Matrimonio de altos vuelos
La banca de inversi¨®n aplaude la fusi¨®n anunciada entre Iberia y British Airways
Dicen que los matrimonios por inter¨¦s duran m¨¢s que los que se celebran por amor, y ¨¦ste puede ser el caso de la fusi¨®n entre Iberia y British Airways (BA). Despu¨¦s de diez a?os conviviendo como aliados, como socios estrat¨¦gicos y miembros de una misma alianza global (OneWorld), por fin el martes ambas aerol¨ªneas acordaron, tras algunos sonados desplantes previos (la brit¨¢nica intent¨® hace un a?o hacerse con la espa?ola con ayuda de Texas Pacific Group a un precio de saldo de 3,6 euros por acci¨®n), comunicar su compromiso de boda.
La formalizaci¨®n del enlace, cuyos detalles est¨¢n a¨²n por definir, durar¨¢ un a?o, pero los analistas, ¨¢vidos de carburante para reanimar unas Bolsas an¨¦micas, han sacado ya la calculadora y adelantan que la boda va a deparar a los c¨®nyuges todo un abanico de variopintas y multimillonarias sinergias y ahorros (entre 380 y 720 millones de euros, seg¨²n Citigroup; 663 millones en tres a?os, seg¨²n BNP Paribas; 700 millones, seg¨²n BBVA, o 350 millones, seg¨²n BPI, por s¨®lo citar algunos).
Citi dice que la fusi¨®n puede elevar el valor burs¨¢til de Iberia-BA de un 35% a un 70%
Va a ser el tercer grupo a¨¦reo mundial, con una facturaci¨®n de 16.500 millones
Fuentes de las dos compa?¨ªas aseguraron el martes, sin embargo, que la uni¨®n va a suponer "m¨¢s eficiencia, ahorro de costes y mayores ingresos"; que la operaci¨®n es de car¨¢cter industrial y no especulativo; y que no han calculado a¨²n el ahorro concreto que les supondr¨¢n las sinergias del grupo ni si deber¨¢n prescindir de muchos o pocos trabajadores.
La operaci¨®n se har¨¢ por medio de una nueva sociedad holding (una matriz de grupo) para mantener las dos marcas, los derechos de aterrizaje y despegue que tiene cada una de ellas, y las dos estructuras corporativas previas (incluidos los consejos de administraci¨®n). La cuenta de resultados de la nueva compa?¨ªa, que va a cotizar en Londres y Madrid, ser¨¢ com¨²n y englobar¨¢ las cuentas de las dos aerol¨ªneas filiales, seg¨²n han anunciado el presidente de Iberia, Fernando Conte, y el consejero delegado de British Airways, Willie Walsh.
El nuevo grupo, que va a conservar y a desarrollar alianzas con American Airlines, aspira a convertirse en el tercer jugador global de su sector y as¨ª competir con el grupo nacido de la integraci¨®n de Air France y KLM y con el conglomerado formado por Lufthansa y Swiss.
La nueva empresa que surja de la fusi¨®n alcanzar¨¢ en conjunto unos ingresos de 16.500 millones de euros, lo que va a convertirla en la tercera mayor aerol¨ªnea mundial por volumen de facturaci¨®n; tendr¨¢ una flota de 450 aviones que la situar¨¢ como la quinta m¨¢s importante; va a mover 65,5 millones de pasajeros al a?o y contar¨¢ con 67.000 empleados.
El presidente de Iberia y el consejero delegado de BA explicaron el martes que en la nueva sociedad conjunta que se va a crear sus accionistas respectivos tomar¨¢n, mediante canje de t¨ªtulos, un n¨²mero proporcional de acciones de la matriz a las carteras que posean en la aerol¨ªnea espa?ola y en la brit¨¢nica. Advirtieron, no obstante, que a¨²n no est¨¢n fijados los t¨¦rminos del canje ni el criterio al que se ajustar¨¢, aunque se prestar¨¢ atenci¨®n al precio de mercado, dijeron, y BA vale en Bolsa el doble que Iberia. Eso otorgar¨ªa, en principio, dos tercios del capital de la nueva matriz a los accionistas de la brit¨¢nica.
"El panorama de la aviaci¨®n est¨¢ cambiando y la consolidaci¨®n de las aerol¨ªneas es m¨¢s que necesaria", ha se?alado esta misma semana Willie Walsh. "El balance combinado, las sinergias anticipadas y la combinaci¨®n de las redes de las aerol¨ªneas convierten a la fusi¨®n en una propuesta atractiva, especialmente dado el ambiente econ¨®mico actual", agreg¨® el consejero delegado BA.
Un juicio, dictado sin duda por el sentido com¨²n, que comparten la generalidad de los analistas, y eso que no se ha hecho p¨²blica la ecuaci¨®n de canje de las acciones para la fusi¨®n. La integraci¨®n va a tener un impacto positivo, dec¨ªan en un reciente informe los expertos de Ahorro Corporaci¨®n. "Asumiendo unas sinergias similares a las obtenidas por Air France-KLM, el valor actual de los ahorros de costes ascender¨ªa a 3.190 millones de euros". Si el canje, agregaban estos analistas, mantuviese la estructura de capitalizaci¨®n actual (a fecha 28 de julio), implicar¨ªa un impacto en Iberia de 990 millones de euros; es decir, un 37% sobre el precio de cierre del citado 28 de julio.
