Una enfermedad incurable llamada Cuba
La obra p¨®stuma de Cabrera Infante vuelve a La Habana de su juventud
![Javier Rodr¨ªguez Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F012bc515-b71b-4e4b-bf1b-a3e60d86110b.jpg?auth=39aa45f989d4cf353356721f4346e926a4e3094776e3ad92191296498425c920&width=100&height=100&smart=true)
Guillermo Cabrera Infante siempre llam¨® a su mujer Miriam G¨®mez. As¨ª, con el apellido. "Guillermo quer¨ªa que yo fuera una persona. Hab¨ªa sido actriz en Cuba y creo que se sent¨ªa culpable de que, a su lado, hubiera pasado a un segundo plano", explica ella, reci¨¦n llegada de Londres para hablar de La ninfa inconstante (Galaxia / Gutenberg / C¨ªrculo de Lectores), el primero de los libros que su marido dej¨® in¨¦ditos al morir. Fue en febrero de 2005 y el escritor cubano ten¨ªa 75 a?os. "A veces pienso que me dej¨® todas esas p¨¢ginas para que me sirvieran de consuelo", dice ella pensando en voz alta. Tiene los ojos h¨²medos, pero es pasajero: "Me re¨ª tanto leyendo este libro, que me sirvi¨® de cura".
Queda por publicar otra novela y el relato de su ¨²ltimo viaje a la isla
Todas esas p¨¢ginas son, en el fondo, miles de hojas de libreta en las que el premio Cervantes de 1997 escrib¨ªa con una letra espinosa que a su mujer le est¨¢ llevando a?os descifrar. El primer fruto de ese trabajo es, justamente, La ninfa inconstante, una novela cuya acci¨®n se sit¨²a cronol¨®gicamente entre La Habana para un infante difunto (1979) y Tres tristes tigres (1964). El libro estaba terminado, pero su autor, que incluso dej¨® escrito un pr¨®logo, no pudo pasarlo a m¨¢quina.
Lo primero que hizo Miriam G¨®mez cuando se repuso del golpe fue, cuenta, comprar una fotocopiadora profesional, hacer tres copias de todas las libretas, llevar los originales a un banco y encerrarse a poner orden en esta historia de amor arrebatado entre un maduro periodista de la revista Carteles (como el propio Cabrera) y una muchacha de 16 a?os que no lleva el sexo entre las piernas, sino por todo el cuerpo, y que termina en los brazos de alguien que no se sabe si es "hembra, hombre o sombra".
La comparaci¨®n ven¨ªa servida: una Lolita caribe?a. Miriam G¨®mez se revuelve. "De Lolita, nada. No hay pedofilia", sentencia. "En Cuba, una muchacha de 16 a?os es una mujer completa". Y eso que al autor de Puro humo le gustaba Nabokov. ?l compr¨® el primer ejemplar de Lolita que lleg¨®, en 1955, a la librer¨ªa belga de La Habana, una semana despu¨¦s de publicarse en Par¨ªs.
La ninfa inconstante toma su t¨ªtulo de La ninfa constante, una pel¨ªcula de 1943 protagonizada por Charles Boyer y Joan Fontaine. Ah¨ª termina el paralelismo con una cinta a la que Cabrera Infante consideraba "?o?a, de ni?as". En el fondo -humor, sexo y muertes aparte-, el suyo es un libro sobre la nostalgia. Miriam G¨®mez insiste en ello a la vez que subraya que su marido era un escritor de ideas, "no un cuentacuentos".
Tampoco era un nost¨¢lgico, insiste. La nostalgia sal¨ªa de la m¨¢quina de escribir. Nostalgia de un pasado que "s¨®lo se hace visible a trav¨¦s de un presente ficticio", como dice el narrador, para el que La Habana es "una isla encantada de la que era a la vez explorador y gu¨ªa". Una isla, en fin, en la que un plato de frijoles puede convertirse en un bolero por otros medios.
Es la Cuba anterior a 1959, el a?o de la victoria de Fidel Castro. De ese tiempo habla tambi¨¦n Cuerpos divinos, otro de los in¨¦ditos en cuya organizaci¨®n trabaja Miriam G¨®mez: "Es su libro m¨¢s autobiogr¨¢fico". Aunque queda otro a¨²n m¨¢s abiertamente pegado a la vida de Cabrera Infante, Mapa dibujado por un esp¨ªa, que una vez se llam¨® ?taca vuelta a visitar y que narra su ¨²ltimo viaje a Cuba. Fue en 1965. Su madre hab¨ªa muerto y el escritor, que ejerc¨ªa como diplom¨¢tico en B¨¦lgica, volvi¨® decepcionado con la revoluci¨®n. Y hasta nunca. Cabrera termin¨® ese Mapa hace 20 a?os, pero nunca volvi¨® sobre el original. Demasiado doloroso. Lo fue aplazando y, como dice su mujer, "cuando vienes a ver, ya es demasiado tarde".
Y hay m¨¢s in¨¦ditos. Miriam G¨®mez se refiere a ellos como las "paginitas": varios miles de notas, comentarios y reflexiones que su marido iba almacenando en libretas y blocs. Le gustar¨ªa hacer una edici¨®n facs¨ªmil despu¨¦s de separar el trigo de la paja. No obstante, tardar¨¢n en salir. Como el resto de la obra, el material pasar¨¢ ahora por las manos de un nuevo agente, Andrew Wylie, encargado de colocar al narrador cubano en el mercado anglosaj¨®n.
Lo que est¨¢ al caer, tambi¨¦n en Galaxia / C¨ªrculo, es el primer tomo de sus obras completas, que re¨²ne sus escritos cinematogr¨¢ficos. El propio Cabrera recordaba que, cuando le dieron el Cervantes, alguien trat¨® de minimizarlo calific¨¢ndolo de escritor sobre pel¨ªculas "de cine". Como si hubiera otras. Y tal y como lo recordaba, se re¨ªa.
Consulta la gu¨ªa de Cuba en EL VIAJERO
![Guillermo Cabrera Infante con su esposa, Miriam G¨®mez, fotografiados en 1998.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V56LON7C7KPN7HE7LANSFGK5S4.jpg?auth=53dd7ebcdeae184948adec3117e0e41878d7f6902aa84828aa0fce18aa9044ad&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Rodr¨ªguez Marcos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F012bc515-b71b-4e4b-bf1b-a3e60d86110b.jpg?auth=39aa45f989d4cf353356721f4346e926a4e3094776e3ad92191296498425c920&width=100&height=100&smart=true)