Juan Ram¨®n vuelve a Nueva York
El recuerdo del poeta centra varios actos en la ciudad estadounidense
Juan Ram¨®n Jim¨¦nez (Moguer, Huelva, 1881-San Juan, Puerto Rico, 1958) es uno de los poetas fundamentales de la lengua espa?ola. Su sombra plane¨® sobre los autores de la Generaci¨®n del 27, que vieron en el escritor onubense un maestro al que seguir o cuestionar. Nueva York fue un enclave esencial en la trayectoria literaria del autor de Platero y yo. Juan Ram¨®n se cas¨® en esta ciudad con Zenobia Camprub¨ª. Y las calles de Nueva York fueron tambi¨¦n escenario de un decisivo cambio de rumbo en su poes¨ªa, cuyo fruto m¨¢s espl¨¦ndido fue el libro Diario de un poeta reciencasado (1916). M¨¢s de 90 a?os despu¨¦s de todo aquello, el recuerdo de Juan Ram¨®n vuelve a latir en Nueva York con distintas actividades.
As¨ª, la Consejer¨ªa de Cultura presenta hoy, s¨¢bado, una versi¨®n ilustrada de Diario de un poeta reciencasado. El acto se desarrollar¨¢ en la iglesia de St. Stephen, la misma donde se cas¨® Juan Ram¨®n en 1916. La obra, ilustrada por el artista Jacobo P¨¦rez-Enciso, ha sido editada por Grupo Pandora y cuenta con un pr¨®logo de Michael P. Predmore, profesor de Literatura Espa?ola de la Universidad de Stanford (EE UU).
Diario de un poeta reciencasado marca un jal¨®n fundamental en la trayectoria juanramoniana. El escritor abandon¨® con esta obra su habitual entramado anecd¨®tico para sumergirse en una poes¨ªa m¨¢s depurada y abocada a la esencialidad. El poemario surgi¨® del viaje de Juan Ram¨®n a Am¨¦rica.
Adem¨¢s, The Hispanic Society of America acoger¨¢ hoy la inauguraci¨®n de la exposici¨®n Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, aquel chopo de luz, organizada por la Consejer¨ªa de Cultura a trav¨¦s del Centro Andaluz de las Letras. La muestra recorre la biograf¨ªa y la obra del poeta a trav¨¦s de manuscritos, textos y fotograf¨ªas.
Otro de los actos dedicados al Premio Nobel fue la presentaci¨®n, el pasado jueves, de una edici¨®n de su obra en 48 vol¨²menes, publicada por la Diputaci¨®n de Huelva y la editorial Visor con la colaboraci¨®n de la Junta, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y la Fundaci¨®n Jorge Guill¨¦n. El acto se celebr¨® en el Instituto Cervantes de Nueva York en el marco del Congreso Internacional Juan Ram¨®n Jim¨¦nez: NYC, ciudad y poes¨ªa.
El congreso, que ha sido organizado por la Diputaci¨®n de Huelva junto con la SECC, comenz¨® el pasado mi¨¦rcoles. El congreso, que concluye hoy, re¨²ne a especialistas como Gonzalo Sobejano, Christopher Maurer y John Wilcox, entre otros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.