'Pinchazo' tur¨ªstico
La ralentizaci¨®n del sector en Egipto puede verse agravada por un nuevo secuestro a turistas extranjeros
El nuevo secuestro de turistas europeos en Egipto, registrado en una localidad cercana a la frontera con Sud¨¢n, no s¨®lo ha puesto en evidencia el sistema de seguridad del pa¨ªs africano, sino que adem¨¢s ha puesto en jaque al turismo, un sector que se ha convertido en las ¨²ltimas d¨¦cadas en el motor de la econom¨ªa egipcia. Representa el 6,5% del PIB del pa¨ªs, m¨¢s de un 13% de la fuerza del trabajo, es una de las principales fuentes de ingreso de divisas extranjeras y la clave del desarrollo inmobiliario y de infraestructuras de las principales capitales locales.
El secuestro llega en momentos en que el turismo presentaba uno de sus mejores desempe?os de la d¨¦cada. Los datos del Ejecutivo indican que, durante el primer trimestre, los ingresos por turismo crecieron un 39% en comparaci¨®n con el mismo periodo del a?o pasado. Estos mismos datos reflejan que durante 2007 llegaron a Egipto un 25% m¨¢s de turistas y que los ingresos por este concepto crecieron un 32%, hasta rondar cifras cercanas a los 10.000 millones de d¨®lares en un solo curso. El PIB del pa¨ªs ronda los 140.000 millones de d¨®lares.
El turismo supone el 6,5% del PIB de Egipto y m¨¢s de un 13% del empleo
Los expertos creen que el efecto ser¨¢ marginal en la econom¨ªa, a pesar de que todav¨ªa es pronto para hacer valoraciones. En las ¨²ltimas dos d¨¦cadas se han producido 15 ataques contra turistas -entre atentados y secuestros-, un periodo que parad¨®jicamente ha coincidido con la ¨¦poca de mayor auge del sector. En este mismo tiempo, el Gobierno y el sector privado han realizado las mayores inversiones en infraestructuras de su historia reciente, construyendo complejos hoteleros, carreteras y aeropuertos en ciudades tur¨ªsticas del mar Rojo. Durante los ¨²ltimos cuatro a?os, el turismo ha liderado la econom¨ªa junto con la construcci¨®n, y las ganancias por el petr¨®leo y combustibles.
Efecto marginal que, sin embargo, no contribuir¨ªa favorablemente a un sector que podr¨ªa comenzar a notar los primeros efectos de la crisis econ¨®mica internacional. El ministro de Turismo, Zuheir Jaranah, ya ha advertido que el Ejecutivo prev¨¦ una ca¨ªda del ingreso de turistas al pa¨ªs "ya que el aumento de la inflaci¨®n y la estabilidad de la libra egipcia pueden crear futuros problemas, afectando negativamente al sector tur¨ªstico". En Europa, sus ciudadanos han comenzado a reducir sus viajes, mientras que la crisis y la subida del petr¨®leo han encarecido de manera importante los insumos del transporte a¨¦reo.
Esto, sumado a la galopante inflaci¨®n que afecta al pa¨ªs, genera un cuadro que podr¨ªa afectar negativamente al crecimiento. El precio internacional de las materias primas ha impulsado el indicador hasta el 16% interanual, mientras que la inflaci¨®n urbana se dispar¨® hasta el 23,6% en agosto. Como es de esperar, el efecto inmediato que estos n¨²meros tendr¨¢n en la econom¨ªa egipcia ser¨¢ la fuerte ralentizaci¨®n del consumo interno.
Mientras, el pa¨ªs ha crecido un 7,2% durante el a?o fiscal concluido en junio, el nivel m¨¢s alto en las ¨²ltimas dos d¨¦cadas. No obstante, la ca¨ªda del consumo hace temer que estas cifras se reduzcan antes de terminar el a?o. Esto tambi¨¦n significa que Egipto ha crecido un 6,6% en t¨¦rminos anualizados durante el trimestre abril-junio. Las estimaciones de los expertos indican que el rango de crecimiento del pa¨ªs se situar¨¢ en torno al 4,8% y el 6,8% durante este curso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.