Balza premia con gratificaciones a la unidad anti ETA sin apenas resultados
Erne: "Los 'ertzainas' se sienten indefensos ante la par¨¢lisis" de ese grupo
Este a?o, de nuevo, el viceconsejero de Seguridad, Mikel Legarda, manejar¨¢ a su antojo el montante de "gratificaciones por servicios extraordinarios" destinado a premiar los trabajos de los ertzainas que de forma "directa y exclusiva realicen tareas operativas relacionadas contra el terrorismo en cualquiera de sus manifestaciones". La cantidad est¨¢ ya fijada: nunca m¨¢s del 5% del total de los 4.808.100 euros que se gastar¨¢ el Departamento de Interior en gratificaciones para los agentes que trabajen en llamamientos cuando est¨¢n de libre. Es decir, 240.405 euros.
Las intenciones de Interior, que se vienen repitiendo anualmente desde hace ocho a?os, est¨¢n recogidas en el proyecto de decreto que recoge los fondos vinculados al reforzamiento de las condiciones de seguridad de los ertzainas, al que ha tenido acceso EL PA?S. Pero coinciden en el tiempo con el mayor peligro en a?os de un atentado "inminente de gran envergadura" contra la Ertzaintza y con una manifiesta falta de resultados del grupo antiterrorista de la polic¨ªa vasca, la Unidad de Investigaci¨®n y An¨¢lisis (UIA).
Crece el miedo ante la amenaza de un "gran atentado" contra la Ertzaintza
"Los ertzainas se sienten indefensos ante la par¨¢lisis de la unidad antiterrorista de nuestra polic¨ªa", sostiene un dirigente de Erne, central mayoritaria e independiente en la polic¨ªa vasca. Este a?o, adem¨¢s, el sindicato Esan ha solicitado en dos ocasiones, una de ellas por carta el 7 de mayo pasado, al consejero de Interior, Javier Balza, el cese inmediato del jefe de la UIA. Esan acusa al jefe de la unidad de "ignorancia" sobre su trabajo, "prepotencia" y afirma que bajo su mando esta unidad se "desmorona".Y la central mayoritaria este cuerpo policial, Erne, considera "preocupante la falta de resultados" de la unidad antiterrorista.
Se da la circunstancia de que la ¨²ltima detenci¨®n de la Ertzaintza de activistas de ETA el pasado 2 de marzo estuvo rodeada de una fuerte pol¨¦mica ante la posibilidad de que se tratara de una "entrega pactada" y no de una detenci¨®n en s¨ª misma. Interior siempre ha negado tal posibilidad. Pero el desarrollo del operativo y otros elementos -ninguno de los dos peligrosos etarras Oroitz Aldekoa-Otalora y Agurne Salterain fue incomunicado y pr¨¢cticamente nadie en la UIA, salvo su c¨²pula, conoc¨ªa la existencia de una operaci¨®n que, seg¨²n Interior, se hab¨ªa iniciado tres meses antes tras la detenci¨®n por la Guardia Civil del etarra Gorka Lupia?ez en Berriz- sembraron de dudas el operativo.
Desde 2001, a?o en el que la Ertzaintza desmantel¨® el comando Buruntza (ocho detenidos), la otra gran operaci¨®n contra ETA se produjo precisamente contra el comando Vizcaya el 6 de diciembre de 2003. En kale borroka, a los grandes resultados de principios de siglo -con la desarticulaci¨®n de buena parte de los grupos de violencia callejera- siguieron m¨¢s de cuatro a?os en el dique seco, hasta la redada de mayo pasado.
"Necesitamos una respuesta inmediata desde la UIA a la amenaza de ETA contra la Ertzaintza", sostiene Erne. Mientras, Javier Balza se escuda en que la informaci¨®n caliente contra ETA llega de Francia. El consejero denuncia el "veto" del Gobierno central a que los agentes vascos puedan operar como polic¨ªa Schengen o participar en los grupos conjuntos entre Estados para perseguir estos delitos.
La pasada semana, con la amenaza de un gran atentado contra la Ertzaintza de fondo, Balza inst¨® al presidente Zapatero y al jefe del primer partido de la oposici¨®n, Mariano Rajoy, embarcados en sellar un renovado pacto antiterrorista, a pasar de las palabras a los hechos en la lucha contra ETA: "Ma?ana, la Ertzaintza en Francia", reclam¨®. Y, de nuevo, no hubo respuesta.
![Un agente de la Ertzaintza habla por tel¨¦fono en Bilbao el mismo d¨ªa que Interior difundi¨® la alerta de un gran atentado.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/65OZSDQP4ZSLQBJ43MJVKPCS7U.jpg?auth=29fa226a2390a140631eeabd9920e2519cf7eb83eb34a4be26ef8aff22f7ee71&width=414)
El tratamiento a Beloki
La parlamentaria vasca del PP Laura Garrido ha preguntado al consejero de Sanidad, Gabriel Incl¨¢n, si la presa de ETA Elena Beloki, puesta en libertad provisional para someterse a un tratamiento de fertilidad, va a seguir este proceso m¨¦dico en alg¨²n centro dependiente de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, concertado o privado. En caso de que el tratamiento est¨¦ previsto en alg¨²n centro p¨²blico o concertado con Osakidetza, la parlamentaria del PP pregunta en qu¨¦ centro, cu¨¢ndo ha ingresado Beloki en la lista de espera, qu¨¦ informes avalan el tratamiento, cu¨¢l va a ser la duraci¨®n del mismo y si existen precedentes de tratamientos de fertilidad realizados en prisi¨®n.
Garrido ha subrayado que "el
caso De Juana
es repugnante, pero tambi¨¦n es indignante que alguien condenado a 13 a?os por terrorismo pueda estar otra vez en la calle con esta excusa".
Beloki, condenada el pasado noviembre a 13 a?os de prisi¨®n por pertenencia a banda terrorista, como responsable de comunicaci¨®n del aparato internacional de ETA, sali¨® en libertad provisional el 1 de julio bajo fianza de 6.000 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.