Los tres partidos piden que no se hagan m¨¢s embalses
Los tres partidos aprobaron ayer por unanimidad una proposici¨®n no de ley que insta a la Xunta a pedir al Gobierno central la paralizaci¨®n de las concesiones de aprovechamientos hidroel¨¦ctricos en la cuenca hidrogr¨¢fica Mi?o-Sil hasta que se elabore un estudio para conocer si est¨¢ o no saturada.
El acuerdo fue el resultado de la iniciativa presentada por la diputada del BNG Ana Bel¨¦n Pont¨®n y las enmiendas que interpusieron los grupos parlamentarios socialista y popular. El consenso permitir¨¢ solicitar al Ejecutivo central los estudios que eval¨²en el impacto medioambiental y social de los embalses y las minicentrales que hay en la cuenca Mi?o-Sil, adem¨¢s de los aprovechamientos en proyecto o en cualquier otra fase de ejecuci¨®n. La parlamentaria nacionalista asegur¨® que en la actualidad hay 77 centrales hidroel¨¦ctricas en la cuenca. "M¨¢s del 80% de ellas est¨¢n en territorio gallego y una parte importante son grandes embalses", a?adi¨® Pont¨®n.
La diputada del BNG explic¨® que hay 20 proyectos de aprovechamientos hidroel¨¦ctricos con concesi¨®n firme y sin proyecto constructivo, y 44 solicitudes que se encontraban en fase de tramitaci¨®n a finales de 2007. "Esto significa que el n¨²mero de embalses puede llegar a duplicarse", alert¨® Pont¨®n, quien a?adi¨® que los r¨ªos gallegos "est¨¢n saturados y sufren da?os dif¨ªciles de reponer". El texto pactado recoge la petici¨®n de iniciar los expedientes de caducidad sobre las concesiones y revisar los t¨ªtulos que ampararon los embalses para extinguir los que est¨¦n en situaci¨®n irregular.
"Negocio con el agua"
La diputada del PSdeG Laura Seara acus¨® al PP de "hacer negocio con el agua y con los recursos naturales". Durante los ¨²ltimos meses del Gobierno de Fraga, record¨®, la Xunta autoriz¨® la concesi¨®n de 49 centrales hidroel¨¦ctricas. "Primaron criterios economicistas y se obviaron informes medioambientales desfavorables", se?al¨®. Seara afirm¨® que el actual Ejecutivo auton¨®mico promueve un modelo que "evita la sobreexplotaci¨®n".
El parlamentario popular Enrique L¨®pez Veiga encontr¨® apropiada la iniciativa del BNG -"porque estamos en un momento de crisis energ¨¦tica"- y record¨® que cualquier modificaci¨®n del medio natural debe tener "beneficios claros" para Galicia y para los ciudadanos afectados por las infraestructuras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.