La ca¨ªda del precio de los pisos se acelera
El ajuste es especialmente acusado en la costa mediterr¨¢nea, que baja el 6,2%
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)
Los pisos valen cada vez menos. Es un hecho. En esto coinciden los datos oficiales -que estiman en un t¨ªmido 0,3% la ca¨ªda de los precios del segundo trimestre- con los de otros organismos que elaboran sus estad¨ªsticas con muestras menos representativas que la del Ministerio de Vivienda. Ayer fue el turno de la tasadora Tinsa, que cifra en un 3,9% la ca¨ªda en los precios de los inmuebles entre julio de 2007 y el mismo mes de este a?o.
Los que se deben de estar tirando de los pelos son los que compraron pisos en la playa con la idea de subirse al boom de un sector que lleg¨® a experimentar subidas anuales del 16%. Pues bien, aquellos que esperaban forrarse ven ahora c¨®mo los pisos que compraron en la costa del Mediterr¨¢neo pierden valor cada vez m¨¢s r¨¢pido. Tinsa calcula que en el ¨²ltimo a?o la ca¨ªda ha sido del 6,2%.
El descenso del 3,9% es el quinto consecutivo en el ¨ªndice que elaboran los tasadores todos los meses. Pero no es s¨®lo que la tendencia se mantenga, sino que se agrava. Porque cada mes los descensos son mayores. Y quienes m¨¢s lo sufren, aparte de los pisos del Mediterr¨¢neo, son los de las capitales de provincia y ciudades con m¨¢s de 50.000 habitantes y sus ¨¢reas metropolitanas, que cayeron entre el 4% y el 4,7%.
Con ser importantes, los expertos consideran que estas disminuciones de precios todav¨ªa no son suficientes como para reanimar un sector en estado de coma. Organismos tan respetables como el Fondo Monetario Internacional o la OCDE han avisado en los ¨²ltimos meses de que la vivienda en Espa?a est¨¢ sobrevalorada entre un 20% y un 30%.
Y el stock de pisos que no encuentran comprador, que algunas fuentes creen que llegar¨¢ al mill¨®n a finales de a?o, no hace sino tirar a la baja los precios de un mercado que sufre un evidente exceso de oferta.
Como asegura Jos¨¦ Garc¨ªa Montalvo, catedr¨¢tico de Econom¨ªa en la Universidad Pompeu Fabra: "Cuanto m¨¢s tiempo tarden los vendedores en entender el primer principio de la econom¨ªa (oferta mayor que demanda igual a ca¨ªda de precios), mayor ser¨¢ el tiempo de ajuste y peores sus consecuencias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)