Los grader¨ªos del Teatro Romano de C¨¢diz ver¨¢n la luz
Nuevas excavaciones pretenden que el escenario pueda ser utilizado
El Teatro Romano de C¨¢diz, descubierto en 1980 y considerado en estos momentos el segundo m¨¢s grande del mundo, s¨®lo por detr¨¢s del hallado en C¨®rdoba, volver¨¢ a ser excavado. Los trabajos permitir¨¢n recuperar nuevos grader¨ªos y la orquesta.
Cultura espera que la obra est¨¦ lista para el bicentenario de La Pepa
Seg¨²n los arque¨®logos, es lo que podr¨¢ salir a la luz hasta que las m¨¢quinas se encuentren con las casas del barrio del P¨®pulo. Una segunda fase de esas investigaciones arqueol¨®gicas tratar¨¢n de seguir avanzando por debajo de las viviendas en un proyecto m¨¢s complejo en el que ya est¨¢ trabajando el arquitecto Emilio Yanes Bustamante, experto en retos de este tipo. La Consejer¨ªa de Cultura quiere que el escenario pueda ser utilizado para representaciones como ya se hace en M¨¦rida o It¨¢lica.
El arque¨®logo Francisco Alarc¨®n resalta la importancia del teatro gaditano. "Es uno de los m¨¢s antiguos, el ¨²nico del que existen referencias escritas y el ¨²nico del que se cree que hay incluso una representaci¨®n pict¨®rica". Hasta ahora los visitantes que lo han querido conocer han tenido que conformarse con observar parte de las gradas y una de las galer¨ªas de acceso. No hab¨ªa posibilidad de ver el escenario, ni el edificio esc¨¦nico ni tampoco el p¨®rtico que muchos teatros de la ¨¦poca ten¨ªan. "A¨²n no se ha podido demostrar que tuviera ese p¨®rtico. En caso de haberlo, ocupar¨ªa todo el P¨®pulo y llegar¨ªa casi hasta el Ayuntamiento", explica Alarc¨®n.
El barrio donde se ubica ha sido el l¨ªmite permanente para que las excavaciones hayan podido proseguir. Los bloques son ahora la fachada de la parte visitable. Inmuebles con macetas y tendederos con ropa de particulares, ventanas de reconocidos establecimientos hosteleros y edificios hist¨®ricos como el de la Contadur¨ªa o la Catedral Vieja rodean el teatro. Cultura quiere excavar el m¨¢ximo posible de lo que ahora mismo est¨¢ al aire, llegar hasta la misma l¨ªnea que marcan las casas. "Todo pasa porque no afecte a ninguna vivienda pero se puede llegar hasta la orquesta. Ser¨ªa sacar a la luz la mitad del teatro", detalla la directora general de Bienes Culturales, Guadalupe Ruiz. ?sta ser¨¢ la primera fase. La Junta encargar¨¢ el proyecto antes de que acabe este a?o y se espera que est¨¦ listo justo para que el teatro sea la principal aportaci¨®n de Cultura al bicentenario de la Constituci¨®n de 1812. Antes habr¨¢n acabado las obras del centro de interpretaci¨®n que est¨¢ construyendo la Consejer¨ªa de Vivienda en inmuebles cercanos del P¨®pulo, como la Posada del Mes¨®n, que ser¨¢ la nueva puerta de acceso. All¨ª los arque¨®logos van a realizar cuatro catas arqueol¨®gicas para que el visitante pueda observar otra parte de las gradas, los grader¨ªos senatoriales, la orquesta y el edificio esc¨¦nico.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.