Los conflictos invisibles
El Cecop Social atiende 302 casos y a 693 personas en su primer a?o
Hace dos semanas, a un joven matrimonio, de 26 y 25 a?os, le robaron sus maletas nada m¨¢s llegar a M¨¢laga. En una de ellas llevaban 1.900 euros, los ahorros de toda su vida. Los chicos, Juan y Estela, ven¨ªan de Vallecas porque la vida en Madrid se les hac¨ªa demasiado cara. "Nos dijeron que en Andaluc¨ªa los alquileres eran m¨¢s asequibles". Y pusieron rumbo al sur. La Polic¨ªa Local de M¨¢laga los encontr¨® deambulando por la calle y les envi¨® a Sevilla. Sab¨ªan que en la capital hispalense exist¨ªa un servicio, el Cecop Social, encargado de casos especiales que no son competencia directa de nadie. ?sta fue una de las 302 intervenciones que el Centro de Coordinaci¨®n Operativa (Cecop), en su rama social, ha atendido desde su creaci¨®n hace poco m¨¢s de un a?o. En total, 693 personas. Entre ellas Juan y Elena, que fueron alojados en un hostal del centro.
Se ayuda a v¨ªctimas de robo, incendios, deshaucios, malos tratos, enfermedad...
"Echamos un cable a quien lo necesita, todos los d¨ªas, a cualquier hora"
"La polic¨ªa, los bomberos, la Guardia Civil y el 112 hacen un excelente trabajo pero la gente, tras resolver la emergencia, se queda sola", explica Nieves Hern¨¢ndez, ex delegada de Convivencia y Seguridad. Ella comenz¨® este proyecto, a petici¨®n del alcalde de Sevilla, junto con Ana G¨®mez, delegada municipal de Bienestar Social. "Echar un cable a cualquier hora del d¨ªa y de la noche", lo simplifica Rafael P¨¦rez, director del Cecop Social que funciona las 24 horas del d¨ªa los 365 d¨ªas del a?o.
Juan y Estela estaban en paro. La obra en la que ¨¦l trabajaba hab¨ªa terminado y no encontraba nada. "Yo s¨¦ hacer de todo.Pero las cosas est¨¢n muy mal", cuenta Juan. Partieron con las esperanzas puestas en Andaluc¨ªa y con sus tres hijos de la mano, todos menores de 5 a?os. Tras el robo, los j¨®venes, que se conocieron en la escuela, no sab¨ªan d¨®nde acudir. No tienen familia, ni dinero, ni ropa. Y andan perdidos.
La funci¨®n del Cecop la resume Hern¨¢ndez con un ejemplo: "Si se produce un incendio, los bomberos apagan el fuego y la polic¨ªa investiga si hay delito. Cuando se marchan, las personas afectadas tienen que ir a alg¨²n lado y muchas veces no tienen d¨®nde. Nosotros les ofrecemos un psic¨®logo, les llevamos donde sea". Desde agosto de 2007 hasta septiembre de 2008, se atendieron a 137 personas sin recursos.
"Yo s¨®lo pienso que tengo que encontrar comida para mi beb¨¦", dec¨ªa Estela, llorando, tres d¨ªas despu¨¦s de llegar a la capital. Viste un ch¨¢ndal negro, ajustado. "Llevo con la misma ropa una semana. ?M¨ªrame!", ped¨ªa mientras cog¨ªa al ni?o en brazos. Sus dos hijas, muy rubias, se divierten jugando entre ellas. Dicen que en Vallecas iban al cole y que quieren volver. El hostal donde se hospedan ha firmado un convenio con el Cecop, uno de los 97 expedientes de hospedaje de este a?o.
"Un d¨ªa nos avisaron de que un chico con s¨ªndrome de Down estaba desorientado por las calles de Sevilla", recuerda G¨®mez. "El chico cogi¨® un tren equivocado en Lebrija. Estaba nervioso", explica. El Cecop contact¨® con la Asociaci¨®n Apoyo de Personas con Retraso Mental (Aturem). Su directora recuerda aquel d¨ªa de junio: "Estaba en casa. El Cecop me llam¨® y no pude menos que echar una mano. Tranquilizamos al chico y esperamos que localizaran a su familia", resume. Un hombre de Granada, de 42 a?os y con problemas mentales, tambi¨¦n caminaba desorientado en septiembre de 2007. Dec¨ªa que est¨¢ buscando al presentador de televisi¨®n Juan y Medio. Le hab¨ªan dicho que viv¨ªa en la capital. El Ayuntamiento gestion¨® su vuelta a casa y pag¨® el billete de tren.
Los casos son de todo tipo: personas muy mayores solas, enfermos de esquizofrenia que no se medican, ancianos con s¨ªndrome de Di¨®genes, extranjeros a los que roban, malos tratos, inmigrantes amenazados. P¨¦rez cuenta que ayer, sin ir m¨¢s lejos, aparecieron dos mujeres de Estonia cerca de la catedral. Les hab¨ªan robado. "Buscamos un lugar donde hospedarlas y nos pusimos en contacto con la embajada", contaba Rafael P¨¦rez. Entre los espa?oles, hubo 150 personas atendidas.
A Roc¨ªo, de 40 a?os y tres hijos, se le cay¨® la casa encima en febrero. Literalmente. Pas¨® m¨¢s de un mes en un hostal. "Si no es por esta gente, me hubiera muerto", agradece al Cecop. En su sede del centro de Sevilla, el ambiente es distendido entre los 14 operadores y los cinco trabajadores sociales. El presupuesto para 2009, ahora con un nuevo delegado, Alfonso Mir, roza el medio mill¨®n de euros. "Es m¨¢s del doble que el del a?o pasado", celebraban ayer desde el Cecop.
Juan, Estela y sus tres hijos est¨¢n siendo asesorados por los servicios de menores. Ayer segu¨ªan en el hostal, pensando qu¨¦ hacer, si regresar a Madrid o no.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.