Italia estudia liberar a 7.400 reclusos por delitos menores
El ministro de Justicia italiano, Angelino Alfano, tiene un plan: excarcelar a 7.400 presos para descongestionar las atestadas prisiones del pa¨ªs. En total, 3.300 reclusos extranjeros y 4.100 italianos podr¨ªan salir en breve de la c¨¢rcel. La medida, que fue revelada ayer por el diario La Repubblica, recuerda al indulto decretado por el ¨²ltimo Gobierno de Romano Prodi, y se completar¨ªa repatriando a los extranjeros a sus pa¨ªses de origen y poniendo a los detenidos nacionales en arresto domiciliario previa colocaci¨®n de una tobillera electr¨®nica.
El proyecto de Alfano y el director de Instituciones Penitenciarias, Franco Ionta, intenta prevenir la explosi¨®n de revueltas entre los 55.831 reclusos que llenan las 205 c¨¢rceles italianas, y se aplicar¨ªa s¨®lo a aquellos detenidos a los que les quede por cumplir dos a?os de pena por delitos que no crean alarma social.
La situaci¨®n en muchas prisiones del pa¨ªs es de hacinamiento, y se agrava con una media de nuevos ingresos que se acerca a los 1.000 condenados al mes. En Italia hay 43.262 plazas penitenciarias, que pueden ampliarse a un m¨¢ximo de 63.568, y se est¨¢n realizando ampliaciones para albergar a 2.400 presos m¨¢s.
Preocupaci¨®n
Alfano ha vendido su idea como una simple aplicaci¨®n de las leyes existentes, intentando por todos los medios que no parezca un "indulto camuflado". El motivo es que los socios del Gabinete de Silvio Berlusconi, Alianza Nacional y Liga Norte, hicieron bandera electoral de la "certeza de la pena". "No pensamos ni por un instante en nuevos descuentos de penas", ha asegurado el ministro.
El mayor problema del plan parece residir en su propia ambici¨®n. Los c¨¢lculos de Justicia e Instituciones Penitenciarias se?alan que, entre los 3.300 extranjeros que tienen menos de dos a?os de c¨¢rcel por delante, hay sobre todo marroqu¨ªes (1.100) y rumanos (600), adem¨¢s de ciudadanos de pa¨ªses de la ex Yugoslavia, albaneses, tunecinos, argelinos y nigerianos. Justicia ha pedido a Interior que intensifique las gestiones para cerrar o poner al d¨ªa acuerdos de repatriaci¨®n con esos pa¨ªses.
En el caso de los detenidos nativos, la log¨ªstica tampoco parece sencilla. Las 4.000 tobilleras electr¨®nicas son una cifra importante. Seg¨²n La Repubblica, habr¨ªa que revisar el acuerdo entre Interior y Telecom, la empresa de telefon¨ªa que las gestiona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.