Las fotograf¨ªas de las vacaciones
S?LO LAS MEJORES
Uno de los peores vicios que ha creado la fotograf¨ªa digital es el disparo excesivo. Como las memorias se pueden borrar y volver a utilizar (aunque no infinitamente), la tendencia es hacer muchas fotograf¨ªas y luego elegir s¨®lo las que han salido mejor. Realmente es una gran ventaja con respecto al carrete tradicional pero, a la larga, tambi¨¦n deteriora la c¨¢mara, la tarjeta de memoria y, sobre todo hace perder mucho m¨¢s tiempo en elegir las que son realmente buenas. A la vez, como la capacidad de las tarjetas de memoria es cada vez mayor -necesarias, entre otras cosas, para almacenar las fotograf¨ªas digitales cada vez de mayor tama?o-, tambi¨¦n aumenta el n¨²mero de fotograf¨ªas originales que se guardan. Lo ideal ser¨ªa mantener s¨®lo las que realmente son buenas im¨¢genes o de mucho inter¨¦s y eliminar definitivamente el resto, esto acelerar¨ªa todos los procesos posteriores de almacenamiento y copia, tanto en el ordenador como en el laboratorio fotogr¨¢fico y evitar¨ªa guardar cientos de fotograf¨ªas in¨²tiles.
GUARDAR EN CARPETAS
Para trasladar las fotograf¨ªas al ordenador se suelen utilizar dos formas: conectando la c¨¢mara directamente a trav¨¦s de un puerto USB -desde la propia c¨¢mara o desde una base donde se acopla-, o bien, extrayendo la tarjeta de memoria y utilizando un lector apropiado tambi¨¦n conectado al ordenador. En ambos casos, lo mejor es crear una Carpeta nueva en el Escritorio (clic con bot¨®n derecho encima del escritorio y elegir Nuevo, Carpeta), darle un nombre decriptivo que recuerde su contenido y copiarlas all¨ª. Cuando todas las fotograf¨ªas est¨¢n en el ordenador y haya hecho una selecci¨®n definitiva, vaya creando carpetas nuevas dentro de la principal para los grupos de fotograf¨ªas que tengan un tema com¨²n. Por ejemplo: "viaje a tal sitio", "visita a tal lugar", "ni?os", "playa", "verano 2008", etc¨¦tera. Lo importante es dar una peque?a pista que permita localizarlas f¨¢cilmente. Una vez repartidas las fotograf¨ªas, les recomendar¨ªa que empezaran por hacer una copia en un CD/DVD, disco duro externo o cualquier otro sistema de almacenamiento. As¨ª siempre tendr¨ªan a salvo los originales, al igual que se hac¨ªa con los carretes fotogr¨¢ficos (negativos y diapositivas), y no los perder¨ªa si se estropea el ordenador. Todos los sistemas operativos traen distintas opciones de visi¨®n de las carpetas, sobre todo para poder ver ampliadas las fotograf¨ªas y que sea m¨¢s f¨¢cil su selecci¨®n.
PROGRAMAS
Aunque existen programas de retoque fotogr¨¢fico muy avanzados (y caros) como el famoso Photoshop de Adobe, todas las c¨¢maras incluyen uno o m¨¢s discos con programas para facilitar la transferencia y muchas veces la edici¨®n de las im¨¢genes.
Es recomendable hacer uso de ellos, sobre todo si el formato de los archivos que genera la c¨¢mara son del tipo RAW -el mejor, ya que contiene todos los datos en bruto que capta el sensor sin procesar a¨²n- Aunque siempre se puede recurrir a la Red y utilizar muchos de los recursos que ofrece gratuitamente.
PROGRAMAS EN RED
Por ejemplo, entre las novedades m¨¢s recientes est¨¢ la propia Adobe con un servicio gratuito llamado Photoshop Express donde se pueden guardar las fotograf¨ªas en distintos ¨¢lbumes, editarlas f¨¢cilmente, mandarlas a trav¨¦s del correo electr¨®nico, grabarlas, invitar a los amigos a verlas, incluso pedir copias (s¨®lo en EE.UU.). Un sitio muy al estilo del popular Flickr. Por otra parte, Microsoft acaba de lanzar Photosynth, una aplicaci¨®n que permite transformar de forma autom¨¢tica y r¨¢pida un grupo de fotograf¨ªas (entre 20 y 300) realizadas en un mismo lugar, pero de diferentes localizaciones y ¨¢ngulos, en un espacio 3D (360?). El programa reconoce los puntos comunes de las fotograf¨ªas y las va uniendo autom¨¢ticamente, de forma que se puede mirar hacia abajo o hacia arriba, desplazarse a la izquierda o a la derecha, hacer zoom o retroceder. Aunque tampoco convendr¨ªa dejar de lado a un cl¨¢sico como Picasa, una excelente aplicaci¨®n gratuita de Google con la que podr¨¢ importar las fotograf¨ªas desde la c¨¢mara, ordenarlas r¨¢pidamente, editarlas, grabarlas, hacer un blog, enviarlas por correo y un mont¨®n de cosas m¨¢s.
PHOTOSHOP EXPRESS: www.photoshop.com/express/ landing.html MICROSOFT PHOTOSYNTH: http://photosynth.com PICASA: http://picasa.google.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.