El Banco de Espa?a detecta trabas en la banca para devolver avales de pisos
Los compradores protestan porque no pueden recuperar su dinero - La norma obliga a reintegrarlo si hay incumplimientos
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)
Los cambios de ciclo siempre deparan alguna sorpresa. La nueva coyuntura tiene el prodigioso efecto de convertir a muchos de los antiguos cazadores en cazados; y esto es lo que est¨¢ ocurriendo tras el violento estallido de la burbuja inmobiliaria.
El supervisor ultima un informe desfavorable contra algunas entidades
"El banco dice que su cliente es el promotor", se queja un afectado
Antes, cuando los precios de la vivienda crec¨ªan a ritmos de esc¨¢ndalo, eran escas¨ªsimos los compradores que, ante alg¨²n incumplimiento de la promotora, rechazaban el piso a cambio de las cantidades entregadas. Pero la nueva situaci¨®n ha convertido el dinero en efectivo en el bien m¨¢s preciado. Con los precios de la vivienda a la baja -sumado a las expectativas de que caigan a¨²n m¨¢s en los pr¨®ximos meses- y el Eur¨ªbor (el tipo de inter¨¦s de referencia de la mayor¨ªa de las hipotecas) por las nubes, los clientes prefieren ahora recuperar su inversi¨®n... y ver si con ella pueden hacer una compra mejor.
Pero muchos de los que han ido a reclamar el dinero se han encontrado con una noticia desagradable. No s¨®lo los clientes de Martinsa-Fadesa, que tras la suspensi¨®n de pagos de la primera inmobiliaria espa?ola han comprobado con estupor que la empresa de Fernando Mart¨ªn se hab¨ªa saltado en muchos casos la obligaci¨®n legal que tienen las empresas de formalizar un aval por cada cantidad recibida. Es que adem¨¢s est¨¢n aumentando las quejas por los problemas que ponen las entidades financieras para devolver las cantidades entregadas.
El Banco de Espa?a reconoce que es la primera vez que recibe protestas por este motivo, y que su servicio de reclamaciones har¨¢ p¨²blico el pr¨®ximo mes de septiembre un informe desfavorable contra alguno de los bancos afectados. "Todav¨ªa estamos resolviendo los casos, pero la memoria concluir¨¢ que algunos bancos no han actuado con diligencia", a?aden fuentes del organismo que dirige Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez.
"Llevo m¨¢s de tres semanas intentando que mi banco ejecute el aval por los 50.000 euros que adelant¨¦ para una plaza de aparcamiento que no he recibido en el plazo acordado. Todo lo que he encontrado en el banco son t¨¦cnicas dilatorias". Quien habla es Pedro Echevarr¨ªa, un madrile?o que se fio de la utilidad del cambio legislativo que obligaba a las empresas a avalar el dinero que recib¨ªan a cuenta.
"La idea de esta normativa era dar seguridad a las compras sobre plano. El problema es que nadie preve¨ªa que con la crisis actual tantas inmobiliarias se quedar¨ªan sin dinero para pagar a los constructores; y que ser¨ªamos tantos compradores los que reclamar¨ªamos la devoluci¨®n. En el Banco de Espa?a me han dicho que han recibido muchas quejas parecidas y que lo ¨²nico que pod¨ªa hacer era demandar a mi banco. O eso, o montar un esc¨¢ndalo en la sucursal", asegura Echevarr¨ªa.
El supervisor bancario, que rechaza detallar cu¨¢ntas reclamaciones ha recibido en los ¨²ltimos meses, es categ¨®rico a la hora de precisar en qu¨¦ casos los bancos no pueden negarse a pagar: "La entidad bancaria tiene que preguntar a la promotora si ha incumplido alg¨²n punto del contrato, como los plazos de entrega. En caso afirmativo, la ejecuci¨®n del aval tiene que ser autom¨¢tica". En cambio, si no hay incumplimiento, no hay obligaci¨®n de devolverlo.
Fuentes del Banco de Espa?a citan casos en los que el banco o cajas de ahorros no se han puesto en contacto con las inmobiliarias para comprobar si el incumplimiento es real; y otros en los que no han actuado con la rapidez suficiente. Este peri¨®dico no pudo encontrar durante la semana pasada a ning¨²n responsable de Asociaci¨®n Espa?ola de la Banca que diera su versi¨®n.
La crisis del ladrillo late en el fondo de este fen¨®meno. Y es que si las asociaciones de consumidores reciben cada vez m¨¢s quejas relacionadas con el dinero adelantado es porque ahora compensa que lo devuelvan. "Antes, la primera interesada en ejecutar el aval era la inmobiliaria. Ten¨ªa montones de personas a las que le pod¨ªa vender el piso a un precio superior. Los consumidores aguantaban los retrasos y lo normal era un periodo de gracia de tres meses. Ahora las tornas se han dado la vuelta", explica un portavoz de la Asociaci¨®n de Consumidores y Usuarios.
Entretanto, los compradores reclaman ahora un dinero que les pertenece, pero se resiste a volver a su bolsillo. Como Pedro Echevarr¨ªa. "Lo ¨²ltimo que me han dicho en la oficina del banco es que su cliente es el promotor, no yo. Y ya no s¨¦ qu¨¦ hacer", concluye.
![Un piso en venta en Sese?a (Toledo).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IBY35BYYCJ7UVQ5BP3RTZUV4UM.jpg?auth=20cd6b30157a0d922a53f31b8ec97f35810a41872785e0969a54d6a2ab70b938&width=414)
Doble mala suerte en Martinsa
Abundan los t¨®picos sobre las desgracias, que nunca vienen solas, o que no hay dos sin tres. Lo malo es que a veces los t¨®picos se cumplen. Como en el caso de los que compraron un piso a Martinsa-Fadesa, que el pasado 14 de julio se declar¨® en suspensi¨®n de pagos. No bastaba con que muchos de ellos se hayan enterado ahora de que no hay ni rastro del aval obligatorio por el dinero que entregaron a cuenta. Algunos de los afortunados que s¨ª lo tienen tambi¨¦n est¨¢n encontrando dificultades para cobrarlo.
Las decenas de quejas por este asunto que ha recibido la asociaci¨®n de usuarios de banca Adicae proceden de clientes de la promotora ca¨ªda, la m¨¢s importante del sector. El vicepresidente de la asociaci¨®n, Fernando Herrero, asegura que algunos bancos esgrimen el concurso de acreedores de Martinsa para no abonar las cantidades pagadas por promociones como la de San Mateo de G¨¢llego, en Zaragoza. Y rebate el argumento de las entidades: "La ley es expl¨ªcita. Siempre que se cumplan las condiciones, es obligatorio ejecutar el aval. Al margen de la situaci¨®n de la empresa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luis Doncel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F64158797-297c-4250-bcf6-df63acefa8c3.jpg?auth=41f0c1c9035a93d745b533997997bf4407c24bdbe30e6578c03fefbc9dadb01f&width=100&height=100&smart=true)