Inauguraci¨®n aguada
Los Teatros del Canal alzan el tel¨®n con su arquitecto sentado en una esquina - Los socialistas e IU boicotean el acto por el "despilfarro" de 1,5 millones
El d¨ªa grande result¨® aguado. El Canal de Isabel II inauguraba sus teatros -100 millones de coste y seis a?os de construcci¨®n- y, de paso, conmemoraba sus 150 a?os en las ca?er¨ªas madrile?as. Frente a la alfombra roja, tendida en la entrada de la calle de Jos¨¦ Abascal, unos 300 trabajadores pitan y se desga?itan en la acera. "?El Canal no se vende!": gritan contra la privatizaci¨®n de la empresa p¨²blica. Esperanza Aguirre aguanta el chaparr¨®n de abucheos con media sonrisa incrustada, los guardaespaldas abriendo paso y alg¨²n "a por ellos, o¨¦" en el aire. Lo mismo que el ex presidente Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
S¨®lo el n¨²mero dos del Ejecutivo madrile?o, tambi¨¦n presidente del Canal, se detiene ante las c¨¢maras. Dice que la privatizaci¨®n sigue adelante y que la culpa, en el fondo, la tiene Zapatero: "Nos debe 1.200 millones". "El Canal necesita inversiones y el dinero hay que sacarlo de alg¨²n sitio", a?ade con prisa. "Mira, ah¨ª est¨¢n los millones que nos hacen falta", replica Juan desde la acera gris con la vista puesta en el teatro. Es uno de los centenares de trabajadores con banderas de CC OO, UGT o CSIT dispuestos a aguar la fiesta. Pero no son los ¨²nicos.
A las nueve de la noche, el anfiteatro (850 butacas rojas) est¨¢ por llenar. Y as¨ª se quedar¨¢. El medio centenar de ausencias hacen innecesarias las sillas instaladas en los laterales. Los representantes de izquierda (PSM e IU) no se dejan ver, en protesta por el "despilfarro de la inauguraci¨®n", 1,2 millones de euros sin IVA. Y tampoco el alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, que puso la primera piedra como presidente regional. En la primera fila de platea, a guisa de palco, Esperanza Aguirre, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, la concejal Ana Botella y representantes del Ejecutivo y el PP regional.
Nadie pide un bis
La far¨¢ndula escasea. En una esquina (fila 9, butaca 32, junto a la puerta) la azafata instala el arquitecto de los teatros, Juan Navarro Baldeweg. La entrada del creador -que lleg¨® a ser despedido por Aguirre como responsable de la obra y luego readmitido- es para estar en el rinc¨®n. Con todo, se siente satisfecho. "Es un teatro muy bello". La azafata que reacomoda al p¨²blico para tapar las ausencias en las zonas centrales le llevar¨¢ luego a otra butaca.
A las 21.15, con 45 minutos de retraso comienza A, el musical de Nacho Cano sobre el agua que inaugura unas salas que cierran para reabrir el a?o que viene. Sobre el escenario, tuber¨ªas gigantes. Suena la m¨²sica, nadie lleva el ritmo. La clac funciona sin arrastrar. Queda inaugurado este teatro. Nadie pide un bis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Salida bolsa
- Esperanza Aguirre
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Grupos parlamentarios
- VIII Legislatura CAM
- Canal de Isabel II
- Orden p¨²blico
- Gobierno Comunidad Madrid
- Salas teatro
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Privatizaciones
- Gobierno auton¨®mico
- Teatro
- Madrid
- Bolsa
- Malestar social
- Artes esc¨¦nicas
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Empleo