Un funcionario salv¨® papeles de la quema durante 24 a?os
Cuando el Ministerio de Justicia orden¨® "purgar" los archivos judiciales en 1960, Arturo Carrasco S¨¢nchez (Los Marines, Huelva, 1934) llevaba menos de un a?o como auxiliar en el juzgado de Valverde del Camino (Huelva). Le hab¨ªa bastado, sin embargo, para leer muchos de los expedientes de responsabilidades pol¨ªticas que se conservaban all¨ª. Con aquellos legajos se podr¨ªa reconstruir la represi¨®n franquista en 14 municipios de la comarca minera de Huelva, una zona muy castigada por su activismo sindical y pol¨ªtico. Aquellos papeles permit¨ªan saber a qui¨¦nes se hab¨ªa despose¨ªdo de bienes, a qui¨¦nes se hab¨ªa enviado a la c¨¢rcel, a qui¨¦nes se hab¨ªa enviado a la muerte. Arturo Carrasco, hijo de Venancio Carrasco, un concejal republicano encarcelado, decidi¨® desobedecer la orden cuando el juez le encarg¨® que seleccionase los papeles: "El destino era quemarlos o reciclarlos para hacer papel. S¨¦ que podr¨ªa haber ido a la c¨¢rcel, pero quer¨ªa guardarlos".
Como el mejor escondite es el m¨¢s evidente, Carrasco los camufl¨® bajo ejemplares del BOE en el mismo archivo del que deber¨ªan haber salido. "Ten¨ªa que entregarlos a un cami¨®n enviado por el ministerio, pero s¨®lo les di los de pleitos civiles y asuntos penales. Los pol¨ªticos los inclu¨ª en la lista como entregados y los escond¨ª". Y all¨ª, en la sede judicial, estuvieron hasta que muri¨® Franco y naci¨® otra ¨¦poca. "A nadie se le ocurri¨® mirar esas cosas", recordaba el jueves en conversaci¨®n telef¨®nica desde su casa de Valverde.
El funcionario, que fue concejal en la primera corporaci¨®n democr¨¢tica por la Organizaci¨®n Revolucionaria de Trabajadores (ORT), sac¨® los legajos de las catacumbas en 1984, cuando su valor hist¨®rico se hab¨ªa acrecentado tambi¨¦n por su excepcionalidad. Inform¨® al juez y al alcalde, que decidieron depositarlos en la Casa de la Cultura. Ah¨ª siguen. Gracias a ellos, el historiador Francisco Espinosa ha dispuesto de un material extraordinario para saber qu¨¦ ocurri¨® en la comarca minera tras el triunfo de Franco. Entre los expedientes no figura el de Venancio Carrasco, que se enfrent¨® a un Consejo de Guerra en otra localidad. Su hijo se jug¨® el tipo para conservar los documentos de otros porque en el futuro impedir¨ªan falsear la historia.
![Arturo Carrasco, en Valverde del Camino.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F4HCPCANO5PLX4ZZS6BZL3SBZI.jpg?auth=05cb28ea10ad6b91f6a8067959d7fd15cce417566c7d670950b9088a0db78687&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.