa o Estados Unidos, preve¨ªa que la situaci¨®n econ¨®mica se fuera a deteriorar tan r¨¢pidamente. Tampoco los organismos e instituciones financieras internacionales. Espero que el PP no tenga la tentaci¨®n de volver a cuestionar y a buscar excusas sobre el resultado electoral.
P. Llegados al momento actual, en el que el presidente habla sin ambages de situaci¨®n dif¨ªcil y necesidad de austeridad, ?cu¨¢l va a ser el papel del PSOE?
R. En primer lugar, tener los pies en la tierra y estar muy pendiente de los problemas reales de la ciudadan¨ªa. ?sa es la mejor labor que puede y que sabe hacer como nadie este partido. Por tanto, escuchar y tomar buena nota de lo que nos dice la gente para trasladarlo al Gobierno. Y en segundo lugar, intensificar nuestra labor fuera de las sedes del partido, la que hacen nuestros militantes explicando nuestras pol¨ªticas en su centro de trabajo, en su entorno m¨¢s cercano, para mejorarlas siempre desde el punto de vista de los ciudadanos. Ahora va a ser m¨¢s importante esa labor de cercan¨ªa, especialmente con los que m¨¢s necesitan de nuestras pol¨ªticas sociales.
P. Est¨¢ en el gui¨®n que el partido y el grupo parlamentario sostienen las pol¨ªticas del Gobierno. ?No existe la posibilidad de que el partido trate de influir, orientar o presionar al Gobierno para que cambie de rumbo?
R. El partido, cuando gobernamos, debe estar m¨¢s atento que nunca a los ciudadanos. No s¨®lo cuando nos apoyan, sino especialmente cuando son cr¨ªticos. Nuestro deber es trasladar esas percepciones ciudadanas al Gobierno. Es una alianza estrat¨¦gica en la que Gobierno y partido se necesitan; tienen tareas distintas, pero complementarias.
P. ?Es lo que ha pasado en el 37? Congreso, al aprobarse temas que no estaban en el programa electoral presentado a los ciudadanos hace cuatro meses? Por ejemplo, ?la ampliaci¨®n del aborto o abrir el debate sobre la eutanasia o el voto para los inmigrantes?
R. Eso demuestra que en nuestros congresos hay debate y que los militantes incorporan temas nuevos a la agenda pol¨ªtica. Lo m¨¢s importante es que todo lo que se aprueba, se transforma de forma inmediata en pol¨ªticas reales.
P. ?Da usted por seguro que habr¨¢ una nueva regulaci¨®n del aborto?
R. No tengo ninguna duda. Vamos a tomar medidas para informar mejor a nuestros j¨®venes con el objetivo de evitar el incremento de embarazos no deseados que se est¨¢ produciendo. Tambi¨¦n vamos a abrir una reflexi¨®n para revisar una ley que tiene 23 a?os, y que debe mejorar sobre todo los aspectos de seguridad jur¨ªdica de las mujeres que ejercen ese derecho amparadas en la ley y tambi¨¦n la de los profesionales que ofrecen esa prestaci¨®n.
P. En el congreso del PSOE se aprob¨® que se regular¨¢n con m¨¢s precisi¨®n todas las normas que garanticen el derecho a una muerte digna, y que, en los pr¨®ximos a?os, se podr¨ªa llegar a la eutanasia, de acuerdo con la evoluci¨®n de la sociedad. Para muchos, ustedes han ido muy lejos, y para los defensores de la eutanasia, se han quedado muy cortos.
R. Siempre hay quien ve el vaso medio lleno o medio vac¨ªo. El debate sobre el derecho a una muerte digna creo que est¨¢ en la ciudadan¨ªa desde hace ya alg¨²n tiempo. Lo que hicieron los delegados fue colocar en la agenda pol¨ªtica lo que ya estaba en la sociedad. Y lo hicieron de forma sensata, avanzando hacia una regulaci¨®n que ya existe en otros pa¨ªses.
P. En la legislatura pasada, ustedes se centraron en nuevos derechos sociales con el apoyo de partidos de izquierda, de los que ahora est¨¢n m¨¢s despegados. Esos grupos dan por seguro que sus pol¨ªticas ahora ser¨¢n m¨¢s conservadoras.
R. Entiendo que esos grupos tengan que buscar sus espacios, pero los ciudadanos saben bien que si hay un partido que cumple sus compromisos, incluso los m¨¢s valientes, ¨¦se es el PSOE.
P. Ustedes quieren buscar alianzas con todos. ?Puede concretar d¨®nde pondr¨¢n el ah¨ªnco?
R. Como ha demostrado el presidente estos d¨ªas, tenemos voluntad de di¨¢logo y acuerdo con todos, y llegaremos a compromisos que nos permitan llevar adelante nuestro contrato con los ciudadanos y el programa de gobierno con el que el presidente fue elegido en el Parlamento. La prioridad ser¨¢ el cumplimiento del programa social y las medidas que contribuyan a recuperar cuanto antes el crecimiento.
