Aguirre: "La educaci¨®n hasta tres a?os ni es obligatoria ni es gratuita"
Comienza el curso de guarder¨ªas con 29.000 plazas p¨²blicas para 215.000 ni?os

Ser¨¢n los primeros en ir a clase. Los menores de tres a?os empiezan el jueves la guarder¨ªa. Este curso, Madrid oferta casi 95.000 plazas en escuelas infantiles de 0 a 3 a?os, de las que un tercio son p¨²blicas. La Comunidad de Madrid presume de haber hecho un gran esfuerzo para impulsar un tramo de la educaci¨®n que no es obligatoria, con 22 nuevas escuelas y 1.184 plazas m¨¢s. Basta rascar un poco en los datos para comprobar que queda mucho por hacer.
La oferta actual apenas cubre la mitad de la demanda potencial. En Madrid han nacido 215.000 ni?os en los ¨²ltimos tres a?os, seg¨²n datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). Por cada plaza disponible hay dos posibles aspirantes. No todas las familias quieren escolarizar a sus hijos tan pronto. Pero, ?hay ni?os que se quedan fuera de esta red?
Seg¨²n la Junta de Portavoces de Escuelas Infantiles P¨²blicas, 35.000 ni?os y ni?as se han quedado esperando una plaza p¨²blica para el curso que viene. La Comunidad de Madrid no ofrece datos. "Me niego a hablar de lista de espera", contest¨® ayer Aguirre tras ser preguntada por esta cifra.
La educaci¨®n infantil de 0 a 3 a?os "ni es obligatoria ni es gratuita", se?al¨® la presidenta. Lo dijo un minuto despu¨¦s de destacar que su Gobierno impulsa una pol¨ªtica de ayudas para que "todos los ni?os de la regi¨®n tengan las mismas y las mejores oportunidades para formarse" durante la inauguraci¨®n de una nueva escuela infantil en Vallecas. La consejera de Educaci¨®n, Luc¨ªa Figar, aludi¨® a la lista. Dijo que la cifra est¨¢ inflada porque una misma familia puede presentar varias solicitudes en distintos colegios. "El n¨²mero real debe ser un tercio", seg¨²n Figar. Es decir, unos 12.000 ni?os. Pero el pliego para pedir plaza permite solicitar de una sola vez los centros de una misma demarcaci¨®n territorial en caso de que sea rechazada la primera opci¨®n. Es decir, que s¨®lo hay pliegos repetidos si una misma familia solicita plaza, por ejemplo, en Legan¨¦s y en Madrid. "No habr¨¢ m¨¢s de 500 padres en esa situaci¨®n", replican desde la Junta de Portavoces.
Figar anunci¨® ayer que cambiar¨¢ el sistema de matriculaci¨®n para disponer de datos exactos el pr¨®ximo curso.
Educaci¨®n presumi¨® ayer de que hasta 60.000 plazas de infantil est¨¢n financiadas con fondos p¨²blicos. La cifra tiene trampa. Unas 28.000 familias reciben las ayudas conocidas como cheques-guarder¨ªa: entre 95 y 160 euros por ni?o y mes.
La cuant¨ªa del cheque-guarder¨ªa es la misma que el a?o pasado. El n¨²mero de beneficiarios ha aumentado en 5.000 familias. El importe cubre alrededor de un tercio del coste final, ya que el precio mensual de la privada ronda los 400 euros. Sindicatos y oposici¨®n reprochan a Educaci¨®n que invierta en sufragar s¨®lo un tercio del coste de las plazas privadas lo que podr¨ªa destinar a construir nuevas escuelas p¨²blicas para los menores de tres a?os.
La Comunidad de Madrid pondr¨¢ en marcha 22 centros nuevos este curso, de los que 10 abrir¨¢n a partir de octubre. Aguirre visit¨® ayer uno de esos centros, la escuela infantil Rayuela, en el PAU de Vallecas, que dobla la oferta disponible en la zona con 181 nuevas plazas. Construirlo ha supuesto casi 1,8 millones de euros a las arcas p¨²blicas, pero su gesti¨®n ser¨¢ privada. Adem¨¢s, a partir de este curso, las escuelas infantiles p¨²blicas podr¨¢n ampliar su oferta y desarrollar actividades lucrativas que est¨¦n relacionadas con la educaci¨®n fuera del horario escolar.
La nueva normativa aprobada en la Comunidad de Madrid rebaja tambi¨¦n la cualificaci¨®n necesaria para trabajar como educador en una escuela infantil y aumenta el n¨²mero m¨¢ximo de alumnos por aula. En las clases de uno a dos a?os pasar¨¢ de 12 a 13 menores. En el tramo de dos a tres a?os, de 16 a 20. Y permitir¨¢ abrir centros sin patio propio.
Los cambios en la educaci¨®n de 0 a 3 a?os, anunciados a mitad del curso pasado, levantaron en armas a la comunidad educativa. Las escuelas infantiles p¨²blicas madrile?as vivieron en abril la primera jornada de huelga de toda su historia contra lo que consideran el deterioro de la educaci¨®n p¨²blica. Con el nuevo curso, retoman las protestas. El 10 de septiembre se concentrar¨¢n frente a las puertas de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, en la calle de Alcal¨¢.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Declaraciones prensa
- Guarder¨ªas
- Luc¨ªa Figar
- Esperanza Aguirre
- Presupuestos auton¨®micos
- Educaci¨®n preescolar
- Financiaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Madrid
- Calidad ense?anza
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Centros educativos
- Comunidad de Madrid
- Gente
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad