Obama y McCain piden al Congreso que apruebe el plan
"Solucionen esto", exige el dem¨®crata

Despu¨¦s de que la C¨¢mara de Representantes rechazara ayer el esperado plan para salvar de la quiebra a la econom¨ªa norteamericana, la crisis financiera impide de nuevo a los candidatos presidenciales centrarse en la campa?a. A Estados Unidos s¨®lo le preocupa en estos momentos encontrar una soluci¨®n pol¨ªtica para evitar la cat¨¢strofe. Ante la situaci¨®n de emergencia nacional, ambos l¨ªderes coincidieron en pedir al Congreso que act¨²e con responsabilidad y apruebe la operaci¨®n de rescate de Wall Street. Ambos fueron cautos en su apoyo a la impopular medida, acept¨¢ndola como un mal que en estos momentos ya es inevitable.
Los sondeos empiezan a dar una clara ventaja al senador de Illinois
John McCain intent¨® rentabilizar electoralmente su actuaci¨®n de la semana pasada, cuando anunci¨® con tono dram¨¢tico y apelando a razones de Estado que abandonaba la campa?a para desplazarse a Washington y ayudar a los congresistas a alcanzar un acuerdo. Ayer, a pesar del evidente fracaso de las negociaciones en las que ¨¦l ha intervenido, el candidato republicano insisti¨® en que antes de su llegada a Washington hab¨ªa un mal plan con escaso apoyo que hab¨ªa mejorado sustancialmente gracias a su mediaci¨®n.
El equipo de campa?a de McCain tambi¨¦n acus¨® a Obama y a los dem¨®cratas de poner "la pol¨ªtica por delante del pa¨ªs" a pesar de que el partido dem¨®crata vot¨® mayoritariamente a favor del plan de rescate en la C¨¢mara de Representantes mientras los republicanos hac¨ªan fracasar una ley impulsada por el presidente Bush.
"Solucionen esto", fue el mensaje de Barack Obama al Congreso. El candidato dijo que ten¨ªa confianza en que la situaci¨®n se arreglar¨ªa, pero reconoci¨® que ser¨ªa un camino "pedregoso" y afirm¨® que ¨¦l siempre hab¨ªa defendido que no era buena idea meter la pol¨ªtica electoral en la negociaci¨®n. De paso, aprovech¨® para culpar de la crisis financiera a las ideas antiintervencionistas de su rival. "Ha luchado durante d¨¦cadas contra las regulaciones sensatas del mercado", se?al¨®. Su portavoz, Bill Burton, critic¨® las acusaciones partidistas de McCain en un momento de "crisis nacional".
Antes del fracaso de la votaci¨®n en la C¨¢mara de Representantes, las encuestas m¨¢s recientes hab¨ªan empezado a reflejar un despegue del candidato dem¨®crata, al que daban una ventaja de entre cinco y ocho puntos. Eran sondeos posteriores al debate electoral del viernes y realizados cuando parec¨ªa acabada la pol¨¦mica en torno al plan de rescate de Wall Street.
La ¨²ltima encuesta de Gallup sobre intenci¨®n de voto concede una ventaja de ocho puntos a Obama. La empresa Rassmussen le coloca a cinco puntos de McCain. Y las encuestas que tratan espec¨ªficamente sobre el debate tambi¨¦n dan como ganador al dem¨®crata con diferencias de entre 12 y 15 puntos.
A tenor de estas cifras, parece que la puesta en escena de McCain de la semana pasada no tuvo el efecto buscado. Era una apuesta arriesgada que pod¨ªa ser percibida como los ciudadanos como puro teatro o como un sacrificio personal por el bien del pa¨ªs. Miembros del equipo de campa?a de McCain han admitido que fue un error y durante el fin de semana (antes de la decisi¨®n de ayer en el Congreso) dijeron que lo mejor para el candidato era pasar cuanto antes a otro asunto y recuperar la normalidad.
Por el momento, eso no va a ser posible. McCain se ve obligado ahora a recuperar el tema de la crisis financiera y a tomar postura. Ayer, en Ohio, prob¨® con el discurso del miedo asegurando que las pol¨ªticas de Obama har¨ªan "m¨¢s profunda la depresi¨®n econ¨®mica". Se mueve sobre aguas cenagosas. Debe estudiar cada movimiento para intentar recuperar el camino perdido, pero la actuaci¨®n de su partido en el Congreso no le pone las cosas f¨¢ciles.
Nadie puede dar la carrera por ganada a estas alturas del juego, y menos ante la tormenta pol¨ªtica que se vive a¨²n en el Capitolio, pero ayer parec¨ªa que el senador de Illinois hab¨ªa logrado reconducir la situaci¨®n tras pasar un momento dif¨ªcil despu¨¦s de la Convenci¨®n Republicana y la aparici¨®n de Sarah Palin en escena. Obama, que hab¨ªa llevado la delantera en los sondeos desde el inicio de la campa?a, empez¨® entonces a caer. Sus defensores se pusieron nerviosos, pero el candidato mantuvo la calma. Y el colapso financiero de Wall Street junto con el escaso dominio de su contrincante en asuntos econ¨®micos y la cada vez m¨¢s evidente inexperiencia de Palin le han llevado a despegar de nuevo a tan s¨®lo 36 d¨ªas de las elecciones.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- George W. Bush
- Wall Street
- John McCain
- Barack Obama
- Estimaci¨®n voto
- Crisis burs¨¢til
- Elecciones EE.UU. 2008
- Sondeos elecciones
- Senado
- Encuestas electorales
- Encuestas
- Pol¨ªtica financiera
- Elecciones presidenciales
- Estados Unidos
- Opini¨®n p¨²blica
- Coyuntura econ¨®mica
- Bolsa
- Elecciones
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica bancaria
- Parlamento
- Mercados financieros
- Gobierno
- Banca