El Ayuntamiento de Lugo infringe la ley de Memoria Hist¨®rica
Cuando ya han transcurrido diez meses desde la aprobaci¨®n de la pol¨¦mica ley de la Memoria Hist¨®rica, el Ayuntamiento de Lugo sigue obviando la disposici¨®n en que se ordena que los escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltaci¨®n del levantamiento militar, de la Guerra Civil y de la represi¨®n de la dictadura deber¨¢n ser retiradas de los edificios y espacios p¨²blicos, salvo en caso de razones art¨ªsticas, arquitect¨®nicas o art¨ªstico-religiosas protegidas por la ley. Ninguna de estas salvedades parecen darse en los dos institutos m¨¢s conocidos de la ciudad. Tanto el IES A Nosa Se?ora dos Ollos Grandes como el Lucus Augusti llevan en su fachada el escudo franquista preconstitucional con su ¨¢guila distintiva.
Las calles de la ciudad tambi¨¦n eluden la ley. De hecho, el propio IES A Nosa Se?ora dos Ollos Grandes se sit¨²a en la avenida Ram¨®n Ferreiro, el que fuera gobernador civil y gerente general de la prensa del movimiento. Otro caso paradigm¨¢tico es el de Cedr¨®n del Valle. El organizador de la Falange lucense en 1934, compa?ero de Juan Canalejo, da nombre a una calle y un ambulatorio c¨¦ntricos. Son muchos los que piden la denominaci¨®n de Rafael Vega Barrera, un m¨¦dico lucense republicano fusilado durante la guerra civil, para el nuevo centro m¨¦dico de Lugo. Otras calles que tambi¨¦n infrigen la ley son la calle Ruiz de Alda (cofundador de la Falange junto a Jos¨¦ Antonio Primo de Rivera) o la calle teniente Coronel Teijeiro, quien estuvo al mando en la operaci¨®n nacional contra Asturias. Otro ejemplo m¨¢s es el de la plaza Comandante Manso, el que fuera uno de los principales promotores del movimiento de sublevaci¨®n en la ciudad.
Algunos cambios
Con todo, Lugo s¨ª modific¨® algunos nombres, "esencialmente los m¨¢s evidentes", reconoce la concejala de Cultura y Turismo Concepci¨®n Burgo. De este modo, General Franco pas¨® a ser r¨²a do Teatro, Carrero Blanco cambi¨® por Fonti?as y 18 de julio se convirti¨® en Cami?o Real. "Fuimos pioneros en modificar los nombres", asegura Burgo y destaca que "ahora s¨®lo quedan pocas calles, de gente poco conocida". Advierte de que "hay que moverse hacia el cambio", pero lo supedita a la comisi¨®n del callejero y pide "sentido com¨²n" para "poco a poco" acabar con los ¨²ltimos restos franquistas en la ciudad. Por su parte, el presidente de la Asociaci¨®n para la Dignificaci¨®n de las V¨ªctimas del Fascismo, Claudio Rodr¨ªguez Fer, reivindica que "nombres como ¨¦stos tendr¨ªan que haber desaparecido hace mucho tiempo" alegando que "van en contra de la propia convivencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.