P. ?Y usted d¨®nde se sit¨²a en el terreno ideol¨®gico: a la izquierda, a la derecha o en el centro del PSOE?
R. No tengo ning¨²n complejo en ese sentido: soy una mujer de izquierdas. El debate que le interesa a los ciudadanos no es si somos m¨¢s o menos de izquierdas, sino si cumplimos con nuestros compromisos y llegamos a una mayor¨ªa social. Como dije a los compa?eros en el congreso de Alicante, lo importante no es buscar el centro, sino llegar a la mayor¨ªa social.
P. ?No tendr¨¢n que arrepentirse de haber dicho a la sociedad que la pol¨ªtica social y de infraestructuras no se tocar¨¢, a pesar de la crisis?
R. Las cuentas cuadrar¨¢n porque este Gobierno hizo los deberes en materia econ¨®mica la pasada legislatura. Las iniciativas que hemos tomado ante la actual situaci¨®n de dificultad econ¨®mica son las m¨¢s contundentes que ning¨²n Gobierno europeo ha tomado hasta ahora.
P. El presidente ha comprometido llegar en esta legislatura al 0,7% en ayuda a la cooperaci¨®n. ?La sociedad espa?ola es tan solidaria como para aceptar esta ayuda en tiempo de crisis interna?
R. Los espa?oles saben bien que este Gobierno est¨¢ al lado de los que m¨¢s lo necesitan en nuestro pa¨ªs. Y por eso sigue aumentando las becas, las pensiones, el salario m¨ªnimo, etc¨¦tera. Pero tambi¨¦n saben que cuando aqu¨ª hablamos de crecer al 2%, en otros pa¨ªses hablamos de no tener nada que llevarse a la boca. Estoy convencida de que quieren que aprobemos medidas que ayuden a los de dentro, pero sin dejar de apoyar a quienes lo pasan peor.
P. ?C¨®mo afronta usted el tr¨¢nsito entre su anterior ocupaci¨®n, mirando de cara a la miseria, y la actual, al frente del aparato de su partido, en el que la mayor parte de los conflictos vienen por luchas de poder?
R. Estos cuatro a?os han supuesto para m¨ª el privilegio de tener una mirada hacia el mundo. Mi compromiso en la lucha contra la pobreza va m¨¢s all¨¢ de las responsabilidades. Es un compromiso ¨¦tico, ciudadano. Mi nueva tarea es distinta, pero la ejercer¨¦ con la misma pasi¨®n.
P. Esa pasi¨®n ?no dificulta la conciliaci¨®n de la vida laboral y personal?
R. Es curioso que esta pregunta s¨®lo se le hace a las mujeres, lo que indica que queda mucho por recorrer. Pero respondo: yo no renuncio a mi vida personal y quiero contribuir a hacer m¨¢s f¨¢cil la conciliaci¨®n.
P. ?C¨®mo defender¨ªa usted al denostado aparato de partido?
R. Eso son estereotipos l¨®gicos sobre cualquier organizaci¨®n. Ahora bien, todo el mundo sabe que el aparato es fundamental para el buen funcionamiento de un partido.
P. ?Qu¨¦ le parece que se diga a personas con su trayectoria que son profesionales de la pol¨ªtica?
R. [Sonr¨ªe]. Yo reivindico la contribuci¨®n de los partidos pol¨ªticos, de los hombres y mujeres que se dejan lo mejor de sus vidas para servir a los ciudadanos. Estamos aqu¨ª para servirlos, y cuando se deja de hacer hay que irse de inmediato. Adem¨¢s, yo no he llegado aqu¨ª s¨®lo por m¨ª misma. Lo han propiciado otros actores: el partido y los ciudadanos.
P. Cuando se afili¨® con 15 a?os a las Juventudes Socialistas, ?ya pensaba que de mayor iba a ser pol¨ªtica?
R. A esa edad quer¨ªa ser periodista. Uno no elige ser pol¨ªtica porque hablamos de convicciones, de compromiso y de servicio p¨²blico. Pero s¨ª, yo pens¨¦ que en la vida hab¨ªa dos opciones: verla pasar o intentar cambiarla. Opt¨¦ por la segunda.
![Leire Paj¨ªn, en la sala de m¨¢quinas de la sede madrile?a del PSOE, el pasado martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZT76CPMQVLYIFMLQPVK5CM5MXE.jpg?auth=bf360af855ba0a23c5cd2e3ad526c46ade2ad8f85de9137acd4bcb947e47c863&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)