El Gobierno fracasa de nuevo en su intento de poner orden en el Puerto
Las negociaciones no se reanudar¨¢n al menos hasta despu¨¦s de las elecciones
El modelo del transporte de mercanc¨ªas por carretera que rige en el Puerto de Bilbao se mantendr¨¢ sin cambios en 2009, pese a que las instituciones intentan desde hace cuatro a?os desmontar el actual sistema de cartel por el que las empresas han de contratar con un cupo cerrado de camioneros, que han pagado hasta 84.000 euros por cada licencia para trabajar en las instalaciones portuarias. Las instituciones implicadas, encabezadas por el Gobierno vasco, se han resignado a este nuevo fracaso tras el ¨²ltimo intento fallido del pasado febrero, cuando ofrecieron pagar hasta 25.000 euros por camionero. La propuesta fue rechazada de plano por los ch¨®feres, agrupados en los sindicatos Sintrabi y Egas, que suman a la gran mayor¨ªa de los 1.200 profesionales que trabajan en el Puerto. Desde entonces no se ha producido ning¨²n contacto entre ambas partes.
Fuentes pr¨®ximas a la negociaci¨®n aseguran que ese fracaso ha abortado la apertura de cualquier nuevo contacto y que, ante la proximidad de las elecciones auton¨®micas (previstas para la primavera de 2009, si no hay un adelanto), no es previsible que se retomen hasta el a?o entrante. El comisionado del Puerto, la figura oficial que cre¨® el Gobierno para intentar resolver la situaci¨®n, mantiene su tradicional mutismo. "No hay nada que comentar", se?al¨® a EL PA?S su titular, Rafael Puntonet, a trav¨¦s de un portavoz.
El cuestionado sistema de transporte del Puerto de Bilbao, el cuarto de Espa?a en tr¨¢fico de mercanc¨ªas (m¨¢s de 40 millones de toneladas en 2007), se remonta a 1994, cuando, tras la crisis del sector, los camioneros se convirtieron en aut¨®nomos y montaron un sistema de reparto cerrado del trabajo. Ello oblig¨® a las empresas a contratar con un grupo concreto de ch¨®feres. El plan del Gobierno (al que respaldan la Diputaci¨®n de Vizcaya, la Autoridad Portuaria y la C¨¢mara de Comercio) persigue acabar con ese cupo y que los aut¨®nomos se re¨²nan en empresas con una dimensi¨®n significativa para acceder a los portes.
El proyecto llev¨® al Ejecutivo a crear la figura del comisionado para negociar con los profesionales y se constituy¨® una comisi¨®n que implic¨® a una veintena de entidades y que en 2006 abord¨® el posible cambio de modelo. Aquel foro no supuso ning¨²n avance, ya que cada parte se limit¨® a exponer sus opiniones. Ante la sorpresa de la mayor¨ªa, el comisionado present¨® un documento, que era una mera declaraci¨®n de intenciones que fijaba la libre competencia para el 1 de enero de 2008. La fecha lleg¨® y todo sigui¨® igual. En los primeros meses de este a?o, Puntonet se reuni¨® con los dos sindicatos de camioneros, que culminaron con la oferta de pagar hasta 25.000 euros a cada profesional.
La propuesta iba, en teor¨ªa, en contra del reiterado anuncio del Gobierno de que no se debe pagar por las licencias, pr¨¢ctica que siempre ha considerado ilegal. Por ello, Puntonet la consider¨® un abono por la entrega de la tarjeta del transporte, que se sumar¨ªa a las ayudas de los ejecutivos central y vasco por el cese de actividad. Sin embargo, esa cantidad queda lejos de lo que los camioneros han pagado por las licencias para operar. Y la tarjeta de transporte se est¨¢ vendiendo por cantidades entre 40.000 y 50.000 euros.
Tanto Sintrabi como Egas rechazaron en abril con rotundidad la oferta. El comisionado asegur¨®, pese a ello, que la negociaci¨®n segu¨ªa abierta y sujeta a cambios. En estos tres meses no ha habido ni una sola nueva reuni¨®n, seg¨²n confirman portavoces de los dos sindicatos. "No se ha movido porque ha tenido el rechazo de todos, incluso de los consignatarios", que apoyan el plan de las instituciones, dice Egas. "No ha habido ning¨²n contacto", corrobora Amaia Mart¨ªnez, secretaria t¨¦cnica de Sintrabi. "El Gobierno no tiene inter¨¦s en articular una soluci¨®n a los problemas del transporte", se queja.
Las fuentes consultadas creen que el comisionado se precipit¨® al lanzar su propuesta del pago sin tener garantizado un respaldo y recalcaron que para intentar resolver el conflicto se precisa "mucha cocina previa".
![Varios camiones cargan contenedores en el Puerto de Bilbao.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XYNNX2G6OIN7B7ML2OK32TR6MQ.jpg?auth=eef7128081aba5542a139254e7e464a3215c712ff00df010a9aecf3ef1ebc4d5&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.