La fiesta para en Ibiza por las ma?anas
Cierran los 'after hours' por orden municipal. ?Resta esto atractivos a la isla?
Los primeros calores de la ma?ana, los ¨²ltimos sofocos de la noche. La sensaci¨®n de que el d¨ªa no ha hecho sino empezar. El descubrimiento a la luz del sol de la persona que lleva un buen rato bailando a tu lado. O la ilusi¨®n de hacer perdurar la noche en la ficci¨®n oscura de la discoteca. Todas esas cosas y otras que, para bien o para mal, definen un after hours desde que la noche es noche, han sido desterradas este verano de la f¨®rmula Ibiza que atrae a multitudes llegadas de todo el mundo.
Miles de personas -j¨®venes y no tanto- volvieron a evaporarse en la madrugada de ayer de los clubes de Ibiza a partir de las 6.00. Lo que antes se hac¨ªa por gusto, hoy es una obligaci¨®n. "Es una cortada de rollo, sin duda", explica Nicol¨¢s L¨®pez, abogado de 43 a?os, que ha pasado el mes de agosto en la isla. La raz¨®n no es, claro, hacer la pascua a nadie. La normativa local ha eliminado las sesiones matinales de las discotecas este verano para rebajar la imagen desenfrenada de Ibiza. Menos horas de fiesta, menos drogas y menos problemas de convivencia: ¨¦se es el planteamiento pol¨ªtico.
Una turista intent¨® entrar a un club con cien dosis de ¨¦xtasis. Cre¨ªa que era legal
Por haber, hay hasta baretos de desayunos que por la ma?ana cobran entrada
Las urgencias hospitalarias por drogas han descendido a la mitad
Hay fiestas silenciosas en las que no existe ni m¨²sica ni palabras
?Resta esa iniciativa atractivos a la isla? ?Casa esta iniciativa con el esp¨ªritu de una isla convertida desde el desembarco de 1998 de los promotores ingleses en la capital mundial de la m¨²sica electr¨®nica? Es evidente que hay tantas ibizas como turistas. Y que la oferta de la isla va mucho m¨¢s all¨¢ del desenfreno. Aunque para cierto p¨²blico, las limitaciones matutinas son un contratiempo.
"La gente busca bares de pescadores, cafeter¨ªas, fiestas en apartamentos", comenta un lugare?o sobre las alternativas a las tradicionales sesiones de discotecas m¨ªticas. "Ves a muchos desesperados por la calle a ver qu¨¦ encuentran", a?ade. "Antes por lo menos estaban recogidos en locales preparados".
El m¨¢s famoso de ellos era Space, "la mejor discoteca del mundo". Este verano ha ido trasladando sus mejores sesiones a la noche en vista de que los amaneceres ten¨ªan los d¨ªas contados. Hasta este a?o, las diferentes legislaciones de los municipios no estaban consensuadas en lo relativo a las discotecas, lo que fomentaba la permisividad. As¨ª pues, desde el domingo al martes, uno pod¨ªa estar virtualmente sin dormir. Hay hasta aerol¨ªneas que ofrecen un viaje non-stop. Sin hotel. Ida, fiest¨®n. Vuelta, resaca.
Todo lo cual conllevaba (y conlleva) los consabidos riesgos, como demuestran las muertes por drogas de cada verano (siete el a?o pasado, seg¨²n el Consell Insular de Ibiza). Y ah¨ª es donde entran los paliativos del actual Gobierno socialista de la isla -antes depend¨ªa del PP-. Una ordenanza coordinada entre los municipios que erradique las opciones discotequeras matinales es, consideran las autoridades, b¨¢sica para eliminar la imagen de juerga salvaje de la isla. Con suerte, desa-parecer¨¢n historias, entre tr¨¢gicas y c¨®micas, como la de una turista que este a?o intent¨® entrar a un club llevando cien pastillas de ¨¦xtasis. Cre¨ªa que en Ibiza eso se pod¨ªa hacer legalmente.
