Teatro para los marginados
Theodor Smeu abre una nueva sala para acoger a las compa?¨ªas j¨®venes
"No tengo el s¨ªndrome de Ulises porque no quiero volver a ?taca. Ni siquiera me he preguntado si estoy integrado o no". Hace diez a?os, Theodor Smeu era teatreiro por oposici¨®n en Ruman¨ªa, donde el teatro se aprende en el colegio y la mayor¨ªa de los artistas son funcionarios del Estado. Entonces su mujer, la violinista Anca Smeu, envi¨® su curr¨ªculum a la Real Filharmon¨ªa de Galicia. A los 20 minutos le enviaron un contrato. "En cuatro d¨ªas vendimos el piso de Bucarest y compramos una furgoneta". Santart, "Santiago y arte", acr¨®nimo que se le ocurri¨® nada m¨¢s llegar, es hoy un cuarteto de cuerda donde Smeu ejerce de representante. Y da nombre a la compa?¨ªa-escuela de teatro que funciona desde 2002 en el barrio de Pontepedri?a.
Smeu dej¨® Budapest a los 4 d¨ªas de recibir un contrato de la Real Filharmon¨ªa gallega
"La experimentaci¨®n en teatro no consiste en fre¨ªr morcillas con la propia sangre"
En septiembre, la peque?a Santart se inaugura como sala con el apoyo del Instituto Galego de Artes Esc¨¦nicas e Musicais. El deseo, dice, es "acoger a los marginados". "Compa?¨ªas profesionales j¨®venes", matiza. Ser¨¢ la sexta sala privada de Galicia y un respaldo para la compostelana Nasa, reserva alternativa en Santiago tras el ocaso de la Gal¨¢n como espacio de exhibici¨®n. Santart arranca con 40 butacas descuajadas a prop¨®sito de la Sala Gal¨¢n para un escenario de cinco metros de ancho y apenas siete de profundidad. El tama?o, inicialmente, no deber¨ªa ser problema. "No es tan extra?o ir al teatro y ver a tres personas, si no son estrenos o compa?¨ªas de nombre. Lo que es un problema es el concepto alternativo. Seguimos confundiendo medios y experimentaci¨®n".
Smeu mantiene en Galicia la misma idea que acu?¨® en su Transilvania natal, donde -aprovecha el t¨®pico- "tampoco se sabe si la gente sube o baja". Una fusi¨®n metodol¨®gica entre la ciencia actoral de Meyerhold y la ¨¦tica de Grotowski, te¨®rico y activista del teatro pobre: adelgazar la escenograf¨ªa para potenciar la acci¨®n dram¨¢tica. Pone de ejemplo un montaje propio, Anxos. Uno de los actores encarna a un Cristo que baja de la cruz y "hace movidas". "Por una parte no quisimos lastrar la acci¨®n con una estatua; tambi¨¦n es cierto que llegamos al Cristo de carne porque no pod¨ªamos pagar la estatua".
Lo que ahora pretende Santart es "mezclar actores y espectadores, como hac¨ªa Grotowski pese a disponer de todo el dinero del teatro polaco". "El que mira debe ser testigo directo de la acci¨®n si queremos hablar de intimidad, porque ah¨ª empieza el riesgo an¨ªmico". A Smeu le interesa "volver a pensar" d¨®nde empieza el peligro en teatro. "Yo he visto fre¨ªr morcillas con la propia sangre y repartir los pedazos al p¨²blico, pero ¨¦se es un experimental mal entendido. Ni siquiera me impacta".
Piensa en otra cosa y cita Desde lo invisible, de Quintana Teatro, la compa?¨ªa -madrile?a- de la actriz gallega Ana Carril, mejor espect¨¢culo revelaci¨®n en los Premios Max. "Ah¨ª se buscaron historias verdaderas para juzgar a las personas que deciden traer al mundo a un disminuido ps¨ªquico". En esa b¨²squeda enmarca el movimiento y las inercias de la escena gallega. "Hay un n¨²cleo tradicionalista que funciona un poco al margen de lo nuevo... Es m¨¢s f¨¢cil ir a los ayuntamientos con un teatro que genere risa, de ah¨ª que las compa?¨ªas adapten un poco el repertorio. En este sentido, algunas de las hist¨®ricas se est¨¢n institucionalizando, y quiz¨¢ esta situaci¨®n ha generado hambre de nuevas compa?¨ªas".
La sala de Smeu, profesor durante tres a?os en Casa Hamlet, con Manuel Lourenzo, dar¨¢ cabida sobre todo a esa escena joven. Talytakumy, Teatro d2, Tal¨ªa, Arela das Artes o Pisando Huevos abrir¨¢n la temporada, que incluye tambi¨¦n el Hamlet-machine de C¨¢mara Negra.
Al tiempo, Smeu seguir¨¢ montando al francorrumano Matei Visniec mientras trabaja S¨ªndrome Europa, un texto de Charo Pita sobre inmigrantes marroqu¨ªes que ven desaparecer el agua. No cuenta vivir del teatro, pero nada es en vano. "Hago de mafioso ruso en Agallas, la pel¨ªcula de Continental". "Me llamaron y no daba cr¨¦dito", r¨ªe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.