Por unas fiestas libres de sexismo
El Ayuntamiento donostiarra difunde una campa?a para que hombres y mujeres puedan disfrutar en igualdad
Las fiestas no tienen por qu¨¦ estar re?idas con las reivindicaciones. As¨ª que el ¨¢rea de Igualdad del Ayuntamiento donostiarra ha desplegado esta Semana Grande una campa?a destinada a sensibilizar a la poblaci¨®n sobre la libertad de las mujeres a vivir en igualdad con los hombres las fiestas. Quieren vivirlas como quieran y con quien quieran, libres de acosos y agresiones sexistas. Quieren tener la oportunidad de vivirlas. Por eso, la campa?a incide en la necesidad de que ambos sexos compartan las tareas familiares y del hogar para que a unos y otras les quede tiempo para la diversi¨®n.
Bautizada Fiestas libres de sexismo, la campa?a toma forma mediante unas vi?etas muy coloridas recogidas en un folleto que incluye mensajes cortos y claros en catsellano y euskera. Mensajes como que las mujeres tienen derecho a disfrutar de las fiestas de una manera deshinbida sin que nadie se meta con ellas, bailando, cantando o bes¨¢ndose en p¨²blico, y que hay que respetar la diversidad ¨¦tnica, sexual y cultural. As¨ª, una de las escenas presenta a una joven de color bailando con ropa ajustada. A su lado, dos muchachos comentan: "Con ¨¦stas est¨¢ f¨¢cil". Una leyenda con el texto "Mujeres de muchos tipos y muchos tipos de mujeres. ?Y?" recrimina la actitud de esos dos chicos. "Son vi?etas con situaciones cotidianas de fiestas, directas y f¨¢ciles de identificar, que pretenden atraer la atenci¨®n de toda la ciudadan¨ªa y, especialmente, de la juventud, para que est¨¦ alerta ante cualquier tipo de discriminaci¨®n o agresi¨®n sexista", explica la concejal de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica, Igualdad y Cooperaci¨®n, Ainhoa Beola, de Aralar.
Estas vi?etas, que se pueden encontrar en diferentes espacios, se completan con cu?as de radio, anuncios en los autobuses y banderolas que lucen el lema Por una ciudad libre de acoso y agresi¨®n sexista.
La iniciativa ha encontrado adem¨¢s el eco del sector hostelero. Durante la Semana Grande, muchos bares lucir¨¢n unos paneles con la siguiente advertencia: "Local protegido contra el acoso y la agresi¨®n", al que acompa?a el dibujo de una chica rechazando a un joven.
La idea es extender la campa?a a otros periodos festivos en que se re¨²nen miles de personas, como Santo Tom¨¢s, el d¨ªa de San Sebasti¨¢n o Navidad. La iniciativa entronca de lleno con el segundo Plan para la Igualdad que elabora el consistorio y que tiene entre sus pilares transformar los patrones socioculturales de conducta basados en la idea de superioridad del hombre sobre la mujer, que dan pie, entre otras cosas, a la violencia sexista o a la asignaci¨®n de tareas estereotipadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.