La Justicia investiga la legalidad de la ampliaci¨®n de tres canteras
Industria asegura que las 48 explotaciones activas se ajustan a la normativa
La ampliaci¨®n de la actividad de las canteras sigue generando problemas. Tres explotaciones a cielo abierto est¨¢n inmersas en pleitos judiciales y una de ellas, la de Zallobenta (junto al parque natural de Urkiola), ha tenido tres sentencias judiciales adversas. Las 48 canteras activas actualmente tienen sus proyectos de explotaci¨®n y restauraci¨®n en regla, aunque han tardado 20 a?os en cumplir la ley.
El Ejecutivo cifra en 233 las canteras abandonadas en Euskadi
Entre las irregularidades destaca San Josepe Bi, en Mondrag¨®n, que ha recibido tres permisos de ampliaci¨®n en cuatro a?os, cuando en 2004 un informe municipal concluy¨® que hab¨ªa explotado un 23% m¨¢s de lo permitido. Otro caso irregular es el de la cantera de Sasiola, en Deba, donde se ubica la cueva prehist¨®rica de Praileaitz, y en cuyas inmediaciones se ha empezado a extraer piedra. Esta actividad ha motivado que la Agencia Vasca del Agua abra un expediente sancionador a la empresa y se haya paralizado la actividad en esta zona.
"Uno de los principales problemas es que en gran parte de espacios naturales protegidos hay canteras, bien en el l¨ªmite o al lado", se?alan portavoces de Ekologistak Martxan. Este colectivo valora positivamente que las 48 canteras (que cada a?o producen casi 19 millones toneladas) tengan proyectos de explotaci¨®n y restauraci¨®n, impuestos por la ley en 1984. El Gobierno aprob¨® en 2000 un decreto que, con la amenaza del cierre, obligaba a acometer proyectos de restauraci¨®n al tiempo que la explotaci¨®n, incluyendo a un aval para la recuperaci¨®n. Ahora, el Departamento de Industria tiene cerca de 40 millones de euros en avales de las canteras. La consejer¨ªa resalta que no hay ninguna explotaci¨®n "en situaci¨®n irregular"
La explotaci¨®n de Zallobenta, en Ma?aria (113.682 toneladas anuales de producci¨®n) ha sido reprobada por las instituciones vascas. Las Juntas de Vizcaya pidieron el pasado a?o por unanimidad su cierre inmediato y la paralizaci¨®n de la actividad. El Parlamento tambi¨¦n adopt¨® en febrero un acuerdo de cierre, s¨®lo con el rechazo del PNV y EA (esta formaci¨®n se opuso a la paralizaci¨®n, pero rechaz¨® que abra nuevas cortas). Lo curioso es que los pleitos contra esta cantera empezaron entre sus socios. Sendas sentencias del Tribunal Superior y del Supremo rechazaron una ampliaci¨®n. Y en 2007 hubo otro fallo contrario -esta vez la demanda fue de un grupo vecinal- por parte del Superior vasco. "Esta cantera no ha hecho ninguna labor de restauraci¨®n prevista en el proyecto original y desde 2001 no realiza los informes trimestrales obligatorios.Est¨¢ funcionando con todas las autorizaciones declaradas nulas o ilegales. Y el Gobierno no hace nada", afirma Unax Unzalu, de la plataforma vecinal contra la cantera. Txaber Lezamiz, director de Energ¨ªa y Minas del Gobierno, replica que esta explotaci¨®n se gestiona actualmente "de manera escrupulosa". Explica que las sentencias "supuestamente adversas a la cantera" se ci?en "exclusivamente al plano mercantil" y que la empresa est¨¢ pr¨®xima a finalizar el proyecto de explotaci¨®n.
La de Galdames II, en este municipio, es una de las diez principales canteras en Euskadi, con una producci¨®n anual de casi 550.000 toneladas. La asociaci¨®n ecologista Izate interpuso el pasado a?o una demanda por delito ecol¨®gico, al ampliar su explotaci¨®n a un ¨¢rea donde hay restos megal¨ªticos, una denuncia que es investigada por un juzgado de Balmaseda. El Departamento de Industria abri¨® tambi¨¦n un expediente sancionador tras la informaci¨®n recibida de Izate, que llev¨® a paralizar la actividad en aquella zona. "La Direcci¨®n de Minas valor¨® que aquella ampliaci¨®n que hicieron les habr¨¢ reportado un mill¨®n de euros", dice Sergio de Juan, portavoz de Izate.
El tercer pleito tambi¨¦n se sit¨²a en la zona de Las Encartaciones, en Carranza, con la cantera Venta La Perra. En este caso ha sido formulado por la empresa, ya que la declaraci¨®n del parque natural de Carranza afecta a los planes de ampliaci¨®n. Adem¨¢s de las activas, los ecologistas critican la situaci¨®n de las canteras abandonadas, que cuantifican en 1.500. Lezamiz cifra las las cortas que ya no se explotan en s¨®lo 233, ya que la mayor¨ªa ha "evolucionado a situaciones de equilibrio con el medio y est¨¢n integradas".
Planes bajo tierra
El debate tambi¨¦n se encuentra ahora en el plan de zonas canterables, exigido el pasado a?o por el Parlamento al Gobierno para que haya un marco legal de nuevas explotaciones. La ¨²ltima la abri¨® hace 14 a?os (Apario) Cementos Lemona para desarrollar su actividad industrial. El Departamento de Industria ha elaborado un estudio preliminar, en el que define 112 emplazamientos que afectan a 73 ayuntamientos. De ellas, 67 se plantean como subterr¨¢neas.
Los ecologistas critican los problemas de las explotaciones subterr¨¢neas, que "pueden afectar a acuiferos", y se?alan que se deb¨ªan calificar, en vez de canteras, como minas, "que es lo que son y est¨¢n sujetas a una legislaci¨®n diferente". Ekologistak Martxan ha pedido la paralizaci¨®n de las licencias, "porque con este documento se est¨¢n dando permisos a nuevas explotaciones" y censura que se trate, en vez de un plan, de un cat¨¢logo "que no implica ninguna restricci¨®n legal¡¤". Industria se?ala que la paralizaci¨®n de licencias es inviable - "no tiene encaje en la Ley de Minas"- y que, en cualquier caso, se encuentra todav¨ªa en "una fase temprana de elaboraci¨®n" del plan definitivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.