Iberia mantendr¨¢ una participaci¨®n del 33% en la compa?¨ªa resultante de su fusi¨®n con BA, frente a un 66% de la aerol¨ªnea brit¨¢nica, se?ala un informe de la estadounidense Citi, que ha realizado el c¨¢lculo en funci¨®n del valor en libros de ambas empresas a fecha del 3 de marzo pasado. Este informe prev¨¦, adem¨¢s, que el valor de mercado de la aerol¨ªnea fusionada, que se calcula en 4.380 millones de libras (5.574 millones de euros), "pueda aumentar en una horquilla situada entre los 1.500 y 3.000 millones de libras (1.907 y 3.834 millones de euros), lo que disparar¨ªa su valor burs¨¢til entre un 35% y un 70%".
Unos porcentajes a los que llegan tambi¨¦n los analistas de Infomercados. "Asumiendo un PER
[n¨²mero de veces que el beneficio est¨¢ contenido en el precio de la acci¨®n] de 5 veces, el t¨ªpico de las aerol¨ªneas, con la inclusi¨®n de las sinergias, el valor de mercado de ambas compa?¨ªas combinadas podr¨ªa ser impulsado entre un 35% y un 70%", se?alan. "La capitalizaci¨®n de Iberia-BA", agregan, "podr¨ªa elevarse hasta una cifra comprendida entre los 7.513 y los 9.470 millones de euros".
"La fusi¨®n se articular¨¢ a trav¨¦s de un cambio de cromos con el valor en libros de las sociedades como referencia, por lo que los accionistas de Iberia representar¨¢n el 33% de la compa?¨ªa. As¨ª, Caja Madrid poseer¨¢ el 8% (ahora tiene el 24% de Iberia) de la que ser¨¢ la tercera aerol¨ªnea europea por ingresos con 17.000 millones", agrega Infomercados.
La Caixa va m¨¢s all¨¢ en su an¨¢lisis de la operaci¨®n y afirma con cierto desenfado patri¨®tico: "Creemos que la ecuaci¨®n de canje deber¨ªa favorecer ligeramente a Iberia, que al fin y al cabo es la que se deja querer despu¨¦s de muchos a?os en el olvido. Adem¨¢s, entendemos que Caja Madrid y El Corte Ingl¨¦s, como garantes de la semiespa?olidad de la compa?¨ªa, deber¨ªan estar premiados. A los precios actuales sin prima ni a un lado ni al otro, Caja Madrid tendr¨ªa un 7,4% de la nueva compa?¨ªa (8,2% sumando la participaci¨®n de El Corte Ingl¨¦s) mientras que Invesco, el accionista principal de BA, tendr¨ªa un 8,2".
Merezca premio como dice La Caixa o no, lo cierto es que Caja Madrid ha sido clave para arrumbar en Iberia operaciones de asalto recientes, como la mencionada de Texas Pacific Group, y que promov¨ªa desde hace tiempo soluciones de integraci¨®n, como la que ahora se plantea, que preservasen al menos una parte del car¨¢cter nacional de la que ha sido compa?¨ªa espa?ola de bandera. La caja de ahorros madrile?a compr¨® en 2007 un 13,4% de Iberia a BBVA y Logista, pero pag¨® esas acciones muy caras, a 3,60 euros por t¨ªtulo, y acumula unas minusval¨ªas de 185 millones de euros.
Alg¨²n comentarista atribuye a estas minusval¨ªas y al delicado momento que viven cajas y bancos por los cr¨¦ditos concedidos al sector inmobiliario, ahora en profunda crisis, la alegr¨ªa con que ha acogido Caja Madrid el anuncio de fusi¨®n y dudan, incluso, que no haya estado en la cocina de la operaci¨®n (la entidad lo niega).
Deutsche Bank cree que la fusi¨®n es necesaria pero insuficiente para la aerol¨ªnea brit¨¢nica y que comparativamente va a ser m¨¢s positiva para Iberia. Asume en el informe que las acciones de la espa?ola tendr¨¢n un premio del 50% de su valor en la fusi¨®n. Un informe del alem¨¢n Dresdner Kleinwort resalta la bondad de los gestores de las dos aerol¨ªneas y su capacidad para recortar gastos.
La prensa brit¨¢nica ve la operaci¨®n desde otra perspectiva. "La fusi¨®n fue vendida como una uni¨®n entre iguales, pero los analistas del sector a¨¦reo no ten¨ªan ayer ninguna duda de que BA ser¨¢ el socio dominante. Tendr¨¢ m¨¢s de dos tercios del valor de la compa?¨ªa resultante y, por lo tanto, se espera que tenga mayor influencia en determinar la futura cultura y la estructura de la aerol¨ªnea", se?ala The Times.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- British Airways
- Fusiones empresariales
- Iberia
- Cuenta resultados
- Balanza comercial
- Relaciones econ¨®micas
- Reino Unido
- Pol¨ªtica exterior
- Comercio exterior
- Europa occidental
- Rutas transporte
- IAG
- Europa
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Finanzas
- Comercio
- Aerol¨ªneas
- Empresas transporte
- Transporte a¨¦reo
- Empresas
- Econom¨ªa
- Transporte