El Supremo recibe con malestar generalizado a su nuevo presidente
Los magistrados critican que el alto tribunal est¨¦ marginado en el nuevo Consejo
Magistrados del Tribunal Supremo de todas las tendencias creen que el Gobierno y el PP han maltratado al alto tribunal con la designaci¨®n como presidente de Carlos D¨ªvar y con la presencia de una ¨²nica magistrada del Supremo entre los nuevos vocales propuestos para el Consejo del Poder Judicial, seg¨²n opiniones recabadas ayer por este peri¨®dico. D¨ªvar, que concit¨® los elogios de los portavoces que han negociado el nuevo Consejo, Jos¨¦ Antonio Alonso (PSOE) y Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa (PP), ser¨¢ elegido hoy por los 20 vocales del Poder Judicial en su sesi¨®n constitutiva.
Los portavoces del PSOE y del PP coinciden en alabar a Carlos D¨ªvar
Las impresiones recogidas oscilaban entre el "horror" sin paliativos que produce el candidato entre los sectores progresistas y laicos y el "desconcierto" de los magistrados conservadores, que no entend¨ªan que desde el PSOE se nombrase a un juez conservador y profundamente cat¨®lico para presidir el Supremo. Los sectores moderados priorizaban el talante conciliador de D¨ªvar y abogaban por darle "un margen de confianza".
Entre el sector progresista, por el contrario, los calificativos sonaban con "d" de D¨ªvar: "Dislate", "disparate" o "desprop¨®sito". "Estoy horrorizado", confesaba uno de los progresistas m¨¢s significados. "Que un Gobierno socialista, de izquierdas, laico y progresista nombre a D¨ªvar presidente del Supremo es para que venga Dios y lo vea".
En todos los sectores cund¨ªa la impresi¨®n de que el presidente deber¨ªa haber procedido del Supremo y que el alto tribunal ha sido "postergado" e incluso "despreciado" por el Ejecutivo de Zapatero al contar con una ¨²nica vocal, Margarita Robles, en el Consejo General del Poder Judicial. As¨ª, y en contra de la costumbre, ni el presidente ni el vicepresidente ser¨¢n magistrados del Supremo. Incluso alg¨²n "amigo de D¨ªvar" al que no le parec¨ªa tan mal el nombramiento consideraba que ¨¦ste era "extra?o" y que tendr¨¢ dificultades con un Consejo tan politizado. Otros lo vinculan al supuesto prop¨®sito del Gobierno de despojar de competencias al Supremo y dejarle como tribunal de unificaci¨®n de doctrina, reduciendo la plantilla a la mitad. "Al Supremo no se le ha tenido en cuenta. Parece que al Gobierno le interesa m¨¢s la Audiencia Nacional", dijo otro moderado.
La designaci¨®n de D¨ªvar provoc¨® desconcierto en diputados del PSOE, pero su portavoz, Jos¨¦ Antonio Alonso, asegur¨® que es un profesional "respetado", que "dar¨¢ tranquilidad y estabilidad institucional" al ¨®rgano de gobierno de los jueces. S¨¢enz de Santamar¨ªa, visiblemente satisfecha, destac¨® su "perfil independiente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.