McCain toma ventaja en las encuestas
Barack Obama pasa al ataque en v¨ªsperas de la convenci¨®n dem¨®crata y de la designaci¨®n de aspirante a la vicepresidencia

A las puertas de la gran semana dem¨®crata -la convenci¨®n y la designaci¨®n de aspirante a la vicepresidencia-, el candidato republicano, John McCain, se ha puesto por primera vez por delante en algunas encuestas, confirmando el ¨¦xito de su actual estrategia y poniendo en evidencia los problemas de su rival, Barack Obama, que no acaba de encontrar el perfil adecuado en este momento decisivo de la carrera electoral.
McCain derrota a Obama por 46% a 41% en la encuesta de la compa?¨ªa Zogby hecha p¨²blica ayer por la agencia Reuters. Hace un mes, ese mismo sondeo daba al candidato dem¨®crata una victoria por siete puntos.
Obama conserva a¨²n una ventaja de dos puntos en otro sondeo publicado ayer por Los Angeles Times y Bloomberg, pero eso representa tambi¨¦n una ca¨ªda de 10 puntos respecto a la encuesta del mes anterior en esos medios. El candidato dem¨®crata se mantiene por delante por 1,2 puntos porcentuales en la media de encuestas que actualiza cada d¨ªa la p¨¢gina web RealClearPolitics, aunque esa cifra es la m¨¢s baja desde que esa medici¨®n comenz¨®.
Los m¨¢rgenes de Obama se acortan en los Estados en los que iba con ventaja, mientras que McCain alarga sus diferencias en aquellos en los que ¨¦l iba por delante. Peor a¨²n para los dem¨®cratas, la encuesta de Zogby-Reuters muestra que un 49% conf¨ªa en el manejo que McCain puede hacer de la econom¨ªa, la principal preocupaci¨®n de los votantes, frente al 40% de Obama.
Estamos apenas en los primeros d¨ªas de la verdadera campa?a presidencial y pocas conclusiones contundentes pueden extraerse a¨²n de estos datos, que pueden todav¨ªa variar sensiblemente en una u otra direcci¨®n. Pero s¨ª puede predecirse una campa?a muy disputada en la que el fuerte desgaste de la actual Administraci¨®n republicana, tanto por la guerra de Irak como por la situaci¨®n econ¨®mica, favorece menos de lo previsto al candidato dem¨®crata.
?Qu¨¦ parte de culpa tiene de eso el propio Obama? ?Qu¨¦ parte corresponde a los m¨¦ritos de McCain? Cada respectivo cuartel general intenta responder a estas preguntas y readaptar sus estrategias a las circunstancias. Una de las primeras respuestas que ha surgido es la de que McCain y su mensaje han renacido desde que cambi¨® su equipo y coloc¨® al frente a Steve Schmidt, un antiguo colaborador de Karl Rove (el asesor de George Bush) y un gran imitador de sus particulares t¨¦cnicas de campa?a.
"No hay duda de que la campa?a de descr¨¦dito de Obama est¨¢ dando sus frutos en estos momentos", opina el encuestador John Zogby.
Desde hace varias semanas, en confluencia con la publicaci¨®n de un libro best seller contra Obama y de numerosos art¨ªculos y reportajes period¨ªsticos sobre sus puntos d¨¦biles, la campa?a de McCain ha emitido anuncios en televisi¨®n perfilando al candidato dem¨®crata como un pol¨ªtico egoc¨¦ntrico y arrogante que no dudar¨ªa en traicionar a su pa¨ªs en Irak con tal de obtener la presidencia. Obama ha sido d¨ªa tras d¨ªa el tema principal de los discursos de McCain, que quiere -y est¨¢ consiguiendo- convertir estas elecciones en un refer¨¦ndum sobre el novato senador de Illinois.
Distra¨ªdo en su gira mundial, en su descanso familiar y en las conversaciones para elegir vicepresidente, Obama no hab¨ªa respondido hasta ahora a esos ataques, pese a la presi¨®n desde su propio partido, donde, como ha reconocido Obama, han empezado a cundir los nervios.
Ayer respondi¨® por primera vez. En un discurso en Martinsville (Virginia), Obama se extendi¨® en comparaciones entre McCain y Bush, y repiti¨® el eslogan de que el pa¨ªs no puede permitirse continuar con "la misma econom¨ªa de los ¨²ltimos ocho a?os".
Al mismo tiempo, la campa?a dem¨®crata ha comenzado a emitir anuncios en televisi¨®n en los que se recuerda a los votantes todas las veces que McCain ha votado junto a Bush en una amplia gama de asuntos, desde la guerra de Irak hasta la energ¨ªa. El objetivo es a?adir agresividad al discurso del aspirante y mala intenci¨®n a la publicidad.
Hay que esperar para comprobar si esta estrategia le resulta rentable a un candidato que hab¨ªa prometido desde el principio conducir otro tipo de campa?a, distinta de la tradicional guerra de guerrillas que suele librarse cada cuatro a?os en el oto?o de la carrera presidencial.
Todo eso se ver¨¢ con mayor claridad en la convenci¨®n dem¨®crata, que comienza el lunes en Denver (Colorado). All¨ª se fijar¨¢ la plataforma y el estilo con el que Obama intentar¨¢ llegar a la Casa Blanca. Antes tiene que anunciar una decisi¨®n de enorme relevancia tambi¨¦n: el nombre de su vicepresidente. Ya se ha anunciado extraoficialmente que el ticket dem¨®crata comparecer¨¢ junto por primera vez el pr¨®ximo s¨¢bado en Springfield (Illinois), el mismo lugar en el que Obama anunci¨® formalmente su candidatura en febrero de 2007.
?Qui¨¦n subir¨¢ junto a Obama a ese escenario? El m¨¢ximo favorito de la prensa es el senador Joe Biden, un veterano experto en pol¨ªtica exterior que el pasado fin de semana viaj¨® a Tbilisi, la capital de Georgia, para recordar a todos sus credenciales en esa materia. Nadie duda de sus condiciones, pero su larga trayectoria en Washington no encaja muy bien con el mensaje de cambio predicado por Obama. Otros potenciales aspirantes se adaptan mejor a esa exigencia: la gobernadora de Kansas, Kathleen Sebelius, el senador de Indiana Evan Bayh y el gobernador de Virginia, Tim Kaine.

Remontada republicana
- Cinco puntos de ventaja da el sondeo de agosto de Zogby-Reuters al candidato republicano a la Casa Blanca, John McCain (46% de intenci¨®n de voto), frente su rival, el senador dem¨®crata Barack Obama (41%). El 13% restante se confiesa indeciso, o no votar¨ªa por ninguno.
- La media de las encuestas efectuada a diario por la web RealClearPolitics mantiene a Obama en cabeza, con 1,2 puntos por encima de McCain. Es la ventaja m¨¢s corta registrada desde que comenz¨® la medici¨®n.
- El avance republicano le da la vuelta a la tortilla, en un duelo electoral en el que Obama parec¨ªa claro favorito en julio, cuando el sondeo de Zogby-Reuters auguraba una clara ventaja (47%) sobre el senador de Arizona (40%).
- La estrategia de McCain, quien ha basado sus ¨²ltimas intervenciones en desacreditar a su rival por su inexperiencia y en erigirse como la mejor opci¨®n ante la crisis econ¨®mica, parece haber dado sus frutos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.