Dario Fo re¨²ne en un montaje las tres pasiones de su vida
El Nobel ejerce de pintor, activista pol¨ªtico y actor en 'Hace da?o el agua'
Hace da?o el agua era el t¨ªtulo del espect¨¢culo que present¨® el Premio Nobel octogenario Dario Fo. Un nuevo montaje creado por encargo de la Expo de Zaragoza. As¨ª se llamaba. Porque desde su estreno el pasado domingo en el Palacio de Congresos de la ciudad aragonesa, el propio autor le ha cambiado el nombre. ?El nuevo? Apocalipsis aplazado. ?Bienvenida cat¨¢strofe!
Sea como sea, se trata de una vuelta de tuerca de Fo a su propio teatro fusionando sus tres grandes pasiones (si dejamos al margen a su mujer, la tambi¨¦n escritora y actriz Franca Rame). Con ellas ejerce sus oficios m¨¢s conocidos: el de pintor, el de actor y el de activista pol¨ªtico (de izquierdas, claro).
Minutos despu¨¦s de finalizar la representaci¨®n de este montaje, Fo re¨ªa abiertamente cuando o¨ªa que lo visto sobre el escenario supon¨ªa no ya un viaje a sus or¨ªgenes, sino una aut¨¦ntica regresi¨®n a su infancia y a San Gianno, donde naci¨® en 1926. All¨ª, siendo un mocoso pintarrajeaba garabatos y los explicaba con palabras. Contaba historias y relatos y los ilustraba con sus dibujos.
Su nuevo espect¨¢culo es en realidad eso, una personal, ¨¢cida y divertida conferencia sobre temas que le preocupan: el cambio clim¨¢tico, las cat¨¢strofes ecol¨®gicas... Y donde arremete, por supuesto, contra Berlusconi (al que califica de d¨¦spota rodeado de cortesanos chupaculos) y otros poderosos. Todo ello sobre el fondo de dos grandes pantallas, en las que se proyectan sus pinturas y garabatos llenos de fuerza y colorido.
Hay, como en muchos espect¨¢culos de Fo, lugar a la improvisaci¨®n. Y cabe hablar del conflicto en Georgia (dice que la raz¨®n de lo sucedido es el oleoducto que atraviesa ese pa¨ªs), encender las luces de la sala para que el p¨²blico de las ¨²ltimas filas pase a sentarse en los asientos vac¨ªos de las primeras -"quiz¨¢ por ausencia de las autoridades", dijo- o dedicar su espect¨¢culo al trabajador fallecido d¨ªas atr¨¢s en la Expo por un accidente laboral.
Pero incluso cuando Fo habla de tragedias echa mano de la gran constante en su vida: la s¨¢tira. "Nace de la tragedia y del poder de la injusticia", sostiene en el espect¨¢culo. Tambi¨¦n de la tradici¨®n oral. En esta ocasi¨®n ambas las aplica para recrear en escena, yendo de un lado para otro, una posible salvaci¨®n del planeta, si la energ¨ªa el¨¦ctrica dejara de existir.
A medida que pasa el tiempo Dario Fo parece dibujar un c¨ªrculo con su propia vida buscando territorios que transit¨®, con menos a?os y menos sabidur¨ªa, en su primera infancia. Redunda en este hecho el libro de memorias que public¨® en 2005: El pa¨ªs de los cuentacuentos (Seix Barral). Trataba sobre sus primeros siete a?os. Y all¨ª los defin¨ªa como "los m¨¢s importantes de la vida".
![Dario Fo, durante la representaci¨®n en Zaragoza.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N7MLYYHFIC3URYOG4RWJA676NA.jpg?auth=6500b93f778c8ca3adb00f420e111527e0f4ce38def5f3f7fc18cf84af5f1cf4&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.