Los vecindarios del entorno de Vigo se alzan contra las nuevas carreteras
Las plataformas de protesta agitan Gondomar, Tomi?o, Nigr¨¢n y Soutomaior
En Gondomar la oposici¨®n a la autov¨ªa programada por la Xunta dentro del plan Vigo ?ntegra es un clamor al que se han sumado todos los grupos pol¨ªticos, las asociaciones locales y hasta el cura p¨¢rroco, que el pasado domingo, en misa de 12, inst¨® a su p¨²blico a apuntarse a la plataforma que cataliza las protestas y que, hasta que concluya el periodo de informaci¨®n p¨²blica, espera duplicar las mil alegaciones que ya hay formuladas contra el proyecto.
En Gondomar las obras previstas amenazan al menos 83 casas
Las plataformas vecinales contra las nuevas carreteras afloran en ese ayuntamiento y en Mos, que fue la primera, en Tomi?o, Nigr¨¢n, Redondela Soutomaior y en la misma Pontevedra, cuyo ayuntamiento tambi¨¦n ha saltado un¨¢nime contra los proyectos de la Xunta.
Todos, miles de vecinos de esos ayuntamientos pr¨®ximos a Vigo, est¨¢n preparando o firmando ya las alegaciones y se aprestan a encarar el oto?o con movilizaciones, que en muchos casos contin¨²an las previas al verano, contra los modernos viales que ha dibujado la Conseller¨ªa de Pol¨ªtica Territorial en el plan Vigo ?ntegra y que, sin embargo, se reciben como latigazos en el territorio y paisaje familiares. "Los autores del plan piensan que el centro es Vigo y que lo que hay alrededor es m¨¢s Vigo, y no es as¨ª", explica Ant¨®n Ara¨²xo, alcalde de Gondomar.
La primera plataforma vecinal que se activ¨®, en Mos, trata de impedir la construcci¨®n de una nueva autov¨ªa Vigo-Porri?o para no aumentar la ya pesada carga de infraestructuras que dan servicio a Vigo y pasan por el municipio. Propone, a cambio, la gratuidad de un tramo de la AP-9, hasta Porri?o, que hoy apenas registra tr¨¢fico, para ahorrarse gastos y destrozos.
En Gondomar dan una alternativa an¨¢loga. Aqu¨ª, seg¨²n Ara¨²xo, la soluci¨®n estar¨ªa en sacar el peaje de la autopista del Val Mi?or (Vigo-Baiona), en cuya propiedad participa la Xunta y tambi¨¦n tiene escaso uso, para resolver la movilidad de la poblaci¨®n de la comarca (Gondomar, Nigr¨¢n, Baiona) y de cada municipio con Vigo. Bastar¨ªa con construir unos accesos razonables que ahora no tiene, dice el alcalde. Pero la Xunta propone dos nuevos viales: una denominada "circunvalaci¨®n", que es un ramal directo desde la autopista al centro de la villa, y una autov¨ªa que parte el valle por la mitad "y que nadie pidi¨®".
El trazado se dibuj¨® sobre una cartograf¨ªa obsoleta que se lleva por delante 83 casas, patrimonio cultural, la casa del cura, una galescola, el cuartel de la Guardia Civil, un geri¨¢trico que acaban de construir... Los planos en exposici¨®n son dis¨ªmiles, tampoco cuadran con la memoria del proyecto que los acompa?a y ninguna de las dos cosas con la realidad. "Todo es un disparate, o dos", concluye Ara¨²xo.
Por el momento, el trazado de esa autov¨ªa acaba en seco en Gondomar, sin definir su continuidad hacia Tomi?o porque aqu¨ª, en Tomi?o, todos tienen ahora la vista puesta en las trazas de la autov¨ªa Tui-A Guarda, que no encuentra sitio. La anterior Xunta del PP present¨® cinco trazados alternativos, todos rechazados. La actual ha presentado otros tres con id¨¦ntica suerte. El gobierno local pide a Pol¨ªtica Territorial otro que tenga menos impacto sobre las propiedades y m¨¢s consenso en la poblaci¨®n. Ahora hay m¨¢s de 2.000 alegaciones presentadas, y la plataforma vecinal, cuyos portavoces han ido cambiando as¨ª la balanza se inclinaba hacia un trazado u otro, regresa en sus preferencias a la denominada "alternativa 2", alentada por el PP, que la meti¨® en aquel paquete de cinco de la anterior legislatura, pese a conocer sus contraindicaciones: amuralla el estuario del Mi?o, lo que imposibilita su aceptaci¨®n por Europa, y se aleja del pol¨ªgono industrial y de los n¨²cleos de poblaci¨®n, que est¨¢n m¨¢s al interior.
Por el norte, la autov¨ªa Pontevedra-Vigo del Vigo ?ntegra levanta ampollas en la propia Pontevedra y Soutomaior, cuyos ayuntamientos ya se pronunciaron en contra y a?aden a la respectiva plataforma vecinos de Canicova, Pontesampaio y Arcade, m¨¢s algunos barrios de Redondela, aunque la corporaci¨®n municipal transija. El conflicto en este caso no lo suscita la autov¨ªa, sino la denominada "alternativa 5", elegida entre las 21 que se barajaron y pese a haber sido antes ya descartada. Va de la Nacional 550, en Vilaboa, hasta el aeropuerto de Peinador y arrasa unas 108 casas en unos 28 kil¨®metros de trazado paralelo al de la autov¨ªa, con el que ocasionalmente toca para separarse un m¨¢ximo de 2,5 kil¨®metros. "Todo eso ahorra dos minutos en llegar al aeropuerto: un despilfarro", apunta la plataforma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.