En junio, la Delegaci¨®n de Gobierno hizo efectivo el cierre temporal -por permisividad con drogas- de dos locales famos¨ªsimos: DC10 (hogar de las fiestas Circoloco de lunes tarde, que se han exportado a todo el mundo) y Kumharas. Seg¨²n el presidente del Consell Insular de Ibiza, Xico Tarr¨¦s, "la consecuencia directa del nuevo horario ha sido que las urgencias hospitalarias por drogas han descendido a la mitad". Pese a ello, este a?o tambi¨¦n ha habido muertes: cuatro directamente relacionadas con sustancias prohibidas, seg¨²n el Consell. El PP eleva el n¨²mero a seis. El volumen tur¨ªstico tambi¨¦n se ha reducido. Un 5%, seg¨²n el Consell. Otras fuentes lo suben a un 7%.
Propietarios de supermercados y bares llegan a hablar de entre un 20% y un 30% menos. E insisten en una fuerte disminuci¨®n del gasto de los visitantes. "Hay yates, famosos y paparazzi", insiste una comerciante local, "pero eso no mueve la econom¨ªa".
"[La prohibici¨®n de los afters] no tiene nada que ver", insiste Tarr¨¦s, "tenemos unos dos millones de turistas de varios pa¨ªses, nuestros problemas son el encarecimiento de combustible para viajar". "La m¨²sica de los clubes es un valor en alza", opina, "pero la imagen de locura se va a acabar, y eso implica un ajuste. Quien est¨¦ en el ¨¢mbito ilegal, deber¨¢ irse".
El masivo DC10 -que convoca m¨¢s de 2.000 personas, pero tiene licencia y aforo de caf¨¦ concierto-, se enfrenta a grandes sanciones econ¨®micas y a la clausura. "Parece que somos el mayor problema de Ibiza", ironiza su promotor italiano, Andrea Pelino. "En el resto del planeta nos quieren, aqu¨ª nos echan".
"El gran problema de ese ajuste se da en el puerto, que es la zona de bares m¨¢s popular", explica Anna Maria Ricco, una de las relaciones p¨²blicas m¨¢s veteranas y conocidas de Ibiza. "Hay gente joven que ya va del hotel a la discoteca, porque algunas abren m¨¢s pronto para alargar sus sesiones".
Jos¨¦ Mar¨ªa Echaniz, propietario de Privilege explica: "Lo de los cierres a las 6.00 est¨¢ bien, la gente debe irse a dormir. Pero los pol¨ªticos y los hoteleros invocan el turismo familiar, y eso s¨ª que es un error", considera. "Gasta menos, y adem¨¢s, Ibiza es diferente de cualquier parte del mundo esencialmente por el nivel de sus discotecas". "Los locales m¨¢s exquisitos no est¨¢n muy afectados", interviene Lanzoni, "la gente que ven¨ªa s¨®lo para ir al after era poco deseable".
Sin embargo, se sabe de tugurios que alargan la noche incluso en cuevas. "Son sitios extremadamente cutres", dice Anna Maria Ricco. Tambi¨¦n hay raves en playas, y hasta fiestas silenciosas, sin m¨²sica, en las que no se habla para no meter ruido. Por haber, hay hasta baretos de desayunos que por la ma?ana cobran entrada.
No obstante, seg¨²n Tarr¨¦s, "este verano se est¨¢ celebrando una tercera parte de fiestas ilegales que el a?o pasado". El presidente del Consell insiste en que la isla debe abrirse al turismo de lujo y al familiar.
"Quiz¨¢ el mayor riesgo de estos cambios", concluye Jos¨¦ Pascual, impulsor en Ibiza de los DJ Awards, "es que la aureola de libertad de la isla puede quedar tocada, y ha sido siempre nuestro mejor motor tur¨ªstico". Mientras tanto, ciudades competidoras en fiesta sin fin como Miami se frotan las manos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.