Touri?o admite que cada vez hay m¨¢s partidarios de adelantar las elecciones
Algunos departamentos de la Xunta ya trabajan con la hip¨®tesis de noviembre
El presidente de la Xunta, Emilio P¨¦rez Touri?o, declar¨® ayer a EL PA?S que est¨¢ "meditando con calma" la opci¨®n de adelantar o no las elecciones. La decisi¨®n, dijo, "la quiero tomar yo a solas, pero a¨²n no lo he decidido". El presidente reconoci¨® que dentro de su propio partido, y tambi¨¦n en el seno del Gobierno, "hay voces favorables al adelanto electoral".
Pero subray¨® que hay que analizar "despacio" los elementos a favor y en contra, que "tambi¨¦n los hay".
Touri?o afirm¨® que en la decisi¨®n no va a influir la situaci¨®n de la econom¨ªa. "No voy a inclinarme a un lado a otro en funci¨®n de eso; la crisis no va a tener ning¨²n peso en esto".
Para el presidente, la principal preocupaci¨®n, antes de decidirse, es despejar el tema vasco. "Antes trabaj¨¢bamos con la hip¨®tesis de que el lehendakari Ibarretxe barajaba la idea de adelantar sus elecciones a octubre, y ahora parece que se inclina por dejarlas para marzo de 2009". Preguntado por las elecciones, el presidente del PNV, ??igo Urkullu, sugiri¨® a Radio Euskadi la posibilidad de estirar la legislatura hasta el mes de abril.
En ese caso, la opci¨®n m¨¢s segura ser¨ªa adelantar las elecciones auton¨®micas gallegas para finales de octubre o primeros de noviembre. La coincidencia de las dos campa?as electorales, "nos sacar¨ªan de en medio". Galicia, destac¨®, "tiene derecho a tener elecciones con campo propio".
La coincidencia con las elecciones vascas quitar¨ªa protagonismo a Galicia en los medios de comunicaci¨®n de ¨¢mbito nacional y Touri?o est¨¢ convencido de que las pr¨®ximas auton¨®micas son una oportunidad decisiva para revalidar el triunfo del Gobierno bipartito y seguir restando apoyos electorales al Partido Popular.
La coalici¨®n entre PSdeG y BNG cuenta con la mayor¨ªa de un s¨®lo diputado sobre el partido Popular (38 frente a 37). El partido socialista, que tiene actualmente 25 esca?os en el Parlamento gallego, conf¨ªa en conseguir entre tres y cinco diputados m¨¢s. Las encuestas del Bloque le dan una ganancia de dos o tres diputados sobre los 13 que tiene ahora. El l¨ªder del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, est¨¢ convencido de que el efecto de la crisis va a ser decisivo para que su partido recupere la mayor¨ªa.
El BNG contempla con recelo el adelanto de las elecciones. Fuentes socialistas admiten que su socio en el Gobierno prefiere aguantar hasta marzo (aunque el final de la legislatura permitir¨ªa celebrar las auton¨®micas en junio, el presidente de la Xunta ya hab¨ªa asumido ese adelanto para que no coincidieran las gallegas con las europeas). "El Bloque prefiere aguantar porque entiende que la crisis de la econom¨ªa no representa para ellos un coste", afirma un alto responsable de los socialistas gallegos.
Touri?o asegura que la posici¨®n del BNG no ser¨¢ decisiva en el adelanto o no de las auton¨®micas. Si convoca anticipadamente, el anuncio del presidente no se producir¨¢ hasta finales de agosto o primeros de septiembre. La ley obliga al presidente a publicar el decreto de convocatoria de los comicios entre 54 y 60 d¨ªas antes de la cita con las urnas, lo que sit¨²a el escenario electoral m¨¢s probable a finales de octubre o comienzos de noviembre.
La previsi¨®n del BNG
En el BNG hace alg¨²n tiempo que sospechan que el presidente quiere convocar las elecciones en noviembre, hasta el punto de que en algunos departamentos de la Xunta del ¨¢rea nacionalista ya usan esas fecha como referencia para programar sus actividades. La direcci¨®n del Bloque se opone abiertamente al adelanto electoral, aunque, seg¨²n algunas fuentes, esta opini¨®n habr¨ªa empezado a cambiar en las ¨²ltimas semanas a la vista de algunas encuestas favorables a sus intereses.
Las especulaciones sobre la fecha de las elecciones se suceden casi a diario desde la celebraci¨®n de 11? Congreso de los socialistas gallegos a finales de julio. El 1 de agosto el presidente del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, dio por hecho el anticipo: "Me consta que don Jos¨¦ Blanco dijo que las elecciones ser¨¢n en oto?o", afirm¨®. "Ya lo tiene decidido" para evitar el impacto negativo de la crisis econ¨®mica, explic¨®.
Distintas fuentes consideran que el Partido Popular ser¨ªa el principal perjudicado por el adelanto electoral, una opini¨®n que comparten la pr¨¢ctica totalidad de los dirigentes del PSdeG y algunos conselleiros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Galicia
- Emilio P¨¦rez Touri?o
- Declaraciones prensa
- Presidencia auton¨®mica
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Convocatoria elecciones
- Gobierno auton¨®mico
- Xunta Galicia
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Calendario electoral
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Gente
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Elecciones Gallegas
- Galicia
- Elecciones auton¨®micas
- Elecciones
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Elecciones Gallegas 2009