Rajoy deja caer
Rajoy dijo ayer que se le hab¨ªa malinterpretado al acusarle de haber relacionado el alto n¨²mero de extranjeros que cobran el desempleo con el de andaluces que se van a buscar empleo a Francia. Si quer¨ªa decir otra cosa se expres¨® mal, porque eso fue lo que entendieron todos los periodistas presentes. Sin embargo, es verdad que no dijo, sino que dej¨® caer. Si alguien afirma que cada vez que Pepito acude al estadio su equipo pierde, no est¨¢ acusando a Pepito de ser gafe; sino dejando caer que lo es.
El l¨ªder del PP estaba defendiendo la "necesidad de modificar la pol¨ªtica de inmigraci¨®n", y tras advertir que se empiezan a ver "cosas que no son buenas" desliz¨® que hab¨ªa 180.000 extranjeros cobrando el paro y 20.000 andaluces camino de la vendimia francesa. No dijo que lo uno fuera consecuencia de lo otro: se limit¨® a dejar que los que le escuchaban -los miembros de la junta directiva del PP- creyeran que eso era lo que pensaba su jefe.
Ocurre que cuando alguien comienza a decir lo que supone que los suyos esperan que diga, termina por convencerse de que es eso lo que piensa realmente. Rajoy niega haber cuestionado el derecho de los trabajadores extranjeros (que cotizan como los espa?oles) a cobrar el seguro de paro: "Hasta ah¨ª pod¨ªamos llegar", dijo ayer. Pero lo cierto es que al juntar espa?oles en la vendimia con extranjeros cobrando el paro est¨¢ alimentando la confusi¨®n de quienes culpan a los inmigrantes del desempleo nacional.
La cosa no es tan simple. El paro, que era en 1999 del 12,5%, se hab¨ªa reducido al 8% en 2007, pese a la llegada en ese periodo de cuatro millones de inmigrantes. Un c¨¢lculo realizado en 2005 demostr¨®, por otra parte, que los inmigrantes aportaron ese a?o a las arcas p¨²blicas 23.000 millones de euros, y originaron un gasto de 18.000 millones: un saldo positivo para el Estado de 5.000 millones que beneficia a todos los espa?oles.
Los trabajadores extranjeros que cobran el subsidio no reciben una ayuda caritativa sino aquello a lo que tienen derecho por sus cotizaciones. Y los espa?oles que van a la vendimia francesa lo hacen tambi¨¦n cuando el paro se reduce: porque all¨ª pagan m¨¢s. Dejemos a Pepito tranquilo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.