Ronnie Drew, fundador del grupo de 'folk' The Dubliners
Con su guitarra exaltaba la amistad y la cerveza
Un c¨¢ncer de garganta traicionero apag¨® para siempre el 16 de agosto la voz arenosa de Ronnie Drew, de 73 a?os, fundador de la m¨ªtica banda tradicional irlandesa The Dubliners y el cantante m¨¢s caracter¨ªstico de la isla a la hora de glosar epic¨²reas noches de fiesta y alcohol.
Sus largas barbas eran patrimonio nacional desde que el grupo obtuviera en 1967 un ¨¦xito colosal con Seven drunken nights (Siete noches beodas), una exaltaci¨®n de la amistad, el whisky de triple destilaci¨®n y las pintas de cerveza negra. La radio nacional irlandesa censur¨® la grabaci¨®n, con el efecto habitual en estos casos: la canci¨®n se granje¨® una popularidad inmensa, el grupo fue invitado al programa Top of the pops (junto a The Kinks, The Who y Jimi Hendrix) y al a?o siguiente emprendi¨® la primera de sus muchas giras estadounidenses, con visita incluida al plat¨® de The Ed Sullivan Show.
Conscientes de su delicado estado de salud, paisanos y colegas tan ilustres como Bono (U2), Sin¨¦ad O'Connor, Christy Moore y Shane MacGowan (The Pogues) hab¨ªan grabado a comienzos de a?o The ballad of Ronnie Drew, un tema cuyos beneficios revert¨ªan en la Sociedad Irlandesa para el C¨¢ncer.
Uno de sus mayores ¨¦xitos fue su versi¨®n junto a The Pogues de The Irish rover, en 1988. El cantante se hab¨ªa desvinculado de The Dubliners en 1996 y aprovech¨® estos a?os para desarrollar su otra gran pasi¨®n, los caballos, o grabar ¨¢lbumes como El amor de mi vida (2006), a d¨²o con la cantante Eleanor Shanley. En ¨¦l recreaba piezas de Neil Young, Tom Waits, Nick Cave o su favorita de los ¨²ltimos tiempos, The good old days, del californiano Eels.
Antes de fundar el conjunto que le dar¨ªa la fama, Ronnie trabaj¨® de vendedor de aspiradoras, electricista o telefonista nocturno. Entre 1955 y 1958 residi¨® en Espa?a como profesor de ingl¨¦s y aprovech¨® para aprender algunas notas de guitarra flamenca.
Pero su destino cambi¨® para siempre durante las largas noches de jarana en el pub O'Donogue's, en el Merrion Row dublin¨¦s. Corr¨ªa el a?o 1962, eran los tiempos del llamado folk revival y otro jovencito habitual del O'Donogue's, Paddy Moloney, fundaba The Chieftains. Drew se ali¨® con otros tres m¨²sicos que frecuentaban el pub, Barney McKenna, Luke Kelly y Ciaran Bourke, para constituir The Ronnie Drew Group, banda rebautizada como The Dubliners un par de a?os m¨¢s tarde en homenaje al libro de James Joyce.
Memorables fueron sus confrontaciones musicales con la otra gran formaci¨®n tradicional de la ¨¦poca, los Clancy Brothers. Frente al aspecto quer¨²bico de ¨¦stos, los Dubliners cultivaron una imagen de bebedores y vividores deslenguados, con otros grandes ¨¦xitos como Never marry an old man, Black velvet band o la tambi¨¦n elevada en graduaci¨®n Whiskey in the jar, m¨¢s tarde popularizada por la banda irlandesa de rock duro Thin Lizzy.
![A la izquierda, Ronnie Drew, en un <i>pub</i> de Dubl¨ªn junto al ex canciller alem¨¢n Gerhard Schroeder en 1999.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S6JX42Y4W4GIVWVR3E5VL7OQDU.jpg?auth=6573de62aeeba8a6a316732ae46950cb68ba94db6859bda38e51e1df48f79c74&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.