37.500 alumnos de Primaria entran en el programa de pr¨¦stamo de libros
Familias y centros piden la gratuidad y nuevos soportes para hacer ejercicios
Los libros de texto que utilizan este curso los estudiantes de Primaria de las escuelas p¨²blicas de la comunidad ser¨¢n los primeros que el siguiente pasar¨¢n a manos de los alumnos que les sigan en su clase. Se trata del pol¨¦mico sistema de pr¨¦stamo de libros de texto que el Departamento de Educaci¨®n empez¨® a implantar el a?o pasado, pero que cobra toda su dimensi¨®n en el presente curso. Entonces el sistema s¨®lo funcion¨® en primer ciclo, cuyos libros no se pueden reutilizar porque los alumnos realizan los ejercicios en ellos. Mientras que el sector librero y editorial -los grandes perjudicados por el programa- y el Partido Popular siguen oponi¨¦ndose y defendiendo el modelo de cheque-libro implantado en ?lava, familias y centros reclaman la gratuidad total de este material escolar y nuevas f¨®rmulas editoriales para que la reutilizaci¨®n se extienda tambi¨¦n a los cuadernos de ejercicios.
"La reutilizaci¨®n tiene que extenderse a los dem¨¢s materiales"
En el curso ya iniciado participar¨¢n en el programa los 37.500 alumnos que cursan el primer y segundo ciclo de primaria (de 6 a 9 a?os) en colegios p¨²blicos. El a?o que viene se extender¨¢ al tercer ciclo y m¨¢s adelante llegar¨¢ a la educaci¨®n secundaria. Los colegios concertados cuentan con un calendario especial para abordar una implantaci¨®n progresiva.
El sistema consiste en que el Departamento de Educaci¨®n financiar¨¢ a cada centro con 85 euros por cada alumno matriculado en primer ciclo y 98 por cada estudiante de segundo ciclo, una estimaci¨®n de lo que cuestan los libros de texto en cada caso. Con ese dinero y la cuota de 25 euros que aporta por ni?o cada familia, la escuela se encarga de adquirir los libros, que pasar¨¢n de manos de unos ni?os a los de otros durante cuatro a?os consecutivos. Para preocupaci¨®n de las librer¨ªas, algunos colegios est¨¢n compr¨¢ndolos directamente de las casas editoriales.
Frente al cheque-libro que el PP introdujo en ?lava durante su etapa al frente de la Diputaci¨®n -con esta ayuda las familias pueden contar con materiales nuevos cada a?o sin aportar un c¨¦ntimo de sus bolsillos-, las asociaciones de padres y madres y los centros consultados se muestran mayoritariamente a favor del sistema de pr¨¦stamo. Reclaman, sin embargo, la desaparici¨®n del canon de 25 euros al a?o que pagan las familias y que esa filosof¨ªa de la reutilizaci¨®n se extienda a todos los materiales, entre ellos los cuadernos de ejercicios. "No se pueden tirar tantos libros; apostamos por reutilizar todos los materiales, ya que incorpora un valor educativo importante. Tienes que cuidar el libro porque ser¨¢ para otro compa?ero", argumenta Lourdes Lekuona, presidenta de Denon Eskola, la federaci¨®n alavesa de padres y madres. La federaci¨®n guipuzcoana, Baikara, es de la misma opini¨®n.
Asun Olano, directora del colegio p¨²blico de Zamakola, Bilbao, alaba "los valores de socializaci¨®n que implica". "Hay que educar en la conservaci¨®n del medio ambiente. Tirar 3.000 libros al a?o no es ¨¦tico", a?ade.
Las escuelas han creado comisiones especiales que analizan estos d¨ªas c¨®mo adaptarse al pr¨¦stamo, ya que la aplicaci¨®n del sistema est¨¢ presentando dificultades. La principal es que muchos libros est¨¢n dise?ados para hacer ejercicios en sus p¨¢ginas. Mari Jos¨¦ Errekalde, directora del colegio donostiarra Jakintza, cree que Educaci¨®n "tiene que intervenir para que las editoriales creen art¨ªculos reutilizables", comercializando, por ejemplo, cuadernillos de ejercicios. "Hemos creado una necesidad que no es real y que, adem¨¢s, es insolidaria. No tiramos el abrigo cada a?o para que las boutiques no caigan", critica Olano.
Adem¨¢s, las comisiones han de aclarar c¨®mo afrontar el deterioro de los libros y qu¨¦ hacer si la subvenci¨®n de Educaci¨®n no alcanza para la compra o si sobra. "El a?o pasado, en primer ciclo, el sistema no tuvo incidencia. Este a?o s¨ª que es una experiencia nueva y estamos viendo c¨®mo montar todo. Es m¨¢s trabajo, pero ser¨¢ para bien", conf¨ªa Errekalde. Educaci¨®n ha enviado encuestas a los centros para recabar datos con los que mejorar la aplicaci¨®n del proyecto y poder evaluarlo.
450 renuncias en ?lava
Los colegios que hab¨ªan desarrollado previamente por su cuenta un sistema de pr¨¦stamos similar al implantado por el Departamento de Educaci¨®n constituyen para centros y familias la garant¨ªa de que el modelo es viable. "Se ha demostrado que cuando los chavales se conciencian, cuidan los libros, y que cada vez son m¨¢s las familias que acceden a prestarlos", sostiene Imanol Zubizarreta, de la asociaci¨®n de padres Baikara. Tal vez por esa confianza transmitida por los colegios y las asociaciones, a primeros de septiembre s¨®lo 8 familias guipuzcoanas y 58 vizca¨ªnas hab¨ªan renunciado a incorporarse al sistema.
Por el contrario, ese n¨²mero ascend¨ªa a 450 en ?lava, provincia en la que todos los estudiantes, sin distinci¨®n entre cursos, tipo de colegio o nivel adquisitivo de sus familias, pueden solicitar una ayuda universal de la Diputaci¨®n, conocida como cheque-libro, tras presentar la factura de compra de los libros. Para los de Primaria, la subvenci¨®n asciende a los 90 euros, por lo que a las familias les compensa aceptar esa cantidad, suficiente para costear la compra de libros nuevos, en vez de pagar los 25 euros de canon que exige el sistema de pr¨¦stamo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.